Feria de Cali programa alegría y diversión plenas por 57 ocasiónLa Feria de Cali 2014, que fuera definida por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, como un certamen para el cual se ha trabajado muy duro para lograr la perfección, tiene el arranque de su versión 57 entre las 5:00 de la tarde y las 9:00 de la noche de este 25 de diciembre.Es cuando el brillo de los trajes y los charoles de los bailarines, la salsa en todo su esplendor y la alegría desbordante de los caleños y sus visitantes harán que la jornada nocturna se torne más iluminada. Durante estas horas, 1500 bailarines profesionales y 500 de discotecas tirarán paso intercalados con 9 carrozas en las cuales sonarán los timbales, maracas, campanas, congas y bongoes de agrupaciones como los Hermanos Lebrón, Cali Flow Latino, D’ Caché y Salsa Master. Como si fuera poco el baile vivido en el Salsódromo, la rumba -una vez culmine este primer acto ferial- se traslada a las canchas Panamericanas de fútbol, donde -con entrada gratuita- miles de rumberos gozarán con el concierto de inauguración, a cargo de Tito Nieves y el Conjunto Clásico, Canela, Javier Vásquez, la Misma Gente y Guayacán. Con mucha expectativa el público se dirigirá de nuevo el 26 de diciembre a la autopista Suroriental –entre calles 50 y 39-, donde a partir de las 5:00 de la tarde y después de más de dos décadas se vuelve a realizar en esta capital la Calle de la Feria, donde estarán instaladas 4 tarimas, cada una dedicada a un género musical distinto. Así pues, la tarima 1 tendrá a Luis Felipe González, Cali Flow, Los Traviesos, Integración Casanova, Matecaña y Junior Jein; la tarima 2 denominada del Pacífico sonará al ritmo de Herencia de Timbiquí, Bahía, Jimmy Saa, Quiteto Pacífico, Saboreo y Andy Caicedo. De igual manera, la tarima 3 tendrá toda la rumba y salsa de Wille Colón, Suprema Corte, Guayacán, Gustavo Rodríguez, Jan Collazo y la Puerto Rican Power y Oswaldo Román, mientras que la tarima 4, donde se producirá música antillana y cubana, presentará a Son Varadero, La Liga Perfecta, Conjunto Habanero, Gamuza y Charol, Raquel Sosaya, boleoro y los bailarines Edgar y Yolanda. Durante el 26 de diciembre, la cultura afrodescendiente se mostrará en la feria caleña con su música, gastronomía y artesanías desde la Plazoleta de San Francisco en el Día del Pacífico. Para el 27 de diciembre, la organización de la feria en su quincuagésima séptima ocasión, llevará a cabo el desfile de Autos Clásicos y Antiguos, a partir de las 2:00 de la tarde. El recorrido se efectuará en la autopista Suroriental -sentido norte-sur- entre la calle 13 –sector La Luna– y hasta la carrera 80, donde el piloto de carreras Gustavo ‘Tigrillo’ Yacamán abrirá este evento ferial, haciendo demostraciones intrépidas a bordo de su vehículo, para dar paso a los automotores que han sido parte de la historia urbana de la ciudad y del país. En cuanto al 28 de diciembre, el arte caleño se dará cita desde las 2:00 de la tarde, entre las carreras 50 y 39, en el Desfile del Carnaval del Cali Viejo. Este certamen, que pretende afianzar el referente cultural de esta urbe, contará con la presencia de saltimbanquis, zanqueros, comparsas, carrozas y amantes del teatro en distintas dimensiones, matizados por el colorido, la alegría y el bullicio de sus artistas. El mismo 28 de diciembre, a partir de las 7:00 de la noche, se dará continuidad a la rumba en las canchas Panamericanas de fútbol, donde se llevará a cabo con entrada gratuita, el Concierto Orgullo Caleño. De igual manera, la programación ferial da cuenta que el 29 de diciembre se realice -también con entrada gratuita- el Concierto Blanco en las canchas Panamericanas de Fútbol, a partir de las 7:00 de la noche. La Feria de Cali permitirá que todos los días, los gozones de la salsa y del sonido de Nueva York tengan su cita en las canchas Panamericanas de baloncesto desde las 5:00 de la tarde, en el encuentro de Melómanos y Coleccionistas. Durante cada día se rendirá homenaje a distintos artistas con la participación de Julio Cortés, Eddy Martínez –quien hizo parte de la Fania All Star- Ismael Rivera Jr. Y la All Star de Cali, Alfredito Linares y la orquesta D´Caché. Desde el 25 y hasta el 30 de diciembre, Corfecali llevará a cabo la feria Rural y Comunera, con la cual se pretende descentralizar el certamen, creando mayores espacios de inclusión social y sano esparcimiento para las familias y vecindades caleñas. Para el 30 de diciembre, se tiene programado en las canchas Panamericanas de Fútbol el festival de Orquestas, desde las 8:00 de la noche, el cual se unirá posteriormente hasta la madrugada del 31, con el concierto de clausura, en el que se presentarán Wilson Saoco, Richie Valdés, Grupo Niche, Willie García, Roberto Roena, Lo Que Trajo El Barco, Ismael Miranda y Juan Carlos Ensamble. Finalmente, las tascas y el alumbrado navideño se brindarán como otros espacios de ciudad hasta el 7 de enero de 2014. Uncategorized