La nueva China Por Wang Tongtong Estudiante en Barcelona (España) Aquí en Barcelona, cuando asistí a las clases de español hace 2 días de Don Quijote, el profesor me dijo que muchos españoles creían que China es un país muy antiguo, por ejemplo, un amigo suyo quiere ir a Shanghai para ver las chicas que se visten la ropa tradicional y los cabellos largos por las calles, pero al llegar a Shanghai, estaba muy sorprendido de lo que aparecía a su vista, Shanghai es muy moderna.Cuando oí lo que dijo el profesor, me sentí muy sorprendida, en mi corazón, todo el mundo cree que Shanghai es una ciudad muy internacional y en consecuencia el centro económico de China. Para ustedes, especialmente lectores de habla hispana, les presento un ensayo, sobre la situación de China, para comenzar Shanghái, ciudad muy conocida en Occidente, un buen ejemplo para que ustedes tengan una mayor información de nuestras ciudades.Es cierto que Shanghái tiene una gran dinámica urbana como ciudad de negocios, con una arquitectura de rascacielos, de las más pobladas en nuestro país y del mundo con más de 20 millones de habitante, conocida mundialmente como la perla del oriente, que le da una fama global. Tiene un transporte masivo moderno con un sistema de trenes, con una velocidad por hora del tren de alta velocidad que ha alcanzado 300Km cada hora. Por ello, muchos ciudadanos prefieren tomar el tren, porque es muy fácil, rápido y más barato que el avión.Como las ciudades occidentales es muy común y fácil ver que están llenas de coches. Verdaderamente, no sé las razones de que los españoles y extranjeros creen que Shanghái es muy antigua .Desde mi punto de vista, China necesita venderse más al mundo y anunciar sus grandes cambios y la situación actual para que los extranjeros conozcan más el país y a sus habitantes. Además, creo que los países latinoamericanos son muy bonitos, pero en China no hay mucha gente que viajan por allá, aunque si es cierto que ciudad que se respete en el mundo, tiene restaurantes chinos y otras actividades, como medicina terapéutica, etc.. Por eso, creo que los países latinoamericanos también deben poner anuncios para que más gente vaya a conocerlos. Ya la globalización se entró a todos los países, apertura, apertura en lo comercial se impuso en el mundo, luego a conocer nuestras culturas, tradiciones , tecnología y por supuesto en el deporte.Nuestro país ha progresado mucho, en su desarrollo económico y social, él solo con su población superior a 1.400 millones es más grande que todos los habitantes de Suramérica , que superan los 400 millones. Indudablemente para los extranjeros que nos conocen , por la oferta de servicios públicos, transporte, construcción , economía, etc., hay una “ nueva China”. Uncategorized