La historia del Salsódromo de CaliInforme EspecialEl Salsódromo de la Feria de Cali, esta es su historia.Un coreógrafo y un bailarín que han vivido cada una de las versiones desde el año 2007, nos cuentan sobre el avance de un evento multitudinario.El culto al baile de salsa a la caleña y que cada año congrega a las mejores escuelas de salsa.2014 primer Salsódromo al final de la tarde y con bailadores de los sitios tradicionales de rumba de Cali.Luz Adriana Latorre, Gerente de CORFECALI y el Alcalde Rodrigo Guerrero nos cuentan sobre este evento y su connotación para Cali.Caliescribe.com los invita en una crónica digital a vivir el preámbulo del Salsódromo de la Feria de Cali 2014.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencion de Honor en premio Nacionald e Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.En el año 2007 la historia de la feria cambió, fue en la Avenida Roosevelt en que se realizó el primer Salsódromo.El evento por su novedad, derroche de talento y colorido, fue una puesta que impactó. Los bailarines de la vieja guardia al lado de los nóveles artistas y los que se atrevieron a desafiar con sus camisas de colores la gravedad, las niñas caleñas dejando lo mejor de si en el asfalto, enmarcaron una Salsódromo que quebró la historia en dos al abrir una feria de Cali.Y la apuesta generó resultados positivos desde todos los puntos de vista, pero especialmente para las escuelas de salsa, el que se diera el punto de partida para un patrimonio caleño.El año siguiente el Salsódromo fue más grande, la asistencia superó los estimativos y en toda Colombia y el Continente comenzó a hablarse de que Cali tenía uno de los mejores eventos.Posteriormente el Salsódromo se fue para la Autopista Suroriental y en este espacio se ha convertido en cada oportunidad, en un río de bailarines confundíos con unas graderías en las que por los menos 600.000 espectadores, por evento, les han abierto paso a punta de palmas.El Salsódromo es todo un compromiso para muchos jóvenes de la ciudad, además un factor de desarrollo de la economía que gira en torno a la salsa y ha generado el posicionamiento de la ciudad en el entorno turístico.Cali sin el Salsódromo hoy nadie se la imagina, por eso en la versión 2014 el cambio de horario y la entrada de los grupos de bailadores de los sitos tradicionales, serán otros ingredientes para este plato lleno de sabor a melado y caña rumbera.Por eso en cada ensayo y coreografía se han multiplicado los esfuerzos de 1730 muchachos, porque la responsabilidad con el evento es total.En el siguiente enlace la crónica digital con la historia del Salsódromo de la Feria de Cali y los preparativos para el de la versión 2014.VIDEO Y ESTA ES LA HISTORIA DEL SALSODROMO DE CALI