Todos, a luchar contra la violenciaEditorialSantiago de Cali volvió a ser noticia nacional con la ola de asesinatos, homicidios masivos, que afectaron la tranquilidad de los CaleñosSantiago de Cali volvió a ser noticia nacional con la ola de asesinatos, homicidios masivos, que afectaron la tranquilidad de los Caleños. Estos hechos críticos generaron la rápida reacción del director de la Policía Nacional, trasladándose a Cali y creando con el gobierno municipal un plan de choque, que fue bien recibido por la comunidad. Adicionalmente se afecto la imagen de Cali en el exterior y los esfuerzos que ha hecho el señor Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, de validar un modelo, que lo volvió el punto central de su mandato, de su vida y que le ha permitido recibir internacionalmente el Premio, por sus estudios de la Epidemiologia de la violencia.Las muertes violentas, por supuesto intranquilizaron a los ciudadanos, cuando empezábamos a acentuar el descenso de la violencia en Cali, con una reducción del 28% de los homicidios. Hemos mejorado, claro, hace 20 años manejábamos indicadores de más de 100 muertes violentas / 100 mil habitantes y ahora, estamos por el orden de 80, sin embargo, sigue siendo un índice muy preocupante.Los organismos de seguridad del Estado, el mismo Presidente dela República y la Administración Municipal siguen haciendo un esfuerzo grande, pero los resultados desafortunadamente no se han dado del todo. Ser epicentro del narcotráfico en el país, dentro de un área de influencia proclive a este fenómeno y sumido en la pobreza, son las principales causas de este fenómeno delincuencial, de problemas al interior de las bandas criminales y entre ellas mismas.En buena hora el Gobierno Nacional ha incrementado la fuerza policial, los funcionarios investigadores del estado han regresado a la ciudadEn buena hora el Gobierno Nacional ha incrementado la fuerza policial, los funcionarios investigadores del estado han regresado a la ciudad, el trabajo en equipo contra el crimen ha empezado a tener su dinámica, lo que ha hecho acentuar el plan desarme y medidas que tienen que dar resultado, para la tranquilidad de los ciudadanos. Si es importante pedirle a la ciudadanía que denuncie, que sepa tener una mayor convivencia entre la comunidad, para ayudar a bajar este fenómeno que tanto afecta y para que la ciudad y el gobierno Municipal, puedan demostrar nacional e internacionalmente que mejora el clima de zozobra, que se vive en los recientes días. Para la inversión, éste tema es muy preocupante y en ello, todos no debemos desfallecer.El plan de choque proyectado por la Policía Nacional ya se siente en la ciudad, se nota una mayor vigilancia, sin embargo en las comunas y barrios orientales y de ladera, la vigilancia debe ser mayor. Esperamos que estas medidas puedan reducir la criminalidad, gracias a que se han fortalecido las unidades de inteligencia de la Policía para golpear las estructuras criminales, que en gran parte generan la violencia de Cali.Hemos llegado a 5.650 policías, cifra que ya se acerca a la de ciudades de países desarrollados, donde hay aparatos policiales de muy buen tamaño, con el refuerzo de la Policía Militar, presencia necesaria pero no suficiente, en las comunas más violentas.Aplaudimos también el esfuerzo de la Arquidiócesis de Cali, en cabeza del mismo Arzobispo de la ciudad, Darío de Jesús Monsalve, que siguen trabajando por la paz de la ciudad, con una dedicación permanente desde todas las Parroquias, programas específicos y ante todo, la presencia en los sitios donde se producen hechos de violencia.Iniciar los caleños, una campaña sostenida para luchar contra la violencia, debe ser un compromiso superiorEl Estado debe mejorar la inversión social, mayor apoyo al aparato productivo para incrementar la generación de empleo y actividades formativas y educativas, que puedan brindar indicadores sostenibles de mejoramiento de los índices de criminalidad en el corto plazo. Y debemos iniciar los caleños, una campaña sostenida para luchar contra la violencia, debe ser un compromiso superior. Caliescribe invita a los ciudadanos a cooperar y denunciar a los violentos, compromiso de todos. Uncategorized