Alcalde ( electo ) aproveche su último mesCaliescribe observó con mucho detenimiento la entrevista-empalme televisivo en Telepacífico entre los alcaldes salientes y entrantes, Maurice Armitage y Rodrigo Guerrero, donde observamos al nuevo jefe de la Administración Municipal muy reposado, midiendo sus palabras, mostrando la faceta de que no es un conocedor de la temática de ciudad y su problemática. Por Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.Fue una entrevista “al alimón”, entre Guerrero y Armitage, la cadena de mutuos elogios entre quien se la jugó "ilegalmente" ( se demuestra en otra seccion de la presente edicion) por dejar sucesor, sirvió para medir la nueva faceta del alcalde electo, donde se le observa muy a la defensiva, dudando de sus respuestas y mostrando alguna inseguridad.Se le observa muy a la defensiva, dudando de sus respuestas y mostrando alguna inseguridadPor supuesto que los problemas de Cali son muchos, la plata no alcanzará y serán las comisiones de empalme que digan la verdad, aunque será difícil, pues hábilmente Armitage se dejó cooptar de Guerrero, en la conformación de las comisiones. Solo para analizar 2 nombres en puntos importantes de ciudad:El Director de Planeación León Darío Espinosa no solamente es uno de los coordinadores de empalme, sino que ya fue ratificado en el cargo. Él es el responsable del grave incumplimiento que tiene Cali del PLAN DE DESARROLLO 2012-2015, pues no hizo evaluación ni control al mismo y ahí está Cali sin agua (y sin una palabra de Planeación Municipal); Cali sin Corredor Verde, Cali sin vivienda social, Cali sin Megaobras y Cali sin MIO terminado y fracasado. ¿Dónde estuvo Planeación Municipal?Y María del Pilar Rodríguez, co-responsable del derrumbe del MIO, ahora es la coordinadora del área de Infraestructura para el alcalde Armitage. Ella le hizo perder a la ciudad un sistema que pudo reorientarse, ahora quién desmonta el transporte informal, los moto – ratones, los vehículos particulares, con buses y taxis haciendo piratería. Es tan grave la situación que la mayoría de los candidatos dijeron en campaña: Vamos a incorporar los colectivos viejos al sistema, lo que era un imposible para el MIO no reorientó el sistema; pero lo más delicado fue que Maria del Pilar, no le dijo la verdad a los caleños, en cuanto a las causas reales de la quiebra técnica del masivo.Demostraron ser pasivos a la voluntad del gobernante y no ejercieron sus cargos como debe serPodrán las comisiones de empalme presentar conclusiones, diagnósticos y soluciones para la ciudad, con estos profesionales que ya demostraron ser pasivos a la voluntad del gobernante y no ejercieron sus cargos como debe ser?Esta es la única y última oportunidad que tiene el Alcalde electo de reorientar a profundidad el gobierno de Guerrero, pues el 1 de Enero se dedicará a apagar "incendios", con una ciudad emproblemada e inviable en movilidad, infraestructura de servicios (área Cali-Jamundí), valorización para Megaobras, agua (solución inmediata y de largo plazo), telecomunicaciones, medio ambiente (no tiene “real” doliente en Cali), infraestructura educativa, ESES, inseguridad, invasiones, transporte masivo, energía (distribución y/o generación). Las acciones judiciales, demandas y tutelas contra el Municipio lo harán caminar un sendero de corregir errores y no de planificar el futuro de la Ciudad. En estos 3 meses de empalme, es que se construye el verdadero Plan de Desarrollo de la Ciudad, porque luego llegan unos funcionarios subalternos con su propio libreto y además les toca ceder la gobernabilidad con los Concejales. Aproveche Alcalde…..Por ello, respetuosamente le pedimos al Alcalde Guerrero que le exija a sus comisiones, la información que le presentamos para que se las pida al Gobierno Municipal, de esta manera haga respuestas públicas, especialmente en: En agua:Sírvase informar desde el momento de la intervención de Emcali , cuántas interrupciones ha tenido el acueducto de Cali en las platas de Puerto Mallarino, Río Cauca, Río Cali y de la Reforma, indicando fecha, causa, tiempo por fuera de servicio y población afectada, indicando barrios o comunas.Sírvase informar qué actuación administrativa ha tenido el abogado Germán Marín, el Ing. Oscar Pardo, el abogado Mauricio Pachón y los antecesores, como Gerentes de Emcali para solucionar la problemática de agua, indicando fecha, acto, cuantía de la asignación de recursos de inversión en estudios, diseños, obras u otra acción gerencial. Así mismo el alcance y las conclusiones de esos estudios.MIO¿Tiene un Plan de Desarrollo Metrocali de largo plazo?Es importante salvar al sistema y para ello hay que reorientarlo bien, con una restructuración de fondo. Hoy la entidad Metrocali no tiene generalizada su corrupción como en los periodos 2004-2008 y 2008-2012, y esto debe abonársele.Dentro de las obras recortadas al MIO en documentos CONPES, cuáles considera Metrocali que deben ser regresadas a la cofinanciación Nación – Municipio, para que se proyecte la reestructuración del sistema y pueda planificarse el proyecto.Qué obras nuevas considera Metrocali que se debe incorporar para la infraestructura del MIO, a los 13 años de haber sido creado por el CONPES 3166 de 2015, incluyendo la utilización de la línea férrea. ¿Cuál sería el costo estimado de esas obras?¿Tiene un Plan de Desarrollo Metrocali de largo plazo?Valorización y MegaobrasTeniendo en cuenta que si este proyecto no se revienta de fondo jurídicamente, materializa la quiebre de la Secretaría de Infraestructura y Valorización, y afectaría las finanzas públicas del Municipio de Cali en el marco fiscal de mediano plazo del Municipio. Además es una de las entidades más corruptas del Municipio, donde la mayoría de los contratos se otorgan a dedo, generando beneficios particulares para intermediario, Concejales y miembros de la administración.Informar el costo proyectado de las Megaobras faltantes según él % de costos adicionales presentados en la fase I¿Estuvieron los estudios y diseños terminados a nivel de ingeniería de detalle para la contratación en la alcaldía de Jorge Iván Ospina y para los diferentes contratos que ha celebrado la administración 2012 – 2015? Contestar a la luz del informe de Personería Municipal.¿Cuál es el presupuesto por cada obra de las 21 Megaobras, según el Acuerdo 241 del 2008, a la fecha de la distribución de la valorización, a la fecha de la contratación en el años del 2010 y a la a fecha de Octubre 30 del 2015?Podría explicar los % de costos adicionales de los contratos de concesión de Megaobras, que no iban a tener ajustes según el alcalde Ospina, según la liquidación de los contratos de las obras, por ejemplo: Hundimiento de la Av. Colombia con un 99.60%; Autopista Sur Cra 56 y Calle 60 del 96.10%, Rehabilitación barrio Versalles sobrecostos del 162.10%; Rehabilitación barrio Granada del 156.40%; Rehabilitación Cra 39 calle 1ª / Aut. Simón Bolívar 114.8%; Prolongación Circunvalación (Cra 70 /80 (Sin terminar) 69.3%, etc.Informar el costo proyectado de las Megaobras faltantes según él % de costos adicionales presentados en la fase I, la propuesta de fuentes de recursos para su construcción y fechas para terminación, de tal manera que el nuevo gobierno pueda construir su Plan de Desarrollo 2016 – 2019?¿Existía un proyecto de ciudad aprobado por Acuerdo Municipal o un Plan Vial de Tránsito y Transporte actualizado, para la ejecución de las Megaobras o existe a la fecha de conformidad al Plan de Desarrollo 2012 – 2015, para que la administración entrante pueda construir inmediatamente un plan de movilidad?¿Por qué en cumplimiento a lo ordenado en el Acuerdo 297 del 2010, su exposición de motivos y actas de aprobación que se fundamentan en el Decreto 1394 de 1970 (estatuto de valorización), la Secretaría a su cargo no ha ordenado devolver los dineros sobre obras no contratadas ni construidas? De la respuesta, por favor, analizando actas de aprobación del acuerdo 297/ 2010, especialmente con las intervenciones de todos los Concejales, del Secretario de Infraestructura y Valorización y la jefe Jurídico del Municipio de Cali de la época.InseguridadCuáles son las estadísticas mes a mes de la Secretaría a su cargo en los 3 años y 10 meses de la administración Guerrero (INDICADORES DE VIOLENCIA)¿Cuál es la inversión anual entre el 2012 y el 2015 para la seguridad de la ciudad, en generación de empleo y en inversión social para disminuir la violencia del Municipio?¿Cuál es el comparativo de inversión en seguridad, entre Cali, Bogotá y Medellín?EducaciónEsta es la entidad más corrupta del Municipio, su contratación es irregular en cobertura educativa, desayunos escolaresLa Educación en Cali exige una transformación a fondo, los resultados nacionales de las diferentes pruebas así lo indican. Esta es la entidad más corrupta del Municipio, su contratación es irregular en cobertura educativa, desayunos escolares, transporte, aseo y vigilancia etc.La relación de la Contratación de Aseo, Vigilancia, Transporte, Desayunos escolares, Dotación, presupuesto. Y quiénes son los beneficiarios, año por año, con costo y beneficiario.Relación de Contratista PS de la secretaría por dependencia o áreas.DeportesIgualmente es una entidad, la Secretaría de Deporte que debe modificar todo el sistema de contratación por su alta corrupción, en contratación de obras, programas, licitaciones públicas de un proponente, etc.Sírvase informar Señora Secretaria de Deportes y Recreación, la relación de licitaciones públicas, número de proponentes y cuantía; así mismo toda la relación de contratos directos, de prestación de servicios, etc., en el periodo 2012-2015.Según varios concejales el programa de INICIACION DEPORTIVA con monitores cumplen función electoral, no son licenciados de educación física y desde allí, se genera una vena rota del Municipio.Indudablemente, al Alcalde Armitage en la entrevista de Telepacífico se le observa cargando el piano y por ello está a la defensiva, pero la realidad es que el piano está más pesado. Uncategorized