“Los tres poderes establecidos constitucionalmente, están tarifados”El JodarioPor Gustavo Alvarez GardeazabalNo creo que el país haya tocado fondo. Por el contrario, Colombia tomó conciencia de que es un país en donde los tres poderes establecidos constitucionalmente están tarifados y cuando todos lo admiten, la solución es inminente, por más ‘turbayista’ que la califiquen.El país descubrió hace años, gracias al estilo costeño de hacer política, que el Legislativo podía ser tarifado. Todos los presidentes desde entonces han usado la mermelada como tarifa de los congresistas y todos quedaron contagiados.La revolución del narcotráfico hizo posible que el Judicial y el Policial quedaran tarifados. El caso Pretelt es apenas el ‘iceberg’ de lo que sucede, pero también la demostración de que hasta las Cortes están tarifadas hace rato.El Ejecutivo no se quedó atrás y cuando descubrieron que una firma valía y adjudicar la licitación y contratar a dedo generaba una tarifa, los tres poderes quedaron metidos dentro de la misma mochila.Si eso es así y todos lo admitimos, hagamos el gran pacto tarifario nacional. Pongamos la corrupción, como decía Turbay, en sus justas proporciones. Dejemos las hipocresías. Establezcamos un acuerdo nacional que admita las influencias, el lobby y las comisiones racionalmente.Colombia será un país distinto si todos ponemos las fichas sobre la mesa. Si todos sabemos hasta dónde se puede pagar o hasta dónde pueden cobrar. No podemos seguir creyendo que somos un país honesto, donde dizque se castiga la corrupción, cuando lo que somos es un país de negociantes, en donde todos queremos ganar un poquito más de lo que recibimos o ganarnos el baloto o encontrarnos la guaca debajo del asiento.eljodario@gmail.com