Se celebró en Cartagena Grand Prix Internacional de Atletismo*RedacciónLa pista del estadio de atletismo Campo Elías Gutiérrez, de Cartagena, fue el escenario escogido para celebrar el Grand Prix Internacional de Atletismo, evento organizado por la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga de Bolívar de este deporte, y que contó con la participación de varios de los atletas que representarán al país en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, a realizarse en Veracruz, México, en noviembre próximo.Una de las pruebas más atractivas del campeonato fue la carrera de los 400 metros varones, en la que se enfrentaron, por primera vez, los poseedores de la marca nacional (45.62), los antioqueños Diego Palomeque y Rafith Rodríguez.Además de Berardo Baloyes, quien tiene en su poder el récord de los 200 metros (20.43), así como Carlos Lemus y Alejandro Perlaza, Jhon Alexander Solís, campeón de los 200 metros, y los internacionales Gary Robinson, de Costa Rica, y Andrés Rodríguez, de Panamá.La prueba fue ganada finalmente por el juvenil Bernardo Baloyes, con 46.27, al superar a Diego Palomeque (46.61), segundo, y Rafith Rodríguez (46.66), tercero, quienes completaron un podio de lujo.En los 400 metros de las damas, Yeniffer Padilla respondió al favoritismo, al superar en el último suspiro a Norma González y a Evelys Aguilar, tras registrar un tiempo de 54.28, seguida de González (54.33), quien regresaba a las competencias después de una para de casi dos años, por el nacimiento de su hijo, y Evelys Aguilar (54.37), quien había dejado la prueba de los 400 metros para dedicarse al heptathlon, modalidad en la que se abre un camino glorioso, en el que ya tiene el récord nacional sub-23.Por su parte, los 100 metros planos fueron dominados por los antioqueños Isidro Montoya, con 10.37, y Eliecith Palacios, con 11.60.Otro de los grandes duelos del Grand Prix Internacional lo disputaron Dayron Márquez y Arley Ibargüen, en el lanzamiento de jabalina, prueba en la que al final el oro fue para el antioqueño Márquez, con 78,39 metros, registro logrado en el último intento, mientras que su rival tuvo que conformarse con la plata (76,57).De esta manera, Cartagena se estrenó con el Grand Prix, que dejó ver un buen nivel y sirvió de abrebocas para lo que será la participación de los colombianos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en noviembre, en México.Sin embargo, antes de la cita en México se planea realizar un Grand Prix en Barranquilla, para inaugurar la pista del estadio Metropolitano.Con información del Comité Olímpico Colombiano