La Nación nos debe $10 billonesAl Gobernador del Valle Ubeimar Delgado se le nota nostalgia de dejar el cargo de primera autoridad del departamento dentro de 1 mes y 3 semanas, y en especial, señala que los vallecaucanos tenemos la satisfacción que el Gobernador haya solicitado un mejor trato para el Valle. Se va feliz de haber cumplido el deber de entregar un departamento viable, recuperando su dignidad perdida.No recibió obras para inaugurar y precisa que deja más de 100 obras para que la Gobernadora electa Dillian Francisca Toro, corte la cinta; señala con alegría la recuperación financiera del Valle y haber logrado la recategorización. Así habló Ubeimar Delgado para Caliescribe:1. ¿Qué significa para el Valle del Cauca estar en categoría especial?R// La naturaleza del Valle del Cauca es de Categoría especial por:a) Sus ingresos tributarios, que se comportaban siempre igual por años en un 11%, pero a nuestra llegada nos propusimos un 15% y vamos en el 18%. b) Por su población, una de las mayores concentraciones de población del país, el trato discriminatorio con el Valle al momento de asignar el Plan Cuatri – anual (En el 2011: Bogotá $87 billones; Antioquia $43.5 billones; Cundinamarca $38.8 billones; Santander $29 Billones y al Valle solo 27 billones), de los cuales al final solo invirtieron en el Valle $16. 885 billones; es decir nos quedaron debiendo un poco más de $10 billones con lo que de sobra se haría un desarrollo social importante y hasta se destaponaría todas las entradas de Cali. Empezando por la vía a Jamundí, vía a Candelaria y Florida con el Norte del Cauca y de la obra Colombia, a vía al Km 18 a doble calzada etc…c) Nuestros empresarios y empresas del Valle se están catapultando cada día más.2. ¿El programa de gobierno fue cumplido en su totalidad?, infórmenos…R// El programa de Gobierno a 2 meses de terminar ya se cumplió en su totalidad. El último punto que faltaba era la categorización de nuestro departamento de 1ª a Categoría Especial; y se logró por la recuperación financiera de la Gobernación.3. A pesar de la austeridad se hizo inversión en obras, denos detalles…R// Cuando llegamos no encontramos obras para inaugurar. Pero el año entrante quedarán al menos unas 100 que no alcanzó a inaugurar, o por el tiempo de haber terminado ya no tiene sentido: como por ejemplo la inversión de más de $3.000 Millones en 10 municipios del Norte como el Paisaje Cultural Cafetero. Designado así por la Unesco como Patrimonio de La Humanidad. Ya colocamos la primera piedra del Campus Universitario de Univalle en Zarzal. Que generará 2.000 nuevos cupos universitarios en Zarzal, etc…Una vergüenza para el Valle en el contexto nacional estar descategorizados por debajo de otros departamentos. Muy triste eso debido a malas administraciones que ahora se rasgaran las vestiduras porque ¡Si Pudimos! El éxito siempre tendrá envidia. Al fracaso nadie lo sigue. "La envidia sigue al éxito como la sombra al cuerpo" Delarroche Focaul.4. ¿Qué considera lo más importante de su gestión?R// Lo más importante es que a pesar de haber encontrado $643.000 miles de deuda y dejar pagado más de $400.000 millones con recursos propios de los Vallecaucanos igual también a la par le dejamos muchísimas obras a nuestra región; también haber tenido la dignidad de reclamar un mejor trato para el Valle.5. ¿Cómo define en una frase la entrega que hace del departamento del Valle a la nueva Gobernadora?R// Entregamos un departamento viable recuperando su dignidad perdida. El ejemplo del buen Gobierno. Uncategorized