Cali se prepara para otra gesta mundialistaRedacciónImportantes comunicadores de la Federación Internacional de Atletismo, estuvieron trabajando en Cali en la planeación y ejecución del proyecto de prensa del Mundial de Atletismo de Cali 2015 en la categoría menores, Yannis Nicolaous, director de comunicaciones de la IAAF y Olaf Brockmann delegado del Consejo de la Federación internacional al WYC Cali 2015 hicieron visitas a estadios, reuniones de trabajo con la Federación Colombiana de atletismo, el Comité Local organizador, conocimiento de la ciudad y su cultura, audiencia al Alcalde (e) de la ciudad Javier Mauricio Pachón y a los hoteles donde se van a alojar los medios de comunicación.Me he llevado una gran sorpresa al encontrar una ciudad con escenarios tan completos“Me he llevado una gran sorpresa al encontrar una ciudad con escenarios tan completosy con las condiciones necesarias para llevar a cabo un evento de talla mundial como es este de atletismo de menores… es una gran oportunidad para la ciudad y el atletismo de Colombia”. Así se manifestó Yannis Nicolaous, quien junto a Olaf Brockmann son dos reconocidos periodistas que integran una delegación de IAAF-(Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo), que se encuentra de visita en Cali con ocasión del Campeonato Mundial de menores de Atletismo que se llevará a cabo en 2015 en esta capital.Yannis Nikolaus es reportero y comentarista en los periódicos nacionales de Macedonia y gerente de Comunicaciones de la IAAF, y Olaf Brockmann es periodista deportivo del diario Kronen Zeitung, el de mayor circulación en Austria, además de desempeñarse como delegado de prensa de la IAAF en eventos de la Serie Mundial de Atletismo y quien hace parte de la Comisión de Prensa de dicha asociación.El motivo de su visita a la capital vallecaucana fue el de realizar un recorrido por los escenarios deportivos de la ciudad y verificar de esta manera los ajustes que se deben hacer en materia de logística y comunicaciones para el evento del Campeonato Mundial de menores de Atletismo, considerado uno de los más importantes en materia deportiva a llevarse a cabo en Colombia el próximo año.Como se recuerda, el Campeonato Mundial de Menores de Atletismo es la máxima competición de este deporte de carácter internacional en categoría menores; es organizado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y al Federación Colombiana de Atletismo, y la primera edición tuvo lugar en 1986; desde entonces se disputa cada dos años.La visita al Alcalde (e)El Comité Local Organizador ha realizado un gran trabajo para que este evento internacional cumpla con los estándares requeridos y Cali siga destacándose como la ciudad deportiva de ColombiaDurante media hora Yannis Nicolaou y Olaf Brockmann de la IAAF, Ramiro Varela Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo y la directora ejecutiva del certamen mundialista Claudia Rojas y los directivos del Comité Local organizador en el área de las comunicaciones, dialogaron animadamente con el Alcalde (encargado) Javier Mauricio Pachón, quienes compartieron las experiencias mundialistas de la ciudad de Cali, la gran vivencia que tuvieron los conocidos periodistas deportivos en la ciudad y los compromisos de la Administración Municipal con el Mundial de Atletismo de Menores Cali 2015.Pachón Arenales, aAlcalde (e) de Cali, manifestó que “el Comité Local Organizador ha realizado un gran trabajo para que este evento internacional cumpla con los estándares requeridos y Cali siga destacándose como la ciudad deportiva de Colombia, reconocimiento que ha sido afianzado en eventos realizados recientemente como los Juegos Mundiales en 2013”.Yannis Nicolaous insistió en el impacto que le llevó a cambiar su impresión, puesto que “cuando me informaron que el campeonato se realizaría aquí en Cali, no tenía mayores expectativas… este es un evento de 180 países de alto nivel organizativos, gratamente impresionados estamos del apoyo de la Nación (Coldeportes) , la Alcaldía de Cali y la Universidad del Deporte”.200 Comunicadores de primer nivel 100 periodistas internacionales y 100 entre nacionales, regionales y locales cubrirán el evento deportivo del año 2015, según lo informaron los responsables de las comunicaciones en el Mundial 2015 Yannis Nicolaou y Olaf Brockmann, en charla con una veintena de periodistas de la ciudad, ellos informaron sobre su experiencia recorriendo junto a la organización del certamen mundialista el estadio de atletismo Pedro Grajales y el Pascual Guerrero, adelantaron varias reuniones para acordar cómo será el proceso de acreditaciones a medios, ubicación y atención a los medios que estén debidamente acreditados para el cubrimiento del evento.Campaña de masificación del Mundial Cali 2015 Nikolaus y Brockmann tuvieron tiempo para unirse a la campaña de masificación con las comunidades del Mundial Cali 2015, que adelanta la Alcaldía y la Secretaria de Deporte Clara Luz Roldan en los barrios a través de las escuela de iniciación y formación deportiva.Olaf Brockmann precisó “es la primera vez que veo una ciudad tan organizada en torno al mundial“Es la mejor estrategia que he visto para promocionar un evento, el lazo me parece un elemento perfecto para dar a conocer el mundial y que sea entregado por la Secretaría de Deportes directamente en el lugar de entrenamiento de los niños”, informó Yannis Nicolaous.Igualmente Olaf Brockmann precisó “es la primera vez que veo una ciudad tan organizada en torno al mundial, por ahora es nuestra primera visita y es poco tiempo para decir qué está bien y qué falta por mejorar, pero me deja una grata impresión la ciudad”.Buena colaboración de la Escuela Nacional del Deporte…Los ilustres visitantes de la IAAF destacaron la importancia de la alianza estratégica con la Universidad del Deporte, localizada en la misma área del campeonato. Fueron atendidos por el rector Fernando Arroyo quienes destacaron los aportes institucionales, la primera con la posibilidad de dejarle a Cali y a Colombia un centro de alto entrenamiento liderado por la IAAF y la Federación Colombiana de Atletismo y la segunda con el apoyo de la capacitación a dirigentes, jueces y entrenadores de Colombia que se inicia en este final de año 2014, la colaboración con el evento a través de sus instalaciones y de la logística internacional.Con rotundo éxito terminó la visita en Cali de los encargados de las comunicaciones del Mundial de Atletismo de Menores Cali 2015.