Hasta el 123 lo contratan a dedoEl JodarioPor Gustavo Alvarez GardeazabalA raíz de mis comentarios sobre cómo los contratistas se han apoderado de la política en Colombia hasta el punto de hacer desaparecer a los jefes naturales de los partidos y lo que es peor, de convertir a esos partidos en unas asociaciones de pymes que se financian por los contratistas, han llegado muchos ejemplos desde distintas regiones del país.Tanto en Palmira como en Bogotá, en San Onofre como en Pitalito, y en demasiadas ciudades del país, lectores de esta columna denuncian contratos a dedo, sin licitación y supurando amañamiento. Pero si se revisa cuidadosamente el documento de los ingenieros y de la CCI, se comprueba porqué hablan allí de un altísimo porcentaje de contratos adjudicados a dedo a los mismos sujetos casi siempre.En Bogotá, dentro de un convenio que más parece contubernio entre ETB y el Fondo de Seguridad Vial para manejar el 123, pretenden por estos días, después de una colección de embarradas, negarse a la licitación para impedir que los actuales operadores, Itelca, se puedan presentar y adjudicar a dedo para quién sabe quién.En Palmira, donde están contratados 57 abogados para asesorar la administración por casi 2.300 millones al año, han tenido empero que contratar al grupo AZC de Bogotá para hacer un estudio sobre pensiones que bien lo podrían haber hecho los 57 abogados.Y ni para qué contar lo que envía desde San Antero y lo que muestran que se ha montado en cuantas más alcaldías y gobernaciones, en donde los que mandan son los contratistas.Sería de nunca acabar porque la realidad política nacional cambió y nadie dizque se ha dado cuenta.eljodario@gmail.com@eljodario Uncategorized