La controversia con la salida de MeléndezRedacciónLa Administración Municipal ha dejado entrever la salida del Secretario de Infraestructura y Valorización Ing. Miguel MeléndezLa Administración Municipal ha dejado entrever la salida del Secretario de Infraestructura y Valorización Ing. Miguel Meléndez, lo que suscitó una gran controversia en el Concejo Municipal, para unos es bien ido y otros elogiaron al funcionario del Gobierno del Alcalde Guerrero. El punto de discusión esta en cumplimiento del Plan denominado 21Megaobras, la ausencia de dineros, el embargo a los predios y el cobrar sobre obras no construidas y que no se pueden construir. Para los cabildantes que apoyan la gestión de Meléndez, precisaron el avance en la recuperación de la malla vial de la ciudad. Ustedes lectores de Caliescribe tienen la palabra y para ello describimos la opinión de los Concejales que intervinieron en el cabildo:El Concejal John Jairo Hoyos García (Conservador), cuestionó la actitud de sus compañeros en el Hemiciclo, que elogiaron el trabajo del Secretario de Valorización. “El Concejo debe defender el derecho a la propiedad de los ciudadanos que hoy ven como el cobro de la valorización amenaza sus predios. Esa es la defensa que deben hacer los Concejales”. El Concejo debe defender el derecho a la propiedad de los ciudadanos que hoy ven como el cobro de la valorización amenaza sus prediosEn igual sentido se pronunció la Concejal Patricia Molina Beltrán (Polo), quien indicó que las Megaobras han afectado la economía local y familiar de cientos de personas que no tienen como contribuir con la valorización. “Por consiguiente el debate debe enfocarse es a lo que socialmente afecta a las comunidades y no centrarse solo en un funcionario”, precisó. Los Concejales que apoyaron la gestión de Meléndez, fueron los Conservadores Harvy Mosquera, Albeiro Echeverri Bustamante y Fernando Alberto Tamayo Ovalle. Así también lo hizo el Concejal de Opción Ciudadana José Uriel Rojas Bautista. Lo propio hizo la Concejal de la U, Norma Hurtado Sánchez.“La gestión de Meléndez Carvajal ha sido incondicional con el gobierno municipal y con la ciudad, su trabajo por mantener vigente la ejecución de las 21 Megaobras es una realidad y éstas siguen en ejecución. Lo propio sucede con el plan bacheo y el adoquinamiento en el Distrito de Aguablanca y la presencia de la Secretaría de Infraestructura en los Corregimientos de Cali”, afirmaron los Concejales.La postura de los Concejales para respaldar la gestión del Secretario de Infraestructura Vial y Valorización Miguel Meléndez, se da ante las voces que surgen ante un posible cambio en esa dependencia.“La capacidad de trabajo, la ética y todo aquello que demanda una secretaría como Infraestructura Vial está probada, por ello, se deben revelar los intereses que motivarían ese cambio”, sostuvo la Concejal Norma Hurtado Sánchez.Están pidiendo a la Procuraduría, Personería y Contraloría Municipal suspender el proceso de contratación de MegaobrasLa Concejal Noralba García Moreno, Segunda Vicepresidente del Cabildo (Cambio Radical), dijo a su turno que el bacheo en vías internas de los barrios de Cali llega a un 50% que es bastante, aunque falta.Indudablemente la gestión del Secretario es controvertida, pues más del 50% de los recursos de Valorización para Megaobras quedaron sin ser financiados y las principales obras están en una incertidumbre su ejecución: Av. Circunvalación hasta el Callejón de las Chuchas, doble calzada a Buenaventura hasta el retén forestal, 2 puentes en la salida a Jamundí con la Simón Bolívar y en la Autopista Sur con 66 etc. Así mismo los caleños están pidiendo a la Procuraduría, Personería y Contraloría Municipal suspender el proceso de contratación de Megaobras con recursos inciertos, hasta tanto no se sepa que va a pasar con el resto de las obras.