Se acabó el jueguito de los candidatos a Alcaldías…EditorialHa salido el concepto del Consejo Nacional Electoral sobre el tiempo que debe tener los candidatos para renunciar a un partido y poder aspirar por firmas u otro partido a un cargo de elección popular, como alcaldías y gobernaciones. La sala del CNE a través del Presidente Emiliano Rivera precisó: “La única forma para poder lanzarse a las elecciones por un partido diferente es haber renunciado un año antes de la inscripción…”.Quiere decir que los candidatos que pertenecen a un partido y que han ocupado un cargo público en nombre del mismo o de elección popular, deben renunciar con un año de anticipación a la fecha de elecciones. En el caso de Angelino Garzón, él es invitado a ser la fórmula Vicepresidencial de Juan Manuel Santos, se inscribe como miembro del partido de la U y recibe tamaño honor y responsabilidad por 4 años. Las próximas elecciones tienen una fecha límite de inscripción en el mes de Junio de 2015 y él no renunció a su cargo como Vicepresidente y por lo tanto, solo puede ser candidato en las próximas elecciones, por el partido de la U.La militancia en los partidos es cosa seria y que debe respetarse y acatarse. No hay derecho que haya candidatos a la Alcaldía de Cali que están buscando el aval por un partido u otro. Es decir, que lo buscan por conveniencia, no porque se identifiquen por sus postulados, filosofía y prácticas políticas. En el caso de Angelino Garzón, estuvo 4 años en la U y nunca se le vio identificado con ese partido, más aun parecía una rueda suelta del gobierno de su jefe el Presidente de la República. Por ello la decisión es sana para la democracia y él ya anunció que va empezar a pensar en las elecciones de 2018, en un cargo de elección popular.De esta manera se inicia un proceso de respeto a la ley de los partidos, de tal manera que se le ponga “tatequieto” a los tránsfugas y así se acabe el juego de los candidatos a cargos en el gobierno y de elección popular. Uncategorized