Armando Palau el hombre de los éxitos jurídicos silenciosos…*RedacciónEl abogado Armando Palau, director de la Fundación Biodiversidad es uno de los litigantes del área ambiental en el Valle del Cauca, que mayores logros jurídicos ha obtenido como ambientalista, en favor de los intereses generales de Cali y el Valle. Después de una batalla jurídica, logró la remoción del actual director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Óscar Libardo Campo Velasco, por haber cumplido la edad de retiro forzoso en el servicio público, es decir 65 años, al ganar con una decisión que tomó la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, del Consejo de Estado, al fallar, en segunda instancia, una demanda de acción de cumplimiento que había presentado el abogado Palau.Como todas sus grandes causas profesionales, están colmadas de fuerza jurídica, energía, dedicación y política, pues también ha sido candidato por el partido Liberal, a corporaciones públicas. Caliescribe lo ha entrevistado, encontrando siempre en él la verticalidad en el uso del lenguaje y la palabra, donde toca su último triunfo, al derrotar a 7 consejeros de la CVC, que representaban sectores empresariales, gremiales y políticos del Valle del Cauca.Qué aportes le ha hecho al control y gestión ambiental de Cali y Valle.La Fundación Biodiversidad, se constituyó en Enero de 1991 para la promoción y protección de los derechos colectivos, especialmente los ambientales. Realizamos jornadas de ejercicio de acciones constitucionales (tutela, cumplimiento y popular), ante los estrados judiciales en defensa del entorno y sus recursos naturales. También ejercemos peticiones de interés general y agotamos la vía gubernativa ante autoridades públicas, especialmente las ambientales.¿Resultados concretos en defensa del medioambiente?Traslado de la Planta Asfáltica de Cali por contaminación atmosférica, Julio de 1992Traslado de la Planta Asfáltica de Cali por contaminación atmosférica, Julio de 1992. Demolición del Puente Férreo de la Carrera 8ª en Cali por lesión del espacio público, Abril de 1993. Venta de Talleres de Chipichape de Cali como bien de uso público, Mayo de 1993. Defensa de la Manzana T en Cali para preservación de una tradicional zona verde, Julio de 1993. Objeción al Esterilizador Biomédico de Emsirva por producción de dioxinas, Agosto de 1995.Primera Acción de Cumplimiento al Dagma exitosa ante el Consejo de Estado, por violación de normatividad ambiental en Exhostos, Mayo de 1996. Primer mandamiento judicial de ejecución dictado al Ministerio del Medio Ambiente por el Consejo de Estado por las quemas agrícolas, Noviembre de 1998. Primera Acción de Cumplimiento a la C.V.C. exitosa ante el Consejo de Estado, por omitir una licencia ambiental en una obra civil en hundimiento de Av. Colombia, Mayo de 1999. Amparo de Corte Constitucional a Fundación Biodiversidad por sentencias del Consejo de Estado y Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca, por violación al debido proceso y al acceso a la justicia, Noviembre de 1999. Agotamiento de la vía gubernativa ante la C.V.C., para lograr la clausura del Basuro de Navarro , Septiembre de 1997 a hoy. Primera Acción Popular a la C.V.C., Emsirva y Serviambientales exitosa ante el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca por el Basuro de Navarro, Diciembre del 2001. Acción de cumplimiento a la C.V.C., exitosa ante el Tribunal del Valle del Cauca y el Consejo de Estado, para exigir audiencia pública por el sellado del Basuro de Navarro, Enero de 2003. Defensa de los Humedales de Chiribico de Santander de Quilichao (Cauca), Enero 2004 a la fecha. Acción de Cumplimiento a la Alcaldía de Cali, exitosa ante el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, para la expedición del Plan de Movilidad Sostenible, Septiembre de 2008. Acción Popular a la Alcaldía de Cali, exitosa ante el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca para el cierre de una explotación minera ilegal, Noviembre de 2010. DAcción de Cumplimiento a la Alcaldía de Cali, exitosa ante el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, para la expedición del Plan de Movilidad SostenibleRealizó funciones en participación ciudadana, por ejemplo en la demanda del plan de movilidad para defender los ciclistas y el M.A.Acción de Cumplimiento a la Alcaldía de Cali, exitosa ante el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, para la expedición del Plan de Movilidad Sostenible, Septiembre de 2008, que ordenó la expedición del Plan de Movilidad para CaliComo fue el trámite de demanda para el retiro del director de la CVC? Accionante, tiempos, razones jurídicas…Una Acción de Cumplimiento exigiendo el acatamiento del artículo 50 de los Estatutos que ordenan al Consejo Directivo de la C.V.C. remover al Director cuando cumpla la edad de retiro forzoso, establecida en el Decreto 2800 de 1968 como 65 años, los cuales cumplió el 23 de Noviembre de 2013 el Ing. Oscar Libardo Campo.No existe un ejercicio efectivo de la autoridad ambiental, que la tiene en la zona rural de Cali y plena en los 41 municipios restantes del ValleCómo califica la gestión de Oscar Libardo Campo, en manejo de recursos, personal y ejercicio de políticas y liderazgo ambiental…Bastante regular, no existe un ejercicio efectivo de la autoridad ambiental, que la tiene en la zona rural de Cali y plena en los 41 municipios restantes del Valle del Cauca. No se ha recuperado la cobertura boscosa de la parte alta de las cuencas hidrográficas, en forma tal que permita regular el ciclo del agua debidamente evitando sequias e inundaciones.No ha logrado liderar un desmonte del monocultivo de la caña de azúcar que ocupa 230 de las 300 mil del valle geográfico del río Cauca, convirtiendo a esta otrora rica zona en un desierto verde, tampoco la quema del follaje de la caña de azúcar que esteriliza los estratos superiores del suelo donde están los fijadores de nutrientes, además del daño a la población infantil por el incremento de enfermedades respiratorias, asi como la alteración del régimen de las microlluvias.No ejerció una función efectiva frente a la gestión del riesgo en el POT de Cali, la cual está ausente en este instrumento de planificación.Qué intereses servía el saliente director de CVC? Y como servía a esos intereses…Quien lideró su permanencia después de la edad de retiro forzoso fue el representante del Presidente de la República, el industrial de la caña de azúcar Henry Eder, las conclusiones saltan a la vista.Un concierto a la socarronería, por parte de los siete Consejeros que sostuvieron a CampoPodría utilizar otros recursos jurídicos para quedarse en el cargo?Ha logrado estar once meses burlando la ley…Individualmente cómo califica el comportamiento de los directivos de la CVC?Un concierto a la socarronería, por parte de los siete Consejeros que sostuvieron a Campo.POTLo buenoAbsolutamente nada.No está el mapa de riesgos por inundación de los afluentes del río Cauca. No se incorporó la actualización del Plan de MovilidadLo maloNo está el mapa de riesgos por inundación de los afluentes del río Cauca. No se incorporó la actualización del Plan de Movilidad. Se insiste en la Ecociudad Navarro, un verdadero despropósito.Lo feoEl utilitarismo del alcalde Guerrero y la mermelada que aún resalta en las manos de los 19 concejales que lo aprobaron.¿Qué sigue con las objeciones que va a presentar el Alcalde?El mismo espectáculo.¿Usted va a demandar el POT? ¿Acción Popular? Con qué argumentos…Una acción popular contra el proyecto de acuerdo está en trámite desde hace dos meses por violación a muchos derechos colectivos. Fue rechazada por el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, en la actualidad está en el Consejo de Estado esperando que se resuelva la apelación. Uncategorized