¿Constituyente corporativa?El JodarioPor Gustavo Álvarez GardeazábalAl presidente del Senado se le fue la lengua en la entrevista que le publicaron este domingo y nos contó que las Farc en La Habana le dijeron que quieren se haga una constituyente, pero no elegida en las urnas, sino nombrada a dedo dentro del esquema corporativo.Para Velasco, que no es tan leído como lo fueron los hidalgos popayanejos, la figura corporativa le parece un poco extraña. Pero si revisara hacia atrás la historia encontraría que el generalísimo Franco, odiado por todas las izquierdas del mundo, usó ese sistema para montar las primeras Cortes Españolas cuando ganó la guerra civil y se aposentó en el poder.Las Farc le dijeron al presidente del senado que quieren una constituyente corporativa como las que montó franco después de la guerra civil española para gobernar su paísLa fórmula no es desquiciada y le evitaría problemas y temores al presidente Santos y a las Farc siempre y cuando usen la ecuación repartidora con más astucia que equidad.Si el Congreso de la República escoge los constituyentes de listas representativas de gremios y partidos que les pase el presidente de la nación, dotado en ese momento de poderes excepcionales como se los están regalando ahora, la Constituyente es expedita.Por ejemplo, si el presidente pasa una lista de 10 sindicalistas, que el Congreso escoja 3. O una lista de políticos de la oposición, de militares retirados, de guerrilleros, de profesores universitarios, de agricultores y ganaderos, de periodistas y de los gremios etnias o profesiones que acepten en La Habana, la representatividad queda enmarcada y se evita el largo y costoso trámite de un período de elecciones por voto directo de los ciudadanos. Valdría la pena oír criterios de esa izquierda antifranquista que ahora acoge la tesis del generalísimo.@eljodarioeljodario@gmail.com Uncategorized