Gobernador y Alcalde enfrentados en todoA Ubeimar Delgado lo aprueban la mayoría de los ciudadanos con un 53% y a Rodrigo Guerrero lo aprueba solo el 41%.Gallup la firma que permanentemente hace sondeos de opinión sobre las necesidades del país y la calificación de nuestros gobernantes, ha entregado en esta semana el último informe bimensual sobre lo que piensan los colombianos del proceso de paz, del Presidente de la República y los personajes de Instituciones Públicas y por supuesto del Gobernador del Valle Ubeimar Delgado y el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero. Teniendo en cuenta que el próximo 1º de Enero se posesionará la nueva Gobernadora Dilian Francisca Toro y el nuevo Alcalde de Cali Maurice Armitage, esta es la última medición de nuestros gobernantes, lo que nos obliga a hacer la valoración final comparativa entre en mandatario seccional y el gobernante de los caleños, en donde lo que opinan los ciudadanos en el promedio de los últimos 12 meses, a Ubeimar Delgado lo aprueban la mayoría de los ciudadanos con un 53% y a Rodrigo Guerrero lo aprueba solo el 41%. Analizaremos por qué un Gobernador que no es bachiller, de un corregimiento, que tiene su primer cargo administrativo importante es calificado como buen gobernante y un Alcalde que fue estrella en su primer mandato, Phd de Harvard, con gran experiencia administrativa pública y privada, es calificado como mal gobernantePara la ciudad de Cali prácticamente en la mayoría de los sondeos durante los cuatro años del Alcalde Rodrigo Guerrero, según Gallup la situación ha estado empeorando en cifras del 60%, 58%, 54%,52%. Así mismo es clara la desaprobación que ha tenido Guerrero según Gallup en los últimos 12 meses, donde ha marcado entre el 57% y el 49%, con aprobaciones que han oscilado entre 33% y el 45%, lo que determina indudablemente que Rodrigo Guerrero según los ciudadanos es un mal alcalde, con un promedio de aprobación en los últimos 12 meses del 41% y de desaprobación del 53%. Aquí no solamente pierde el año, sino también el cuatrenio.El Gobernador del Valle Ubeimar Delgado, en cambio según Gallup en los últimos 12 meses, con aprobaciones que han oscilado entre 63% y el 41%, con un promedio del 53%, lo que determina que Ubeimar gana la calificación frente a sus ciudadanos, y solo tiene de desaprobación promedio del 37%. No solamente es ganador y calificado como buen gobernante para los vallecaucanos, sino que supera ampliamente a Rodrigo Guerrero, con quien no se entendió en su periodo constitucional. APROBACIÓN DEL DESEMPEÑO EN (%) EN EL ÚLTIMO AÑO Como Nombre nov-15 sep-15 jun-15 may-15 feb-15 dic-14 Promedio Gobernador del Valle Ubeimar Delgado 56% 57% 47% 63% 53% 41% 53% Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero 41% 45% 35% 45% 38% 43% 41% DESAPROBACIÓN DEL DESEMPEÑO EN (%) EN EL ÚLTIMO AÑO Como Nombre nov-15 sep-15 jun-15 may-15 feb 22015 dic-14 Promedio Gobernador del Valle Ubeimar Delgado 33% 33% 40% 26% 41% 51% 37% Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero 53% 52% 57% 49% 57% 49% 53%Por qué bueno y por qué malo…Permanentes choques con los estudiantes y los usuarios del MIO, lo que afectó su gobierno, donde ganó el transporte informal.El Gobernador del Valle recibió un departamento en la Ley 550, que poco a poco fue saneando las finanzas del departamento, hizo obras en las ciudades y pueblos, y desarrolló una gestión incansable desde el punto de vista de la descentralización al atender las necesidades de los 42 Municipios Vallecaucanos, lo que le ha permitido mantener una buena imagen frente a sus ciudadanos. Tuvo varias crisis con Bellas Artes, Biblioteca Departamental y el parque de la salud de Pance, que finalmente conjuró con el interés general ciudadano. El HUV queda con problemas a cargo de la Nación al tener la salud inviable y colapsada.El Alcalde de Cali tuvo en el rescate de la hacienda pública su mayor acierto, con recursos financieros de libre destinación superiores a $460 mil millones, que se opacan con la obligación de devolver a los contribuyentes $680 mil millones de valorización por obras no construidas. La violencia empañó su labor por ser Cali el Municipio con más muertos del país y tener el mayor desempleo e informalidad laboral, entre las 4 principales ciudades de Colombia. La inviabilidad técnica, económica y operativa del sistema del transporte masivo de la ciudad, tuvo permanentes choques con los estudiantes y los usuarios del MIO, lo que afectó su gobierno, donde ganó el transporte informal. Y otras razones de su mal desempeño, pues se le ha calificado como un gobernante que atiende a los sectores pudientes de la ciudad y no a los sectores más necesitados, el cobro de la valorización con Megaobras no cumplidas y la amenaza de embargo a los ciudadanos. Remató con la crisis administrativa y de gobernabilidad de Empresas Municipales de Cali, aún sin resolver y con el racionamiento de agua nunca presentado en la ciudad, problemática que tenía desde el primer día de gobierno y no hizo nada. Es cierto que la empresa la devolvieron en el 2013, pero lo de fondo es que él era el gobernante, miembro de su junta directiva y la crisis de la movilidad con el sur rebosó la copa, ensayando soluciones de par via,l y pico y placa desde las 6:00 a.m. que fracasaron.Lo Político: Mal el Alcalde.Logrando montar el mayor número de políticos y concejales alrededor de Armitage, hecho que lo tiene investigado en la Procuraduría General de la Nación.Rodrigo Guerrero tuvo dos años y medio de independencia frente al Concejo de Cali, inició prácticamente con una coalición de gobierno que se fue desvaneciendo, perdiendo las mayorías del cabildo, donde la oposición de los jóvenes se tomó el concejo. Luego el Alcalde de Cali lideró la recomposición de las fuerzas políticas del Concejo, logrando con puestos y contratos cooptar a la mayoría encabezados por su Presidenta Clementina Vélez, para tener una coalición de bolsillo en el último año y medio de su mandato. ¿Por qué lo hizo? Para proyectarla con visos de “ilegalidad” a la elección de su candidato, logrando montar el mayor número de políticos y concejales alrededor de Armitage, hecho que lo tiene investigado en la Procuraduría General de la Nación. En el Concejo se generó una crítica sostenida de cinco concejales que se manifestaron desde agosto de 2013, en donde se opusieron a aprobarle las vigencias futuras para las Megaobras y que han estado en una clara oposición del Gobierno, destacando los actos negativos del gobierno y generándole una crítica permanente a sus Secretarios.Para los empresarios y estratos altos la intervención política del Alcalde en favor de Armitage es bien calificada, por conservarle la alcaldía en uno de los suyos.El Gobernador del Valle ha tenido una paz política al interior de las fuerzas y partidos que hacen presencia en el Departamento, especialmente con la Asamblea Departamental que prácticamente no le ha generado ruido negativo.Contrato Plan y G11, el punto de mayor discordiaIndudablemente hubo disputa entre el Alcalde Rodrigo Guerrero y el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado por las obras del contrato PlanIndudablemente hubo disputa entre el Alcalde Rodrigo Guerrero y el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado por las obras del contrato Plan que no se firmó con el Gobierno Nacional, pues el Alcalde de Cali lideró el G11 (en últimas no tuvo resultados positivos) y el Gobernador del Valle como es su obligación constitucional atendió a los 42 municipios del departamento. Cali presentó los proyectos de desarrollo a financiar con los recursos de las regalías, presupuesto de la Nación, aporte del sector privado, pero las dificultades con el Gobierno Departamental para repartirse equitativamente en los 42 municipios, no permitió que Planeación Nacional firmara el paquete de obras. Así mismo Juan Manuel Santos le cobró al Gobernador de Valle el no apoyo a su reelección y por eso no se logró esa firma del contrato plan. Perdimos allí todos.La relación con los antecesores, otra diferenciaRodrigo Guerrero le guardó la espalda a Jorge Iván Ospina y no hizo corte de cuentasEl Gobernador Ubeimar Delgado se aisló completamente en su relación política de sus antecesores, especialmente Hector Useche y Juan Carlos Abadía, buscando sanear las finanzas del departamento y criticando permanentemente las actuaciones administrativas de anteriores gobernantes.Rodrigo Guerrero le guardó la espalda a Jorge Iván Ospina y no hizo corte de cuentas, lo que le obligó cargar con los principales desaciertos de la anterior administración que tienen que ver con el despilfarro de los dineros en el Estadio Pascual Guerrero, los guardas cívicos, valorización para las Megaobras, desatención al problema estructural del agua y en el Sistema de Transporte Masivo, que dejaron la ciudad sin dineros para invertir prioritariamente en las necesidades básicas de la población Caleña.Sin duda el Alcalde de Cali desperdició la oportunidad para decirle la verdad completa a los ciudadanos sobre el estado del Municipio, cargó con esa cruz, proyectos que le generaron opinión negativa de sus conciudadanos sobre su gestión de gobierno, la desaprobación que le han dado los caleños según la encuesta Gallup y la mayoría de los sondeos de opinión que no le han sido favorables al alcalde.Allí queda pues la calificación inapelable de la comunidad sobre la gestión del Gobernador del Valle Ubeimar Delgado y del Alcalde Rodrigo Guerrero, que finalmente quedaron enfrentados en todo.