Alianza de Universidades*Redacción12.000 encuestas analizadas por la Alianza de UniversidadesEn el marco de la ‘Alianza de universidades para el desarrollo urbano regional con equidad’ las universidades, Autónoma de Occidente, ICESI y Pontificia Universidad Javeriana, invitan al Foro sobre el análisis de la encuesta del programa ‘Cali cómo vamos 2005-2014’, el próximo jueves 26 de noviembre en el auditorio Quincha de la Universidad Autónoma de Occidente.Alianza presentará el análisis de la información de las encuestas ‘Cali cómo Vamos’; desde el año 2005 al 2014 se han elaborado más 12.000 encuestas, esto ha permitido identificar las percepciones de la calidad de vida de los caleños. Este espacio académico tiene como objetivo generar recomendaciones a partir del estudio realizado, llevando los resultados al terreno del debate público con el fin de contribuir en la elaboración de políticas públicas y en los planes de intervención de la ciudad.El foro estará dividido por sesiones que serán presentadas por cada uno de los docentes investigadores expertos de las instituciones de educación superior como Álvaro Guzmán, Emilio Latorre, Mario Andrés Gandini, Julio César Alonso, Ana Lucía Paz y Enrique Rodríguez. En la jornada de la mañana se escucharán las ponencias sobre movilidad, medioambiente, salud y empleo; al terminar, el público asistente se dividirá en las mesas de trabajo, de acuerdo a su área de interés. En la tarde, se expondrán los resultados del análisis en espacio público y cultura, educación y seguridad ciudadana; y se manejarán nuevamente las mesas de trabajo por temáticas. Además, el foro contará con la participación de Mauricio Vásquez, coordinador del programa ‘Cali cómo vamos’, María del Mar Mozo, directora DAGMA, Viviana Valencia, directora ejecutiva de Acodal y Nelson Londoño, secretario general de la EMRU. ¿Qué es la Alianza?La ‘Alianza de universidades para el desarrollo urbano regional con equidad’ tiene el propósito de participar como colectivo en las iniciativas de la Fundación Ford asociadas a los temas de vivienda y asentamientos, infraestructura y planificación urbana y regional. Fue concebida para aunar esfuerzos entre la academia y el sector público, tener incidencia en la formulación de la política pública y apoyar el desarrollo urbano regional con equidad. Como resultado de una matriz construida para reconocer los proyectos de investigación y consultoría, las experiencias, y los temas de interés y experticia de las cinco universidades.Más informaciónPBX: 3188000, ext. 11426Correo electrónico: cier@uao.edu.co Uncategorized