Gobernar a Cali por comunas*RedacciónHace un mes la ciudad eligió un nuevo alcalde y renovó su Cabildo Municipal, donde el Partido Liberal obtuvo la primera votación y entre ellas se destaca la participación del Concejal Carlos Pinilla, quién fue reelegido para un periodo más y aspira ser el nuevo presidente del Concejo, a partir del 1º de Enero.Caliescribe lo entrevistó y nos confirmó que el Concejo tiene una nueva coalición, conformada por los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y Centro Democrático. Propone agresividad para mejorar la movilidad del sur y solicita que el gobierno empiece a administrar la ciudad por comunas, sin olvidar la zona rural.1. El partido Liberal triunfó en las elecciones pasadas, ¿Cómo lo logró?R// Sí, fue un gran triunfo en Cali y en el Valle del Cauca, pasamos a ser el primer partido más votado para el Concejo de Santiago de Cali y el segundo en el Valle del Cauca, a pocos votos del Partido de la U. Es el despertar de las ideas liberales que habían sido cogidas por otras colectividades sin éxito, el Partido Liberal es el partido del pueblo y debe cumplir con ese mandato popular.2. Usted obtuvo una votación alta, a qué se debe ese resultado?R// La votación de Pinilla Malo es el resultado de su trabajo desde el Concejo para la ciudad y la zona rural, su lucha para que se mire con responsabilidad el 70% del municipio, los corregimientos y veredas es la propuesta que llegó el tiempo de las comunas. Hay que gobernar a Cali por Comunas, hay que iniciar el proceso de des-concentración y de gobierno por comunas.3. La coalición del nuevo Concejo, prácticamente está lista, ¿Quiénes la componen?R// La coalición del Concejo está casi lista, está conformada por los Partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y Centro Democrático; es este el producto de confianzas entre los concejales, no existe hegemonía ninguna, cada concejal es respetado y tenido en cuenta.4. ¿Por qué Carlos Pinilla aspira a la presidencia del Concejo?R// Carlos Pinilla Malo es un Concejal de experiencia, ya ha sido presidente del Concejo y goza de confianza entre los concejales, "Si la coalición cree que yo puedo representarlos con gusto lo haré, pero he rechazado muchas veces esa dignidad".5. ¿Cómo será la relación del Concejo con el Alcalde Armitage?R// Armitage es el Alcalde que el pueblo eligió, recibió un mandato amplio y soberano, el Concejo estará atento en todos los proyectos de ciudad que creamos son de beneficio del pueblo y tendrá todo el apoyo, pero habrá verdadero respeto entre el Ejecutivo y el Concejo, somos independientes, pero nos une la ciudad.6. ¿Qué aportes le puede hacer al Alcalde para que mejore la movilidad del Sur?R// La movilidad en el sur. Las soluciones tiene que ser agresivas, La Avenida Ciudad de Cali debe llegar hasta la vía Puerto Tejada, La carrera 122 debe tener un puente sobre la vía Cali – Jamundí, y el puente que comunique la vía Jamundí con la de Puerto Tejada debe ser prioritario, además se debe hacer el puente de la vía paso ancho sobre el Lago de la Babilla.7. Como médico qué opinión tiene del resultado de las ESEs, especialmente de las de oriente?R// Las Empresas Sociales de Salud "ESEs", deben ser motivo de re-ingeniería, han jugado un buen papel pero deben adecuarse a una nueva realidad de salud y disminuirán gastos.8. ¿Qué proyecto bandera va a liderar o a defender en su próximo Concejo?R// Mi proyecto Bandera será Gobernar a Cali por comunas y dar un manejo prioritario a la zona rural.9. Mensaje a los ciudadanos sobre la proyección política del nuevo Concejo…R// El Concejo tratará que los ciudadanos conozcan la Corporación Concejo de Cali, que sepan de manera sencilla que hace el concejo, que no puede hacer un concejo y por ende un concejal, la desinformación aleja a la comunidad y permite interpretaciones erróneas. Uncategorized