Reino Unido y Alemania prepararon llegada al Mundial Cali 2015*RedacciónAlemania y Gran Bretaña son las primera de las delegaciones de los 180 países que participarán en el Mundial de Atletismo de Menores IAFF Cali 2015, que hace presencia en la ciudad para conocer su infraestructura.Esta semana y provenientes de un país con un clima de permanente lluvia, con temperatura de 4 grados centígrados y con el único conocimiento sobre Colombia que es el país donde nació James Rodríguez, llegaron Alan Richardson y Pauline Holmes, para recibir las especificaciones técnicas de la competencia que tendrá lugar entre del 15 al 19 de Julio en Cali.Al finalizar, el conocimiento sobre este país y su cultura deportiva cambió radicalmente para los internacionales.La ubicación de la cámara de llamado, recorrido para llegar a la pista, acreditación de la delegación, ubicación de la tribuna que albergará a 1800 deportistas y entrenadores, tribuna de prensa y las cámaras a disposición fueron los primeros interrogantes de Alan Richarson, jefe técnico de la Federación Británica de Atletismo.En ocho años que llevamos realizando visitas técnicas previo a mundiales, esta ha sido la más organizada que hemos tenido“En el poco tiempo que ha estado en Cali nos hemos sentido muy contentos, las personas del Comité Organizador han estado muy atentos y nos han hecho sentir como en casa. En ocho años que llevamos realizando visitas técnicas previo a mundiales, esta ha sido la más organizada que hemos tenido, porque siempre encontramos una respuesta para todo, concordamos en muchas cosas y por eso estamos muy complacidos con la visita”, puntualizó Richardson.Luego se dispuso un recorrido por la Escuela Nacional del Deporte, quien tendrá Coliseo Mundialista unos cubículos para cada uno de los países participantes, en donde se realizará el estiramiento y atención médica.De igual forma, los deportistas tendrán a disposición el gimnasio de avanzado acondicionamiento físico y los consultorios de fisioterapia de esta institución educativa.“Estamos maravillados con el estadio, por las facilidades y comodidades que presenta. El motivo de esta visita es conocer la infraestructura y los requerimientos que se deben tener para un mejor rendimiento de nuestros atletas, lo que provee la organización, el clima de la ciudad y mirar las localidades hoteleras para que la delegación se pueda sentir bien”, afirmó Pauline Holmes, coordinadora logística.La agenda de este martes finalizó con la visita al estadio Pedro Grajales, escenario de entrenamiento, que tiene una pista principal de 8 carriles y una alterna con 4, cuatro corredores de salto largo y salto triple y dos puestos de salto con garrocha. Adicionalmente, se tiene a disposición cuatro canchas de fútbol para los entrenamientos de los atletas de fondo.“La avanzada de Gran Bretaña ha venido a conocer los estadios, hoteles, seguridad y el ambiente que se le va ofrecer a sus deportistas. Es una visita positiva y constructiva que la municipalidad reciba el informe de estos países. Lo más importante es que encontraron un equipo trabajando con el propósito de atender 4000 participantes, a 180 países y unas instalaciones deportivas envidiables, un clima agradable. Esto va ambientando el campeonato y nosotros nos sentimos muy satisfechos de ir cumpliendo los objetivos y atendiendo las diferentes delegaciones que nos visitan”, indicó Ramiro Varela, presidente del Comité Organizador.Alemania revisando Mundial Cali 20145Total complacencia expresaron los delegados de la Asociación Alemana de Atletismo, enviada por la Federación Internacional de este deporte, frente a las condiciones de Cali para ser la sede del Campeonato Mundial de Menores, programado del 15 al 19 de Julio próximo.Clemens Prokop, principal delegado de la IAAF, visitó la sede del Comité Olímpico Colombiano, este lunes, 16 de febrero, y se reunió con Baltazar Medina, presidente; Ciro Solano Hurtado, primer Vicepresidente, y Ramiro Varela Marmolejo, presidente de la Fedeatletismo.“Podemos asegurar que Cali está lista para responder por este Mundial. Nos referimos a la calidad de los escenarios de entrenamiento y competenciaProkop señaló, como balance de su visita a Colombia: “Podemos asegurar que Cali está lista para responder por este Mundial. Nos referimos a la calidad de los escenarios de entrenamiento y competencia; al alojamiento de los atletas y al transporte, que se constituyen en los pilares de la organización”.También dijo el dirigente, quien fue el organizador del Mundial de atletismo de Berlín del 2009: “Nosotros inspeccionamos todos los detalles de la organización. La pista de competencia y la zona de calentamiento están en excelentes condiciones, aptas para un torneo orbital. También los hoteles definidos, que son de altísima calidad y la logística del transporte, que será garantía para el desplazamiento de los atletas”.Finalmente se refirió en los mejores términos a Cali “por ser una ciudad con experiencia en la organización de certámenes deportivos y con la infraestructura propia para el compromiso. Esperamos tener un inolvidable campeonato”. A Prokop lo acompañaron Dietmar Chounard, entrenador de la Selección Nacional categorías Sub-18 y Sub-20, y Jörg Peter, entrenador nacional de varones en la especialidad de los 400 metros planos.Para las próximas semanas se estarán recibiendo delegaciones de USA, Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca.Con información de la Secretaria de Deporte de Cali y del COC Uncategorized