Municipio patrocina la invasión al espacio público… Acción pública de restitución muy parcial de espacios que son considerados de uso público, como parques, andenes y bahías de estacionamiento que algunas unidades residenciales ocupan, usan y tienen como área privada, muchos de ellos hasta con puertas y rejas, deberán ser restituidas al Municipio de Cali , le ha informado a la ciudadanía la directora de bienes inmuebles Dra. María Fernanda Penilla. Por Claudio Borrero Quijano. Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.ZUMBAMBICOINTERVENDRÁN ZONAS VERDES PRESIDENTE DEL CONCEJO CLEMENTINA VÉLEZ Y MARIA FERNANDE PENILLA DE LA OFICINA BIENES INMUEBLES) ?Debido al problema es totalmente insuficiente ante la realidad del problema: La usurpación del espacio público en la ciudadLa funcionaria habla de 57 procesos de restitución de tierras, iniciando el procedimiento policivo, acción que aplaudimos, pero que debido al problema es totalmente insuficiente ante la realidad: La usurpación del espacio público en la ciudad.El Municipio tiene bienes de uso público en Comodatos a 99 años sin aplicarles la ley 9 de 89 no obstante estar limitados a cinco años con opción de prorroga (Terrenos de la Cárcel del Buen Pastor ubicada en el barrio Santa Isabel, los predios del área del Instituto Oscar Scarpetta, insólitamente vendidos siendo patrimonio público (HORROR DE HORRORES)… El Parque de la Caña de Azúcar…, Varias Galerías satélites construidas en zonas verdes (que es espacio público)…, Algunos Contratos de administración ilimitados en el espacio público autorizados por medidas de seguridad en numerosos condominios y unidades residenciales de la Ciudad…, Parques recreativos privatizados con ingreso pagado por los usuarios en espacios públicos…, Parqueaderos privados localizados en sectores populares administrados con lucro por Juntas Comunales llegando algunos de sus directivos a aparentar ser propietarios… Clubes privados a quienes se les ha permitido usos de estos espacios públicos legendariamente en contratos de administración (Tequendama, Santa Ana…), Corporaciones de aparente mayoritario capital privado usufructúan bienes de uso público dentro del espacio público, en clara violación de la norma de normas, en perjuicio de la ciudadanía que no tiene recursos para disfrutar con sus familias de esas áreas de recreación pública…, Centros de oración que funcionan en zonas verdes, o bien atravesando vías públicas, algunas en comodatos o apadrinados por Concejales predicadores de sus ovejas…., Encerramientos de zonas verdes por contratos de administración del Gobierno Municipal utilizando argucias de todo orden…, Parqueaderos en zonas verdes cedidas por particulares a la Ciudad ejemplo instalaciones de la de la Plaza de Toros…, Clubes Privados Sociales, Deportivos, funcionando de años longevos en espacios públicos que pertenecen a toda la comunidad, en Ejidos que son Bienes de Uso Público…, Bienes de Uso Público dentro del espacio público, Reservas Forestales Protectoras, Fuentes Hídricas, usurpadas por 30.914 particulares identificados uno a uno por la Fundación Desarrollo con Justicia Social, Accionante de Acción Popular desde hace trece años, parsimoniosa ACCIÓN JUDICIAL en el Consejo de Estado con ponencia de la H. Consejera Caleña MARIA CLAUDIA ROJAS LASSO.Manera “ilegal”, pues sin la autorización del Concejo se autorizó la ocupación de andenes y vías perimetrales del estadio, en sus lados oriental y occidentalLa funcionaria María Fernanda Penilla se hizo conocer como directora de ordenamiento territorial de la Oficina de Planeación Municipal por ser permisiva en la violación permanente del POT y especialmente en el caso del Estadio Pascual Guerrero de propiedad de Univalle, que inició su remodelación sin licencia, posteriormente fue expedida por la Curaduría Urbana 1, de una manera “ilegal”, pues sin la autorización del Concejo se autorizó la ocupación de andenes y vías perimetrales del estadio, en sus lados oriental y occidental, sin que la funcionaria dijera algo. Todo esto fue denunciado previamente entre los años 2009 y 2013 por el Ingeniero Ramiro Varela, quien como ciudadano ejerció la veeduría del caso y ahora, el caso se encuentra en la Personería Municipal y en la Fiscalía General de la Ciudad. La funcionaria Penilla en estos cargos Municipales representa a la Concejal Clementina Velez. claudioborrero@gmail.com Uncategorized