Agenda CulturalPor María Carmenza Suarez T.Con la Bienal Internacional de Danza Cali 2015, está de plácemes la ciudad, los artistas que nos visitan de diferentes países nos deleitan con lo mejor en su arte, podemos apreciar muchos grupos, muchos estilos, darán al público sus clases maestras en horario matutino en el Centro Cultural Comfandi, la parte académica será en La Casa Proartes en horas de la tarde; seguirá esta programación hasta la próxima semana, reseño algunas de las presentaciones con ingreso libre. La más completa información en www.bienaldanzacali.comTendremos también el festival Teatro Sin Fronteras con invitados de Chile, Brasil, Ecuador, Bogotá y Cali.DOMINGO 08 DE NOVIEMBREBiblioteca Departamental: Cine en Familia: Sigue la serie: "Tin Tin y el Loto Azul" y "Tin Tin y La oreja rota" director Stéphane Bernasconi Francia- 1991, cada episodio dura 40 minutos.Hora: 12:00 m.2ª Bienal Internacional de Danza Cali 2015: –Teatrino del Teatro Municipal: Ballet Preljocaj de Francia, obra "Anunciación" a las 3:00 p.m. y 5:00 p.m.–Teatro Al Aire Libre Los Cristales: "Retablos" elenco nacional de folclor del Perú, a las 7:00 p.m.–Cinemateca La Tertulia: Cine Danza: "La pequeña rebelde" director David Butler, a las 7:00 p.m.Teatro del Presagio: El grupo Tranvía teatro presenta la obra: "Erase una vez un topo" a las 4:00 p.m.Valor: $12.000 – $8.000Cali Teatro: Ballet de Incolballet segundo año: Obra: "La mágica historia de la luna" autor Angélica Suárez, dirección Elena Cala.Hora: 5:00 p.m.LUNES 09 DE NOVIEMBREFundación Hispanoamericana: Colegio Hispano: Video danza de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. (Programa alterno a La Bienal de Danza)Biblioteca Departamental: Fortalecimiento de hábitos de lectura en los niños visita a los barrios Alameda y Bretaña.Teatro Sin Fronteras – Pero del Bueno, Bueno:–Cali Teatro: Universidad Católica de Ecuador, obra: "Piel de ciudad" director Marcelo Luje, a las 11:30 a.m.– Universidad Santiago de Cali, grupo Malagana Teatro obra: "Exodus" direccción Roberto garcés F, a las 7:30 p.m.2ª Bienal Internacional de Danza Cali 2015:–Centro Cultural Comfandi: Adrien M. / Claire B. de Francia "Hakanai", a las 5:00 p.m.–Colegio Hispanoaméricano: desde esta fecha hasta el día 11 Video Danza a las 7:15 p.m.–Cinemateca La Tertulia: Cine Danza: "Gesturas Performánticas" curado por Dayna McLeod, a las 7:00 p.m. – "Hair" de Mylos Forman a las 9:15 p.m.MARTES 10 DE NOVIEMBRE Biblioteca Departamental: -Martes de documental: La prehistoria del cine: La historia del cine una odisea, episodio 1 "Los albores de un nuevo arte" director Mark Cousins Uk – 2011, 62 minutos, "El Viaje a la luna" de Georges Mélies Francia 1902.Hora: 6:30 p.m.-Astronomía: Astrobiología, parte III- El misterioso origen de la vida, orienta Santiago Bastamente, a las 6:30 p.m.2ª Bienal Internacional de Danza Cali 2015:–Calle de la Danza Bulevar del Río: Danzas del Pacífico Colombiano con los grupos Jocaycu de Cali y Corculguapi de Guapi a las 4:30 p.m.–Cinemateca del Museo la Tertulia: "Billy Elliot" del director Stéphen Daldry, a las 9:15 p.m.Teatro Sin Fronteras – Pero del Bueno Bueno:–Cali Teatro: Colombia Voces del Cuerpo, obra: "Como se salvó Wang Fo" director Armando Collazos, hora: 11.30am.– Universidad Nacional de Bogotá, obra: "Cada vez que ladran los perros", director Mauricio Córdoba, a las 7:30 p.m.Universidad del Valle: Retrospectiva de Pedro Almodóvar "Mujeres al borde de un ataque de nervios" en el Auditorio 1 Departamento de Artes Visuales y Estéticas.Hora: 6:00 p.m.MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRETeatro Sin Fronteras – Pero del Bueno, Bueno:-De Ecuador el grupo TenTenpie presenta la obra "El Flautista de Hamelin" a las 11:30 a.m.-De Brasil el grupo Atelie Teatro, obra: "El diario de Genet, director Djalma Thürler, a las 7:30 p.m.Biblioteca Departamental: Tertulia Gatos de la estación madura: Lectura viva de "La Insoportable levedad del ser" de Milan Kundera, orienta Miguel Antonio RamírezHora: 6:00 p.m.CinemAlianza: Ciclo documentales de celebridades: "Brigitte Fontaine/reflejos y crudezas" directores Benoit Mounchart y Thomas Barte.Hora: 6:30 p.m.2ª Bienal Internacional de Danza Cali 2015:– Bulevar del Río: Calle de la Danza: "Danzas del Carnaval de Barranquilla" y Compañía Carmen López de Cali, de 4:30 p.m. a 6:30 p.m.–Universidad Javeriana: Compañía Permanencias de Cartagena, obra: "Emancipación- La Ruta", a las 7:00 p.m.–Cinemateca Museo La Tertulia: "El Séptimo Sello" de Iigmar Bergman, a las 9:15 p.m.Teatro Jorge Isaacs: "Serrat – Antología Desordenada" antología 50 años, a las 8:00 p.m. (Boletería)JUEVES 12 DE NOVIEMBREBiblioteca Departamental: -Grupo de lectura La Hora de Macondo, lectura a viva voz de "La Candida Eréndira y su Abuela Desalmada" de Gabriel García Márquez, a las 3:00 p.m.-Astronomía: Vídeo-Cosmos "Ocultas a plena luz del día" orienta Diana I. Rondón, a las 6:30 p.m.-Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Conferencia: "Uso del Hilo de Araña en el desarrollo de Baterías del Estado Sólido" con la doctora Gladis Miriam Aparicio – Física-Científica Colombiana, declarada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) la mejor inventora del año, a la vez la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó el Premio Nacional al Inventor Colombiano 2014.Hora: 6:30 p.m.-Cine-Foro: Muestra 120 años del cine: "Cero en Conducta" director Jean Vigo Francia 1937, 40 minutos – "El Baile de los Monstruos o La Parada de los monstruos" director Tod Browning Usa 1932, 64 minutos.Hora: 6:30 p.m.-Biblioteca en Concierto: Música del Mundo, baladas, boleros y otros géneros modernos, con Joh Borondo, a las 7:00 p.m.2ª Bienal Internacional de danza Cali 2015:–Centro cultural de Cali: Combate de Negros en u Sótano por la Noche/ work in progress, del Colectivo Danza & Región Cámara de Danza Comunidad de U Urabá, a las 11:00 a.m.–Bulevar del Río: Joropódromo desde Villavicencio la compañía Danzat, a las 4:30 p.m. a 6:30 p.m.–Cinemateca del Museo La Tertulia: "Danzad, Danzad Malditos" del director Syndney Pollack, a las 9:15 p.m.Pontificia Universidad Javeriana: Danza Contemporánea: Danza Afro, folclor, tango, salsa, Sala de expresión corporal de 12:30 m a 2:00 p.m.Bellas Artes: Cine Club: El cine llama: "El Vecino Totoro" de Hayao Miyasaki, a las 5:00 p.m.Fundación Hispanoamericana: Colegio Hispano: Ciclo de cine España en La Mira: "La Plaga", a las 7:15 p.m.Casa Comedia: Obra en cartelera hasta el fin de semana "Jean Day" del grupo Artescénicas, a las 7:30 p.m.Valor: $25.000 (Aplica descuentos)Universidad del Valle: Ciclo de cine al aire libre "Memoria y reciclaje" experimental documental Zalama Crew" plazoleta de las banderas.Hora: 6:00 p.m.VIERNES 13 DE NOVIEMBREBiblioteca Departamental: -Conversatorio: Producción Audiovisual: Cine de Guerrilla: Recursividad en la Producción Audiovisual, orienta Felipe Valdivieso, a las 3:00 p.m.-Astronomía: De un modelo Geocéntrico a un modelo Heliocéntrico, orienta Marino Guarín, a las 6:30 p.m.-Viernes de Cine Alemán: "Solino" director Fatih Akin – 20002, a las 6:30 p.m.Teatro sin Fronteras – Pero del Bueno, Bueno:–Cali Teatro: Compañía de teatro Godot de Chile, obra: "Requiem a Godot, director Héctor O. Palacios, a las 11:30 a.m.–Teatro maderos de Colombia, obra: "Pullus: El Resplandor del Lomo en las Liebres Huidizas" director Deiler díaz, a las 7:30 p.m.Universidad de Valle: Ciclo de Cine Peruano: "Viaje a Tombuctú" auditorio 1 de Artes Visuales, a las 6:00 p.m.Teatro del Presagio: Obra "Entre espantos, Montes y cañadas" de La Barca Teatro, a las 7:30 p.m. (Boletería)2ª Bienal Internacional de Danza Cali 2015:–Bulevar del Río: Salsódromo con Swin Latino de Cali, de 4:30 p.m. a 6:30 p.m.–Teatro al Aire Libre Los Cristales: Danza Folclóricas de Colombia, a las 6:00 p.m.–Cinemateca del Museo La Tertulia: "Gesturas Performánticas" de Dayna McLeod, a las 7:00 p.m.Teatro la Concha: Obra. "4.48 Psicosis" sábado también se presenta la obra, a las 7:30 p.m.Valor: $20.000 – $15.000Pontificia Universidad Javeriana: Actuación para teatro y técnica vocal, sala de expresión corporal, a las 4:00 p.m. a 6:00 p.m.-Viernes de Cortometraje: "Salsita" conversatorio con su director Hugo Andrés Gómez, a las 1:00 p.m. Muestra abierta del taller de cortometraje con el profesor Carlos Pontón, trabajo final "Dos caminos hacia el arte"SÁBADO 14 DE NOVIEMBREParque del barrio San Nicolás: Festival de Poesía, artesanías, gastronomía de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.Biblioteca del Centenario: La Fundación Palabrarte presenta "Cuentos de la selva salvaje" a las 10:30 a.m.2ª Bienal Internacional de Danza de Cali 2015:–Cinemateca del Museo La Tertulia: "Gesturas Performánticas" de Dayn McLeod, a las 7:00 p.m. y 9:00 p.m. "Fama" de Alan Parker.– Teatro Jorge Isaacs: Cierre Oficial de la Bienal en el con el Ballet Folclórico de Antioquia, obra "Etnías" a las 9:00 p.m.Biblioteca Departamental:-Ciencia en la Biblioteca, conferencia: "Matemáticas y Rompecabezas" dicta Jaime Arango, del Dpto. de Matemáticas de la Universidad del Valle, a las 10:00 a.m.-Pintura Narrativa: Luz, color y sonido en un solo acto: "Ecología creativa", a las 3:00 p.m.-Encuentro de Fotografía: Tema: Proyecto Fotográfico Colectivo, orientan Cindy Muñoz y Olga rojas, a las 4:00 p.m.-Cine Foro de los sábados: Muestra 120 años del cine: "Chaplin" director Richard Attenborough Usa – 1992, a las 6:00 p.m.Bellas Artes: Obra de teatro "Las Preciosas Ridículas" dirección Mavin Sánchez, a las 6:30 p.m.Teatro sin Fronteras – Pero del Bueno, Bueno:–Cali Teatro: De Colombia Laboratorio de la Máscara de Bogotá, obra "Wolpone" a las 8:00 p.m.Teatro del Presagio: De La Barca Teatro presenta la obra: "Naue la Estrella del Río" a las 7:30 p.m. (Boletería)