La supuesta misión ruralPor José Antonio AguileraAmigos lectores, en columnas pasadas manifesté mi descontento con el nombramiento y/o asesor como director de la Misión rural, encabeza de José Antonio Ocampo, un personaje que de agricultura y campo no sabe, ni tiene conocimientos sólidos, ni disfruta de parcelas o fincas de explotación agrícola o ganadera, para realizar recomendaciones al campesinado, es tanto así que el Banco JP Morgan lo sanciono a el de por vida y a sus hijos, pero este gobierno de Santos, lo premio con mermelada a él y sus colaboradores por más de CINCO MIL MILLONES DE PESOS M/CTE, eso que es una entidad sin ánimo de lucro, pero recibe contratos del estado………para decir las mismas bobadas que escuchamos cada vez que realizan estudios y estudios y nada de soluciones, y estas son sus conclusiones:1. La liquidación del Incoder2. Reforma del sistema financiero agropecuario3. Enfoque en un modelo productivo del campo4. Turismo al agroNo hay revolcón para el campo, solo puestos con buenos dividendos a estos supuestos asesores de la MISION RURAL, embeleco de JUAN MANUEL SANTOS, imagínese la recomendación que entidades oficiales, como las escuelas, el Ejército y la Policía, sean las primeras compradoras de los productos de la agricultura familiar, mejor dicho el campo con esto soluciono el problema.El turismo al agro, no ayuda en nada, no colabora al campo solo a unas pocas familias que ya tienen posicionado ese mercado, es una explotación al campesino, de pronto tiene intereses personales el Dr. Ocampo.El subsidio directo al agro debe seguir, ya que el mercado se fluctúa con los precios de verano e invierno, o como sucedió en el Gobierno de Cesar Gaviria que sembrábamos algodón, sorgo, soya, maíz etc., pero primero dejaba importar y luego nos compraban nuestro producto a bajo precio por no decir groserías, pero eso sí, se gastos millonadas en unas barcazas que no sirvieron para aliviar el fenómeno del niño en esa época, solo engordaron las arcas de ciertos amigos de quien; no sé.O en Gobierno de ERNESTO SAMPER, los créditos agrarios al 48% anual, gracias a Dios en el Gobierno de Andrés Pastrana, llego la tasa de interés al 22% anual y en el de Álvaro Uribe al 10% anual, pero ahora el gobierno de JUAN MANUEL SANTOS en el congreso anual de ASOBANCARIA manifestó que los bancos se han portado bien (no sé, qué quiso decir con eso) estaba pensando en subir la tasa de usura…….hay Dios mío donde vamos a parar.La liquidación de Incoder “más que liquidar a Incoder, es volver a los orígenes de la institución: abrirla en dos”. Es decir más burocracia, lo que le gusta el señor presidente JUAN MANUEL SANTOS y el campo solo migajas.Para el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, la realidad del campo y la necesidad de impulsarlo, lo que implica meterle la mano casi a todo, conducen a que “en este momento, con este sector no se puede hablar de austeridad”. Estoy de acuerdo con él, debemos es apoyar al campesino con asesoría técnicas, veterinarios y agrónomos, tanto ingenieros y técnicos asesorando a los campesinos y a los medianos agricultores, pero directamente en el campo, que el campesino no salga de sus parcelas, sino a lo necesarios.El doctor José Antonio Ocampo es un tecnócrata que con el correr del tiempo se ha transformado en burócrata, es una persona inteligente, estudiada, pero del físico campo no conoce nada de nada. A esa Misión Rural le hacen falta personas que tengan cayos en las manos, o sea, personas que hayan trabajado directamente en el campo colombiano. Lo demás, es puro bla, bla.Exactamente y no solo él, muchos que están o nombran en estos cargos que no saben nada, tienen otra profesión que nada que ver, o tienen la formación y no les gusta el campo ni los campesinos, solo van a viaticar, lo digo con conocimiento de causa, incluso tengo conocidos y ex amigos en este sector, pero eso se los he dicho de frente, pero con altura y respeto, las soluciones al campo es con asesorías, créditos blandos y a largos plazos, y una buena comercialización donde las cadenas de mercado al comprar directamente al campesino, tenga un descuento en el pago de impuesto como un CERT tributario.Hasta la próxima.