Gran crisis, gran oportunidad para el MIOEditorialTodos los días crecen los problemas con el Sistema del Transporte Masivo de Cali MIOTodos los días crecen los problemas con el Sistema del Transporte Masivo de Cali MIOy la Alcaldía de Cali desde hace 6 meses, avanza directamente en soluciones para los operadores, usuarios y para Metrocali, sin embargo las dificultades económicas y financieras de todos los que participan en el proyecto, crecen a pasos agigantados.El Gobierno local ha recibido el apoyo con recursos de la Nación mediante documento CONPES y en los últimos días el Concejo de Cali aprobó partidas presupuestales para atender la crisis. A pesar de lo anterior, Unimetro como operador del MIO ha solicitado oficialmente la terminación de la etapa de arreglo directo con Metrocali, para iniciar la respectiva demanda en un tribunal de arbitramento que se adelantaría en la Cámara de Comercio de Cali.Los operadores argumentan que las decisiones son muy lentas y el Municipio debe ajustarse a los tiempos de las gestiones estatales, por lo que no se ha podido terminar el proceso de renegociación de los contratos que adelanta el Municipio de Cali.La estructuración técnica de la tarifa tuvo unos elementos perjudiciales para el sistemaLos problemas financieros de los operadores son ciertos por la pésima estructuración técnica y económica que se hiciera del proyecto entre los años 2002 y 2005, los que no se han corregido hasta la fecha a pesar de los 5 documentos CONPES expedidos durante los 12 años de existencia de la planeación y ejecución del Sistema del Transporte Masivo de Cali MIO. La estructuración técnica de la tarifa tuvo unos elementos perjudiciales para el sistema, porque le colgaron obligaciones como de construcción de patios y talleres, que afectaron la programación del proyecto.Pero ante todo la gran afectación al sistema es la estructuración técnica, en razón que el diseño de troncales desconoció la realidad geográfica y densidad poblacional de la ciudad, originando un grave perjuicio en los tiempos de viaje de los usuarios y en consecuencia en la movilidad de la ciudad.Todo estos problemas ha originado que la demanda que debería ser del orden de 950 mil pasajeros tan solo llega a la mitad, con un retroceso de la ocupación del MIO, lo que ha afectado la estabilidad financiera de los operadores.La corrupción ha sido otro de los graves problemas, focalizada ésta entre los años 2004 y 2012, donde las decisiones administrativas y gerenciales, tuvieron incidencia en este fenómeno mundial, lo que igualmente no dejo avanzar el montaje eficiente del principal proyecto generacional de los caleños.Por segunda vez el operador Unimetro vuelve a estar en el ojo del huracán financieroPor segunda vez el operador Unimetro vuelve a estar en el ojo del huracán financiero, recordemos que este operador nació con los pequeños propietarios de los buses del anterior transporte tradicional, tuvo que capitalizarse con dineros privados y ahora está a punto de demandar al Municipio de Cali. Por ello la administración municipal ha informado que tiene la esperanza de tener una salida negociada con los 4 operadores del MIO. Por ello va a estudiar la solicitud que ha hecho el Representante legal de Unimetro, de terminar la etapa de arreglo directo.El caso del MIO tuvo un mensaje de urgencia al Gobierno Nacional, antes de la segunda vuelta presidencial, designándose al Ministro del Interior Aurelio Irragori para ayudar a salir del problema. Sin embargo este fue relevado del cargo y a pesar de los ingentes esfuerzos de la Ministra de Transporte anterior Cecilia Álvarez, del Superintendente de Transporte y otros altos funcionarios, la crisis del sistema se ha profundizado y de ella, solo se sale con soluciones estructurales.Caliescribe ha sostenido la importancia de re-estructurar técnica y económica el proyecto, sin embargo Metrocali, sus Presidentes y las juntas directivas han preferido soluciones intermedias, por lo que la crisis ha superado los 2 años desde que vándalos caleños incendiaron buses y estaciones del sistema, con muertos que afectaron la normalidad de la ciudad de Cali.Consideramos que es la gran oportunidad del MIOIndudablemente estamos frente a la gran crisis de Metrocali, lo que nos exige a todos los caleños unirnos a rededor de nuestro proyecto bandera, ayudar a salvarlo y por ello consideramos que es la gran oportunidad del MIO. Uncategorized