Fallo del Tribunal del Valle tumba Valorización en CaliRedacciónMediante fallo del 25 de Mayo de 2014, una sala del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca con la ponencia del Magistrado Fernando Augusto García Muñoz, declaró la nulidad de los artículos 23 y 24 del Acuerdo 241 de 2008 del Concejo de Cali que decretó las 21 Megaobras en la ciudad, autorizó el cobro de la valorización y aprobó unas vigencias futuras excepcionales.El fallo fue logrado por la accionante abogada Alicia Osorio González en ejercicio de una nulidad simple consagrada en el artículo 84 del Código Contencioso Administrativo de Cali, donde demandó al Municipio y Concejo de Santiago de Cali, y logró esa sentencia que permite desarrollar unas iniciativas por parte de la administración para resolver este problema de la ciudad, en virtud de que le fallo es en primera instancia. La instancia definitiva deberá ser definida por el Consejo de Estado.La resolución dice: declárase la nulidad de los artículos 23 y 24 del Acuerdo 241 de 2008, expedida por Concejo Municipal de Cali, la providencia fue discutida y aprobada en sesión de Acta Nº 14 y los magistrados que firman son: Fernando Augusto García Muñoz, Luz Elena Sierra Valencia y Adriana Bernal Vélez. La notificación se hizo en Noviembre 26 a la Alcaldía de Santiago de Cali y un salvamento de voto por parte de la Magistrada Luz Elena Sierra Valencia, en donde se apartó de la posición mayoritaria de la sala que decidió declarar dicha nulidad.Dice el Magistrado que el estatuto de valorización facultó al Concejo para asunción de vigencias futuras, acto que hubiera podido ser consultado para determinar la pertinencia de la delegación expuesta en ese sentido.Dice el Magistrado que la ley 1483 de 2011 autorizó a las autoridades locales la asunción de obligaciones y por ello se permitió presentar ese salvamente de voto.El fallo del Tribunal se reitera en primera instancia, la Administración Municipal seguramente apelará, pero vale pena, teniendo en cuenta la claridad que hay en la discusión jurídica sobre las múltiples demandas de la contribución de valorización de Cali, vale la pena que se estudie un gran acuerdo de ciudad entre los ciudadanos contribuyentes, Concejo y Administración Municipal para resolver esta situación tan delicada para el municipio de Cali, en virtud que podría afectar fuertemente las finanzas del Municipio de Cali y el marco fiscal de mediano plazo del Municipio.Adjunto el Fallo correspondiente.