Consorcio Meco- Sainc Terminal Calima, construirá Terminal del MIO*RedacciónMetro Cali adjudicó el contrato de obra a la Licitación Pública MC-915.108.2.01.14 al Consorcio Meco-Sainc Terminal Calima, cuyo representante legal es el ingeniero Francisco de Angulo Angulo, para la construcción de la Terminal Calima Norte, cuyo objeto es el “Ajuste a diseños y construcción de la Terminal Calima Norte, corredor troncal de la Carrera 1ª entre calles 70 y 72A asociado y demás obras complementarias del Sistema Integrado de Transporte Masivo de pasajeros de Santiago de Cali”.En total fueron dos propuestas las que llegaron a las instalaciones de Metro Cali; Consorcio Meco-Sainc Terminal Calima compuesto por las firmas Sainc Ingenieros Constructores S.A., con el 50%, y Constructora Meco S.A., Sucursal Colombia, con el otro 50%. La segunda propuesta la presentó Promesa de Sociedad Futura Calima C&C SAS, conformado por las firmas Conalvías Construcciones SAS, con el 80%, y Coninsa Ramón H S.A., con el restante 20%.El Presidente de Metro Cali, Luis Fernando Sandoval Manrique, indicó que “confiamos en que la firma a la que se adjudicó el contrato cumpla a cabalidad con todas las especificaciones de calidad y las normas técnicas, así como con el presupuesto asignado y en el menor tiempo posible”.La Terminal Calima contempla una intervención de 90.000 m2 entre los cuales se proyecta un área de plataformas para el SITM-MIO de 6.200 m2 dispuestas para las rutas troncales, pretroncales, alimentadoras y bahías para taxis y buses intermunicipales. De igual forma, contará con 28.700 m2 entre zonas verdes y espacio público.La Terminal Calima permitirá descongestionar la estación Chiminangos, que hoy en día hace las veces de una terminal de cabecera, sin contar con la infraestructura adecuada para ello. De acuerdo con el presidente de Metro Cali, “con esta terminal se mejorará significativamente la operación del sistema en el nororiente de la ciudad, disminuyendo los transbordos entre los servicios alimentadores y troncales, así mismo los usuarios podrán abordar los buses en un espacio más amplio y con accesos adecuados para personas en situación de discapacidad”, añadió Sandoval Manrique.La construcción de la obra tiene una duración de 14 meses, distribuidos en 2 meses de preconstrucción y 12 más de construcción. El valor del contrato adjudicado asciende a la suma de $ 59.043.091.984, el cual incluye el costo total de la suma global, más el costo total de los precios unitarios por redes de servicios públicos y los costos indirectos de la obra.Por ser ésta una terminal de integración alimentadora, con transporte intermunicipal y rutas de origen destino, se espera que el flujo de pasajeros sea mayor a 100.000 pasajeros / día.La Terminal Calima contará con una plataforma central y otra para los buses alimentadores. Asimismo tendrá dos edificios de dos pisos cada uno, donde se prestarán los servicios administrativos, atención al usuario y control de la operación del MIO.Esta obra también incluye dos puentes peatonales en estructura metálica, el primero ubicado sobre la plazoleta de acceso del portal Sur, y el segundo, hacia el portal Norte generando las conexiones peatonales en la zona paga de la estación.Con información del Municipio