Lo Positivo y Negativo de la semana Positivo El empate con sabor a triunfo de la Selección Colombia, por jugar bien y volver James al gol, indudablemente genera esperanza y un optimismo en el país. El Departamento del Valle del Cauca fue considerado en el Censo Nacional Agropecuario como el área más productiva de Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE. Trabajadores de los Ingenios azucareros defiendan la estabilidad del sector y sus empleos, al preparar marchas contra las decisiones de la Superintendencia de Industria y Comercio con multas multimillonarias. La decisión de la Casa de Nariño, de apagar los alumbrados en Diciembre, para dar ejemplo de la grave situación que tiene la energía y el agua por el fenómeno del niño, que puede ocasionar un gran apagón en el mes de Marzo en Colombia. El retiro de la demanda de una acción de grupo que había interpuesto la ONG contra la Industria Azucarera por $11 billones, desistimiento que se hizo el 10 de Noviembre y que amenazaba la estabilidad de los Ingenios Vallecaucanos. Negativo El ataque terrorista en París que deja más de 135 muertos La solicitud que hace el Fiscal General de la Nación de revisar los indultos a los guerrilleros del M19, beneficios de 26 años. Al Hospital Universitario del Valle no le llegan los recursos prometidos, situación que le da inviabilidad al HUV y a la salud de Cali. El dólar a más de $3.000, cifra que estuvo por encima de ese valor toda la semana y que afecta indudablemente los costos de producción en Colombia y desestabiliza nuestra frágil economía. Potrero Grande con el saqueo de las 40 viviendas, por parte bandas delincuenciales (PANDILLEROS) y la situación de zozobra que hace que la vivienda sea muy difícil que las personas de bien están asentadas allí.