Con éxito terminó Suramericano de Atletismo de MenoresRedacciónEl resultado deportivo se logró gracias a la participación de más de 432 atletas de 25 países, que le dieron muy buen nivel competitivoEn la ciudad de Cali terminó con gran éxito el CAMPEONATO SURAMERICANO DE ATLETISMO DE MENORES y GRAND PRIX INTERNACIONAL con atletas de Centroamérica, el Caribe y Suramérica, organizado por la Federación Colombiana de Atletismo y la Confederación Suramericana de Atletismo, celebrado entre el 28 y el 30 de Noviembre del 2014. El resultado deportivo se logró gracias a la participación de más de 432 atletas de 25 países, que le dieron muy buen nivel competitivo.Excelente organización del evento, como lo definieron el Vicepresidente de la IAAF Sergey Bubka, el miembro del Consejo de la IAAF y Presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo Roberto Gesta de Melo. Satisfecho se mostró el Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Ramiro Varela, por la acogida de 25 países del área Suramericana, Centroamericana y del Caribe. Brasil campeón general, Colombia campeón en damas y 37 marcas mínimas se hicieron para el Mundial de Menores de la IAAF Cali 2015 , ENTRE LOS QUE SE DESTACAN LOS 11 ATLETAS COLOMBIANOS QUE REALIZARON LA MARCA MÍNIMA PARA EL MUNDIAL CALI 2015, EN 12 PRUEBAS:DAMAS1MARIA FERNANDA MURILLOSALTO ALTO1.78 2ANGELICA MARIA GAMBOA100 MS12.26200 Mt24.963JOHANA PATRICIA ARRIETA800 MS2.10.64 4MARIA PAULA GUERREROOBSTÁCULOS7.13.38 5MARIA FERNANDA MONTOYAMARCHA23.47.70 6LINA GERALDINE BOLIVARMARCHA24.30.67 VARONES7JERSON VIAFARA100 Mt10.848ANTHONY ZAMBRANO100 Mt48.179RODRIGO ALBERTO LAGARE 400 Mt49.0110CESAR ALBERTO HERRERA10.000 MARCHA45.50.4111JUAN CAMILO DURÁN400 Mt VALLAS54.95Entre tanto, el récord suramericano FUE LA NOTA SOBRESALIENTE, lo logró la ecuatoriana MARIBEL CAICEDO, en los 100 metros vallas (13.49). La representación de Ecuador sobresalió al llevarse otras tres medallas doradas (totalizaron 7 en el torneo, al igual que Colombia, mientras Brasil se quedó con 13).Andy Preciado con sus 7.007 puntos en el decatlón, que representan el récord sudamericano de la categoría, en una disciplina establecida este año.Las combinadas de damas quedaron para las ecuatorianas, ya que Jennifer Cachingre fue la vencedora del heptatlón con 5.059 puntos. Y otro título ecuatoriano fue para Ginger Quinteros en el lanzamiento de bala femenino con registro de 15,68 m.Brasil con 303 puntos, encabezó la clasificación general, seguido por Colombia (195), Ecuador (157), Chile (132)CLASIFICACION POR EQUIPOS.Brasil con 303 puntos, encabezó la clasificación general, seguido por Colombia (195), Ecuador (157), Chile (132),Perú (93), Venezuela (61), Argentina (59), Panamá (23), Guyana (16), Uruguay (14), Bolivia (13) y Paraguay (7).Brasil fue el campeón en hombres con 206, quedando delante de Colombia (88) y Chile (67). En damas, por primera vez, Colombia se llevó el título con 107, en apretada lucha con Ecuador (102), con Brasil en el tercer puesto (97).Brasil terminó al frente con 13 de oro, 12 de plata y 10 de bronce (total 35). Luego estuvo Colombia con 7-8-6 Ecuador con 7-5-3 y Perú con 4-2-4.La marca mínima para el mundial que logró Johana Patricia Arrieta en los 800 metros planos, atleta antioqueña, quien cronometró 2 minutos, 10 segundos y 64 centésimas, registro con el que superó el de 2:14 exigido para el Mundial. Nhayilla Rentería, colombiana tuvo 12,94 metros para la medalla de oro. Relevante para la tribuna por lo novedoso, el relevo mixto 4×400 metros en el que ganó Brasil con segundo lugar para Colombia y tercero para Chile.Ver resultados finales y por jornada:http://www.caliescribe.com/mundial-atletismo-menores-2015/2014/12/01/7222-27-clasificados-al-mundial-cali-2015-brasil-gano-campElegir nuevo comité ejecutivo que ya cuenta con el apoyo para continuar en la Presidencia de CONSUDATLE, Don Roberto Gesta de MeloEn el marco del Campeonato se reunió el Congreso de la Confederación Suramericano de Atletismo celebrado el 1 de Diciembre del 2014, donde se definió el calendario de actividades atléticas del área suramericana para el año 2014 y la convocatoria del próximo Congreso en Manaos (Brasil), para el próximo 17 de Enero del 2015, con el propósito de elegir nuevo comité ejecutivo que ya cuenta con el apoyo para continuar en la Presidencia de CONSUDATLE, Don Roberto Gesta de Melo. Así mismo la comisión de desarrollo de la Confederación, conformada por Venezuela, Colombia y Chile, sesionará en Manaos para seguir promoviendo el programa SURAMERICA TIENE TALENTO, el cual tendrá test de evaluación en el Mundial de Menores de la IAAF Cali 2015.Se desarrolló con singular éxito el Seminario Internacional de Estrategias de Desarrollo por parte del CRD – IAAF Santa Fe (Argentina), reunido entre el 1 y el 3 de Diciembre con la participación de todos los Presidentes de las Federaciones Nacionales de Suramérica y de las ligas departamentales de atletismo de Colombia, la dirección del profesor Juan Alberto Scarpin de Argentina, tuvo como expositor central al director de Desarrollo de la IAA, Malek El Hebil, quien ofreció unas conferencias globales sobre el futuro del atletismo y su organización, altamente elogiadas por los asistentes.Igualmente 60 jóvenes colombianos hicieron el curso nivel I para jueces, entre el 1 y el 6 de Diciembre del 2014, presentado y clausurado por los delegados técnicos de la IAAF al Mundial Cali 2015, Luis Saladie (español) y Martihno Nobre Dos Santos (brasileño) y disertantes colombianos certificados por IAAF.La simpatía de la campeona mundial en salto triple, quien ganó en el 2014 todas las paradas en las que participó de la Liga Diamante y nominada al atleta del año por la IAAF, Catherine Ibargüen, que sigue contagiando a todo un país, fue condecorada por el Alcalde Rodrigo Guerrero delante de 10.000 niños de las escuelas de iniciación deportiva y más de 500 participantes del evento. Ella aprovechó para reunirse con 100 jóvenes atletas de Colombia y les ofreció la clave de su éxito deportivo, profesional y personal, como legado presente y futuro al atletismo colombiano.Los deportistas compartieron un momento inolvidable con el mítico y legendario campeón Sergey BubkaLos deportistas compartieron un momento inolvidable con el mítico y legendario campeón Sergey Bubkaen el Pascual Guerrero, todos se tomaron fotos por país, arrancando por el gigante Brasil, Colombia, Cuba y los centenares de competidores en este gran evento. El múltiple campeón mundial se robó el corazón de los Colombianos, primero en Bogotá y luego en Cali, pues llegó a promover el Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015. Así mismo ofreció Bubka una conferencia magistral en la Escuela Nacional del deporte, sobre su vida atlética colmada con 37 records mundiales, campeón olímpico y mundial en salto de pértiga, que fue aplaudida en medio de videos que relataron sus saltos y su inicio como deportista.El Campeonato Suramericano y Grand Prix Centroamericano y del Caribe de Atletismo de Menores Cali 2014, una fiesta deportiva que terminó con la convocatoria al I GRAN PRIX PANAMERICANO DE ATLETISMO "YOUTH", el 30 y 31 de Mayo del 2015 en Cali, hacia el Mundial Cali 2015. Uncategorized