Especial Crucero por el Caribe I ParteInforme EspecialEn sus ediciones del 21 y 28 de Noviembre Caliescribe.com les presenta en cinco entregas, un viaje a bordo del crucero Monarch por cinco escalas, en una aventura muy especial compartiendo con 1500 personas de todo el mundo.En esta primer entrega, crónica de video recorriendo Cartagena, Curazao, Bonaire, Aruba y Panamá.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.Qué mejor preámbulo para esta aventura que poder disfrutar de esa ciudad cartagenera de contrastes que en ocasiones se visita de afán, en plan de un evento o de turismo, sin detenerse a observar sus maravillas. Una historia forjada en medio de portones y balcones que reflejan el espíritu colonial, pero a la vez costumbrista de la ciudad antigua que cambia a pocos kilómetros al ritmo cosmopolita de hoteles de todas las estrellas, arena, sol y unas playas a las que semanalmente llegan más de 1500 turistas en promedio provenientes del crucero Monarch.En el siguiente enlace de video va la crónica sobre esta excursión por el Caribe por cinco países.Video Especial Crucero por el Caribe Caliescribe.com a bordo I ParteCrónida del Crucero por el Caribe en fotosEn Cartagena recorrer la ciudad Antigua es sinónimo de un color especial de historias por descubrir, de cuentos por conocer y en especial, de un patrimonio colombiano en el que se están fortaleciendo las ofertas turísticas con el objetivo de mantenerse en los primeros lugares del turismo mundial.Una tarde en Cartagena, es un espacio lleno de color, reencuentro y de satisfacción al encontrar todo esos detalles que configuran un legado al que nunca se cansa de exaltar, y es que lo tiene todo para que el visitante ocasional se pueda quedar encantado y el turismo explotar otros sentidos de esta oportunidad.De Cartagena arrancamos con la aventura por el Caribe, esa que nos llevará por 4 territorios diferentes, tres de estos con bandera holandesa, otro panameña, hasta retornar a esta Cartagena de brazos abiertos, balcones de color chocolate y sonidos que se han quedado en la historia.En este viaje abordamos el Monarch en la zona franca de Cartagena.A las 7 de la noche comenzó este recorrido, navegando el primer día en medio de los recorridos por todos los espacios que se abren para convivir durante una semana en este crucero.Las actividades fueron y vinieron durante todo el día, y claro, la piscina en el piso 11 es uno de los sitios de mayor integración por las actividades adelantadas por los recreacionistas.Al cierre de esta primera jornada se vivió todo un momento y ceremonia especial, el primer gran show y la cena con el capitán en la que toda la tripulación y los viajeros, se integran en torno a esta bienvenida.La segunda jornada como dirían, tierra a la vista y el día se transforma en la experiencia de visitar Curazao.Una isla en la que es posible descubrir cómo en un barrio antiguo y abandonado a su suerte, fue posible que un soñador forjara un hotel y el cual es todo un punto de referencia para esta isla.Curazao es mágico, ofrece desde unas playas que invitan a la práctica de los deportes propios de la aventura marina, hasta su arquitectura y en especial el puente.Tras la experiencia en esta isla, el regreso al Monarch invita a sus restaurantes con toda variedad de menús, los bares de diferentes tendencias y al cierre para los que tienen todavía energía, esta la discoteca.Continuando con este crucero la segunda escala es en la paradisíaca Isla de Bonaire.Todo un acuario a la vista de quienes la visitan.De regreso al Monarch continúa una programación que despierta un movimiento especial en torno a las excursiones que van y vienes de viajeros de todo el mundo, pero en esta oportunidad principalmente brasileños.La semana fue pasando a un ritmo vertiginoso por las alternativas y la cuarta escala fue en ArubaLas energías siguieron fluyendo… y no era para menos, unos días inolvidables, unas playas que invitaron al descanso y la aventura, y un barco en el que se entremezclaron los idiomas, las expectativas y el mejor ambiente, fueron matizando cada jornada.La siguiente escala fue en Colón Panamá…De Colón viajamos rumbo a Ciudad de Panamá, transformada en un enclave empresarial comercial y destino que se trasforma para todos los visitante internacionales.Tras la visita a panamá comenzó el regreso hacia Cartagena… con el sentimiento de volver a vivir esta aventura y poder compartirla, pues las buenas experiencias son para contarlas y este crucero se constituyó en una grata oportunidad de esas que se toman con muchas expectativas y éstas se van cumpliendo a medida que avanzaban las millas marinas, las escalas de un caribe centroamericano que apuesta por consolidar su oferta turística y lo mejor, acompañados por un grupo humano especial trabajador y que espera siempre brindar lo mejor para sus viajeros.Y qué no decir de los compañeros de la excursión, los mejores guías que podríamos contar para poder vivir un crucero en el caribe. Un sinónimo de unas vacaciones de primera. Uncategorized