Hernán Peláez, Premio Altius del COC, por Vida y Obra*RedacciónEl periodista Hernán Peláez Restrepo recibirá el próximo miércoles, 2 de diciembre, el Premio Altius a la Vida y Obra, que otorga el Comité Olímpico Colombiano, en la Gala del Deporte Olímpico, que se realizará desde las 7:00 PM., en el Cubo de Colsubsidio, ceremonia presentada por la firma Claro.El comunicador será exaltado en una categoría que el año pasado premió a dos glorias del deporte colombiano, el atleta vallecaucano Jaime Aparicio y el ciclista antioqueño Martín Emilio Cochise Rodríguez. Su exaltación obedece a más de 40 años de ejercicio periodístico ejemplar en Colombia, que lo han convertido en un modelo para todas las generaciones de comunicadores del país.La exaltación de Hernán Peláez Restrepo cerrará la entrega de los Premios Altius a lo Mejor de lo Nuestro, evento tradicional en el deporte colombiano de fin de año, que también hará reconocimientos a un atleta, por cada una de las 51 federaciones deportivas nacionales afiliadas al Comité Olímpico Colombiano.Semblanza de Hernán Peláez RestrepoHernán Peláez Restrepo significa periodismo calificado, objetivo y transparente. Por más de 40 años, este vallecaucano que desertó de la ingeniería química, para abrazar su pasión por el deporte, ha sido modelo para varias generaciones de periodistas, que lo admiran con especial devoción.Peláez comenzó su carrera en la radio, en 1964, mientras estudiaba en la Universidad de América. Ha sido comentarista deportivo en Radio Modelo y Unión Radio, de Cali; y Caracol Radio y Todelar, de Bogotá. También columnista de El Tiempo, de la revista Cronómetro, de El Gráfico, Deporte Gráfico y Nuevo Estadio; partícipe del programa Tele Deportes, a finales de los años 80 y comienzos de los 90. Entre 2005 y 2007 hizo parte de Los Tenores del Fútbol, por el canal internacional Fox Sports. Fue presentador deportivo de Noticias 1 y del Noticiero Nacional. Trabajó también en Noticias Uno, como presentador. De igual manera ha cubierto ocho campeonatos mundiales de fútbol.En la actualidad es columnista del diario El Espectador; colaborador del canal Winsports, y director de los programas Café Caracol y el Pulso del Fútbol, con Iván Mejía Álvarez.Hasta el 24 de septiembre de 2014 dirigió el programa de más éxito en la radio colombiana, La Luciérnaga, que había nacido en 1992 durante los apagones decretados por el gobierno del presidente Gaviria. En este espacio se ganó el aprecio de Colombia entera y dejó un sello inolvidable de calificado, informado, vertical y oportuno periodismo.Se caracteriza por tener un estilo apacible y neutral al expresar sus opiniones y al redactar sus columnas.Hernán Peláez ha escrito dos libros de fútbol y ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de vida y obra, y el Doctorado Honoris Causa en Comunicación Social y Periodismo otorgado por la Universidad Autónoma del Caribe, con sede en Barranquilla.Peláez está casado con Beatriz Andrade y tiene tres hijos, Jorge Hernán, quien siguió sus pasos en el periodismo, María Beatriz y José Manuel (1980).Aunque acaba de anunciar su retiro definitivo de la radio, su presencia permanecerá intacta en las mentes y en los corazones de millones de seguidores.Con información Comité Olímpico Colombiano Uncategorized