Estudiante de medicina de Javeriana Cali el mejor interno de ColombiaPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.Carlos Enrique Endo Abella, estudiante de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar en el Examen de Reconocimiento a la Excelencia en Medicina Mejor Interno Ascofame 2015, que se realizó el pasado 7 de noviembre.Fotografía Carlos Enrique Endo Abella, estudiante de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana CaliInvestigadoras de la Javeriana Cali, Paula Hurtado y Luisa Imabachi galardonadas con la mejor investigación en medicina en Colombia en pediatría.En esta ocasión, la prueba fue presentada por 544 internos. Creada desde el año 1993, con el objetivo de medir conocimientos relacionados con las diferentes especialidades médicas, la prueba es presentada voluntariamente por los estudiantes de todas las facultades de Medicina del país que se encuentran en su año de internado. Ascofame es una institución con 54 años de trayectoria en Colombia, que vela por la calidad de la educación médica y su impacto en la salud en general.Carlos, quien obtuvo un puntaje final de 78/100, hace parte de la segunda cohorte de médicos Javerianos que empezó su año de internado en el mes de junio. Su promedio acumulado es de 4.3. Actualmente realiza rotaciones en el Hospital Universitario del Valle, con una calificación de 4.6. Para la Javeriana Cali y su Facultad de Ciencias de la Salud, que aún no ha graduado la primera promoción de Medicina y es la primera vez que sus estudiantes participan de la prueba; este reconocimiento da cuenta de la excelente calidad académica de sus futuros médicos.En Bogotá El Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) llevó a cabo la cuarta versión del evento “Reconocimiento a la Excelencia e Investigación” por medio del cual se premió la innovación y excelencia académica de los mejores médicos del país: residentes destacados, mejores internos, grupos de investigación, publicaciones destacadas y ganadores de los concursos nacionales de medicina de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME) y de la Universidad del Rosario.Fotografía Carlos Enrique Endo Abella, con Pedro Villamizar Decano de Ciencias de la salud de la Pontificia Universidad Javeriana Cali Este evento de reconocimiento, que tuvo lugar en la Biblioteca Virgilio Barco, contó con la participación de representantes del Gobierno Nacional, presidentes de sociedades científicas, delegados de ASCOFAME, la Universidad del Rosario y de la Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios.Fotografía Médica Paula Hurtado con Pedro Villamizar Decano de Ciencias de la salud de la Pontificia Universidad Javeriana Cali Los residentes y trabajos de investigación ganadores fueron elegidos por facultades de Medicina acreditadas de Colombia y asociaciones médicas como la Asociación Bogotana de Ginecología, la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, Sociedad Colombiana de Urología, la Asociación Colombiana de Neurología, el Centro de Atención e Investigación Médica, Sociedad Colombiana de Farmacología, entre otras.Fotografía de Izquierda a derecha Doctora Diana Patricia Henao, Carlos Enrique Endo, Doctor Pedro Villamizar, Doctoras Paula Hurtado y Luisa Imbachi.A continuación los ganadores:A) Residentes destacados: Nombre del ganador Residencia Universidad Reconocimiento del ICPC Lina Johana Moreno Pediatría Universidad del Valle Pasantía en el exterior: Unidad de Urgencias Pediátricas – Hospital Universitario La Paz, España. Julián Mauricio Moreno Medicina interna Universidad del Rosario Pasantía en el exterior: Universidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Fe, Valencia. España. Iván Darío Patiño Urología Universidad Militar Nueva Granada Pasantía en el exterior: Instituto Nacional de Cancerología de México. Natalia Ospina Neurología Universidad Nacional Beca educativa Oscar Mauricio Castaño Farmacología Universidad de Caldas Reconocimiento Néstor González Otorrinolaringología Universidad Militar Nueva Granada Reconocimiento Sara Hernández Endocrinología Universidad de Antioquia Pasantía en el exterior Felipe Zapata Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Universidad de Antioquia Reconocimiento B) Ganadores “XI Concurso Académico de Medicina” de la Universidad del Rosario Tema: Ginecología y Obstetricia Nombre del ganadores Lugar Universidad Reconocimiento del ICPC María Paula Ariza, Ángela María Franco, Josué Delgado, Oscar Osma, Juan Sebastián Peinado y Juan Guillermo Forero. Primer lugar Universidad Autónoma de Bucaramanga Beca educativa Manuela Herrera, Andrés Felipe Pineda, Yuly Fuentes, Gina Montaño, Sofia Arias y Boris Linares. Segundo lugar Universidad de la Sabana Beca educativa C) Ganadores concurso nacionales de medicina de ASCOFAME Reconocimiento a la Excelencia, Mejor Interno 2015 Nombre del ganador Lugar Universidad Reconocimiento del ICPC Carlos Enrique Endo Primer lugar Pontificia Universidad Javeriana de Cali Beca educativa Iván Alberto Posso Segundo lugar Universidad ICESI Cali Beca educativa Mario Montoya Tercer lugar Universidad CES Medellín Beca educativa D) Publicación destacada: Lázaro Vélez, Ángela Restrepo, Eduardo Leiderman y Omar Vesga, elegido por el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB). Publicación: "Enfermedades Infecciosas de homo sapiens". Reconocimiento del ICPC: Condecoración. E) Mejor trabajo de investigación Nombre de los ganadores Nombre del trabajo Universidad Reconocimiento del ICPC Sara Atehortúa, Mateo Ceballos, Claudia Granados, Iván Flórez y Luis E. Orozco Análisis de costo efectividad de ondansetrón para el tratamiento del vómito en niños menores de cinco años con gastroenteritis en Colombia Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y la Universidad de Antioquia Beca educativa Luisa Imbachí y Paula Hurtado Implementación de una estrategia de seguimiento para pacientes con defectos congénitos captados en un programa de vigilancia epidemiológica de la ciudad de Cali Universidad Nacional y Pontificia Universidad Javeriana (Cali) Beca educativa Amelia Fernández, Carolina Ramírez y Daniel Felipe Castaño Construyendo una iniciativa para un desarrollo de infancia temprana digno en vidas móviles, Ciudad Bolívar Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) Beca educativa Luis Alfonso Mendoza Habilidades de los niños y niñas para prevenir la violencia sexual en una población escolar colombiana Universidad Central del Valle del Cauca. Beca educativa Ana María Fidalgo Diagnóstico de la resistencia a la insulina en mujeres con síndrome de ovario poliquístico Universidad del Rosario Beca educativa Abel Merchán Condecoración Liliana María Giraldo Enfermedad de pequeños vasos y desenlace clínico a seis meses en infarto cerebral Universidad CES Medellín Beca educativa Nara Ojeda, Sonia Moscoso y Yuly Parra Rol del químico farmacéutico en el programa de inducción a pacientes oncológicos Asisfarma Beca educativa Viviana Pinzón, Luis Cárdenas y Germán Camacho Estandarización de dosis de anti-infecciosos en Pediatría, una estrategia para mejorar la seguridad del uso de medicamentos Fundación Hospital La Misericordia Beca educativa Laura Milena Rendón Comparación in vitro, ex vivo e in vivo de las versiones innovadoras vs no-innovadoras de insulina regular y NPH de origen ADN recombinante, comercializadas en Colombia. Universidad de Antioquia Beca educativa Laura Stefany Maldonado Impacto de alerta restrictiva en la prescripción de antihistamínicos de primera generación en niños menores de dos años: Farmacovigilancia activa Universidad Nacional Pasantía UPSALA Mauricio Orozco Invención de un sistema de aspiración supraglótica para la prevención de broncoaspiración y neumonía asociada a la ventilación mecánica (patente depositada): SUPRAtube Fundación Cardiovascular de Colombia (Bucaramanga) Beca educativa F) Mejor centro de investigación Inspire – Reconocimiento a la Excelencia 2015 Nombre del ganador Reconocimiento del ICPC Humberto Reynales Condecoración José F. Molina Condecoración Jaime Restrepo Condecoración Luz Ángela Angarita Condecoración Uncategorized