Las fiestas especiales de etnias chinas minoritariasPor Wang TongtongChina es una nación con 55 minorías que es la razón de que China tenga muchas diferentes culturas y diferentes costumbres. Por lo tanto, hoy quiero introducirles dos fiestas especiales de etnias chinas minoritarias. Creo que estas fiestas son muy interesantes y pueden representar sus propias culturas características.En primer lugar, la más famosa es la fiesta de echar agua que es de la minoría “Thai “. Esta fiesta es como el nuevo año de la etnia Thai. Generalmente, la fiesta es más o menos está a mediados de abril del calendario gregoriano y dura entre 3 y 7 días. El primer día se llama el día Mai en el idioma Thai, el segundo día se llama el día Nao y el tercer día tiene el significado del principio del año nuevo como la fiesta de primavera de China. La gente toma este día como el mejor y el de buen agüero. Durante la fiesta, todas las personas visten los trajes de fiesta y toman el agua pero antes de empezar a echar el agua, ellos necesitan ir al templo para bañar el buda. Las personas se echan el agua mutuamente que significan la felicitación. La escena es muy animada y espectacular.También quiero referir la fiesta sobre el amor que se llama la fiesta de golpear a la espalda. Esta fiesta es de la minoría Zhuang y se celebra al 15 de junio del calendario lunar. En esta fiesta las personas van a masacrar los pollos y las patos, hacen tofus y arroz para hace el culto a los antepasados. Después de la cena, los jóvenes llevan los nuevos vestidos y se juntan en el pueblo para hacer actividad de golpear a la espalda. Los jóvenes se provocan. Según la costumbre, si el joven golpea a la espada de la joven primeramente, que significan al joven gusta mucho la joven. Lo contrario es igual. Si la joven y el joven se golpea, que significan ello dos se aman mutuamente. Después, las dos salen de la actividad y se expresan el amor.Creo que las fiestas de etnias chinas minoritarias son muy interesantes, que juegan una parte importante de la cultura tradicional de China. Uncategorized