Segunda vez que prueban Irregularidades en el estadio Por Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.La cadena de problemas del Estadio Pascual Guerrero sigue su curso, por fin una entidad de control, señala que hubo irregularidades en la contratación del estadio y es la primera de una serie de investigaciones que adelanta la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía Regional del Valle del Cauca.Ha sido sancionado el ex alcalde Jorge Iván Ospina por irregularidades en la celebración de un convenio con el Fondo Mixto para la promoción del deporte, por un valor de $6.000 millones para la ejecución de actividades en el Estadio Pascual Guerrero.Las Irregularidades probadas por ProcuraduríaLa Alcaldía de Cali en proyecto dirigido personalmente desde el despacho del señor Alcalde utilizó la modalidad de contratación directa para celebrar el Convenio No. 242 con el Fondo Mixto del Deporte por un valor de $6.000 millones donde el Fondo no hizo ningún aporte, pero cobrando el 4% de honorarios como costos operativos de gerencia. Este convenio era para ejecutar la reposición y/o extensión de redes de servicios públicos domiciliarios para garantizar obras al Campeonato Mundial de Futbol de Colombia en el 2011.Otras irregularidades probadas en el estadio Pascual Guerrero:El Departamento Administrativo de Planeación Municipal probó y denunció irregularidades que tienen que ver con la ciudad de Cali. La mayor ilegalidad encontrada hasta ahora es la invasión del espacio público, un bien de uso general que fue usurpado, tanto de andenes como vías perimetrales a la unidad deportiva (Carreras 34 y 36).La ocupación del espacio público en vías y andenes ya fue probada por la subdirección de ordenamiento urbanístico de la oficina de Planeación Municipal, fue remitida al despacho del Alcalde y del rector de Univalle, el primero como representante del municipio en calidad de administrador del estadio y el segundo como propietario del inmueble sanfernandino. Esta ocupación se hizo a espaldas del competente constitucional que es el Concejo y allí están implicados los funcionarios de la Curaduría Urbana Uno y los diseñadores de la remodelación que sacaron la licencia de construcción de la remodelación.La Cra. 36 era de una calzada variable de 9.50 mts y 10.30 mts con andenes de 3.80 y la Cra. 34 tenía 10.50mts con andén de 3.80 mts y todas las áreas fueron ilegalmente desafectadas y construidas.Otras IrregularidadesAumentar de $26.500 millones a más de $100 mil millones el presupuesto, de obras de remodelación del estadio, faltando por pagar cifras que se reclaman en los juzgados, adicionando contratos sin cumplir los requisitos legales. Una cifra inflada, que sobrepasó las necesidades del estadio y de la ciudad.La ausencia de concurso público para el diseño urbanístico, arquitectónico y estudios técnicos y la contratación directa de la obra y sus estructuras metálicas incluidas las cubiertas, sin hacer la debida licitación, utilizando convenios con varios otro sí y contratos, para adiciones millonarias a los contratos de obras iníciales.Las vigencias futuras (ahora prohibidas) para obras nuevas y/o sin terminar.No se hizo la cesión de zona verde pública a que obliga la ley. Estadio Pascual Guerrero Carrera 36.ConclusiónUna sanción leve que profiere la Procuraduría al exalcalde Jorge Iván Ospina, por eso decimos que la sacó barata, pero sobre el estadio Pascual Guerrero son 3 investigaciones adicionales que tiene en el Ministerio Público y 4 en la Fiscalía General de la Nación. Serán los organismos de control los que finalmente acaben de determinar las ilegalidades y profieran medidas ejemplarizantes.