Vuelve la Calle de la Feria; tendrá 4 tarimas con orquestas para todos los gustos*RedacciónCon una variada programación cultural y artística en todas las comunas y corregimientos de la ciudad se desarrolla la Feria de Cali, pero sin duda una de las grandes novedades de esta edición 57 es el regreso de la Calle de la Feria, que antaño convocaba a todos los caleños a disfrutar de una gran fiesta en las vías de la ciudad, animada por orquestas.Este año en reemplazo de la cabalgata, vuelve este evento, pero mucho más variado. Así lo informó Luz Adriana Latorre, gerente de Corfecali, quien invitó a los caleños a volcarse a la autopista Suroriental entre carreras 39 y 53, desde este viernes 26 de diciembre a partir de las 5:00 p.m.Allí estarán ubicadas cuatro tarimas en las que se subirán artistas de diferentes géneros: “En la primera estarán todos los artistas salseros, será dedicada a este género musical; la segunda será música del Pacífico; la tercera crossover y la última estará dedicada a los artistas de la vieja guardia. Las mejores orquestas y artistas porque los caleños merecen todo un espectáculo”, puntualizó la gerente de Corfecali.En estas tarimas estarán orquestas como Guayacán, Guardia Antillana, Willy Colón, Herencia de Timbiquí y Cali Flow, entre otras. Agregó que estos eventos son totalmente gratuitos y recomendó no llevar niños menores de edad.Para Mery Grueso, habitante de la comuna 10 de Cali y amante de la salsa, el reemplazo de la cabalgata y el regreso de la Calle de la Feria lo estaba esperando hacía muchos años. “La Calle de la Feria era espectacular, yo recuerdo que se hacía sobre la calle 5 y también en la Novena, la gente bailaba en la vía y todos nos contagiábamos de mucha alegría y del espíritu alegre y fiestero que tenemos los caleños”.David Blanco es un turista español que por estos días visita a Cali. “Mi esposa es barranquillera, pero tiene primos caleños y aunque vivimos fuera de Colombia siempre venimos aquí porque la Feria nos parece sensacional. Este año no me quiero perder nada y tenemos mucha expectativa con la Calle de la Feria porque nos ha hablado que era fabulosa”.Otros eventos que se realizarán este 26 de diciembre son:Día del Pacífico, que se realizará en la Plazoleta de San Francisco, donde los visitantes podrán encontrar toda la gastronomía propia de la región, además también encontrarán artesanías. El evento empieza a partir de las 6:00 a.m.Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Este será el epicentro de los amantes de la buena música, en donde podrán encontrar discos de todos los géneros y todos los años que en muchas ocasiones no se consiguen. Aquí también se consigue artesanías e instrumentos musicales.Canchas Panamericanas, 4:00 p.m.Feria Rural y Comunera: La rumba también se prende en todas las comunas y corregimientos, este 26 la Comuna 1, 2 y 4, (Avenida 6 oeste, entre calles 30 A y 30 C Barrio Villa del Mar y Calle 16 Norte Entre av 8 y 9 Barrio Granada) y los corregimientos de Pichindé, La Castilla, la Paz, la Leonera y El Saladito, estarán de fiesta, allí sus habitantes podrán disfrutar de la presentación de bailarines y la presentación de orquestas.Con información del Municipio Uncategorized