Fuerte golpe de la fuerza naval del pacífico a los carteles del suroccidente que financian el terrorismoEn dos resultados obtenidos en menos de una semana fueron incautados cerca de 1.3 toneladas de cocaína en las aguas del Pacífico colombiano.La tecnología y versatilidad del buque ARC “Punta Ardita” en desarrollo de operaciones en binomio con las Unidades de Guardacostas, le ha permitido a la Fuerza Naval del Pacífico alcanzar la cifra de 18,5 toneladas de cocaína incautadas en lo corrido del presente año. Con los últimos resultados en contra de los carteles al servicio del narcotráfico y el terrorismo en el suroccidente del país, estos grupos criminales han dejado de recibir cerca de 500 millones de dólares.El último resultado se obtuvo el día de ayer, en el cual Unidades marítimas y aéreas de la Armada Nacional en coordinación con la Policía Nacional, en desarrollo de una operación en el área general del Parque Nacional Natural Sanquianga, realizaron la interdicción de dos lanchas rápidas que transportaban un cargamento de cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína que tenía como destino inicial Centroamérica. El cargamento incautado tiene un costo aproximado de 25 millones de dólares en el mercado ilegal de Norteamérica.Las dos motonaves tipo ‘Go Fast’ pretendían salir a mar abierto por las bocas del río Guascama, en zona rural de Mosquera – Nariño, cuando fueron sorprendidas por dos Unidades de Reacción Rápida Guardacostas del Pacífico, que de inmediato iniciaron la persecución, obligando a las motonaves a volver hacia la costa. Ambas embarcaciones intentaron huir con el cargamento ingresando en la zona de esteros en donde finalmente terminaron emplayadas.Las Unidades de Guardacostas aseguraron el área y lograron la captura de dos sujetos y la incautación del cargamento de ambas embarcaciones. Dentro de las motonaves fueron hallados 18 bultos y medio que contenían 912 paquetes del alcaloide; así como 40 canecas con 720 galones de combustible. Autoridades judiciales competentes realizaron en Buenaventura la Prueba de Identificación Preliminar (PIPH), dando positivo para 922,8 kilos de cocaína de alta pureza.A este resultado se suman los 361,8 kilos que fueron incautados el pasado 18 de abril por Unidades de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional cuando eran transportados a bordo de una lancha rápida en un sector del río Mataje, en la frontera con Ecuador. En esta operación fueron capturados dos ecuatorianos y un colombiano.La ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico es una prioridad para la Armada Nacional. Al respecto el contralmirante Ernesto Durán, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico afirmó que “…La inteligencia naval del Pacífico, el trabajo conjunto y coordinado e interagencial, sumado al entrenamiento de los marinos y pilotos navales, nos ha permitido acertar los golpes contra este flagelo desde su cultivo hasta su distribución”.La Armada Nacional en cumplimiento de su misión constitucional continuará realizando operaciones ofensivas en coordinación con las demás instituciones de seguridad del Estado en contra las organizaciones ilegales delinquen en la región, con el fin de desarticular sus estructuras financieras y garantizar el uso legal del mar y combatir los delitos transnacionales como el narcotráfico.