Caterine Ibarguen deportista del año*RedacciónCaterine Ibargüen ganadora del Deportista del Año de El Espectador 2015. Foto: Andrés Torres, Gustavo Torrijos y Cristian Garavito – El EspectadorCaterine Ibargüen fue nombrada como la Deportista del Año de El Espectador en 2015. La atleta colombiana, que llegó esta temporada a 30 competiciones invicta, se coronó en el Mundial de Atletismo, en la Liga Diamante y en los Panamericanos, logros que fueron suficientes para que la atleta ganara este galardón por tercera vez en la historiaPor primera vez en los 55 años de historia del Deportista del Año de El Espectador, ayer se le rindió homenaje a un extranjero. Fue al arquero uruguayo Alexis Viera, quien a finales de agosto recibió tres impactos de bala en un intento de robo cerca de su residencia, en Cali y estuvo a punto de quedar paralítico.Emotivo fue el homenaje a Jonathan Flórez, el paracaidista extremo que falleció practicando su deporte, en junio. El video que él mismo realizó, conmovió a los asistentes a la ceremonia en el hotel JW Marriott.Compromiso con el juego limpioEn la apertura del evento de El Espectador y Movistar, Fidel Cano, director de este diario, aprovechó para reiterar el compromiso de esta casa editorial con el deporte y con el juego limpio de sus protagonistas: “Este año en particular hemos sido testigos de revelaciones alucinantes sobre cómo el dinero que se mueve alrededor de esa relación tan pura, así sea complicada como toda relación, entre los deportistas y los aficionados, ha servido para que unos cuantos bandidos se aprovechen de ella, nos engañen a todos y se enriquezcan a costa del trabajo y el sacrificio de ustedes (los atletas). Nada de malo tiene que el deporte sea un negocio y que ustedes puedan recibir lo que se merecen y que las diferentes disciplinas puedan crecer con el producido de ese negocio. Lo que es imperdonable es que esos dineros que provienen de su esfuerzo y de nuestra pasión (la de los aficionados) no terminen invertidos en ustedes mismos, o en quienes quieren emularlos, sino en cuentas personales de personajillos de poca altura moral.Razón de más para celebrar esta sencilla ceremonia donde reconocemos su aporte. Y el de sus familias, entrenadores y patrocinadores. Y también de aquellos dirigentes que dan muestras de poner por delante al deportista. Sí, en el pasado hemos sido engañados y hemos resaltado aquí a quienes no lo merecían. En defensa de esta fiesta del deporte y de esa relación limpia entre deportistas y aficionados, afirmo aquí que los valores que exaltamos en ellos en su momento fueron los visibles y no los ocultos que se han ido conociendo luego. Y en ese sentido, en su momento, el reconocimiento cumplió con el propósito de resaltar los valores positivos que pueden y deben ser replicados para bien de nuestro deporte y de nuestra nación”.Exaltación a los mejoresLa mejor dirigente fue Ana Edurne Camacho, artífice de la reestructuración administrativa y financiera de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas.Jaime Cuervo, técnico de la selección de fútbol de salón, campeona mundial en Bielorrusia, fue el mejor entrenador, mientras que sus muchachos integraron el equipo del año.Los tres mejores juveniles fueron los pesistas Yeison López (tercero) y José David Mosquera (primero), además de Juan Martín Clavijo, de vaulting (acrobacia sobre el caballo).El profesor Valentín Gamboa, formador de varias generaciones de atletas, recibió el premio Vida y Obra, mientras que otro pesista, Luis Javier Mosquera, fue la revelación de 2015.Independiente Santa Fe, el flamante campeón de la Copa Sudamericana, fue exaltado como el mejor club deportivo y tres jóvenes atletas, Luisa Fernanda Moreno, Andrea Vélez Karla y Darley Alejandro Parrado, representantes de los campeones del los Juegos Supérate Intercolegiados, también fueron galardonados.Y el broche de la ceremonia llegó con el reconocimiento a los mejores en la categoría mayores: el nadador paralímpico Carlos Serrano, el atleta paralímpico Dixon Hooker, la bicicrosista Mariana Pajón, las patinadoras Fabriana Arias y Jersy Puello, el squashista Miguel Ángel Rodríguez, la tiradora con arco Sara López, los ciclistas Fabián Puerta, Nairo Quintana y Esteban Chaves.El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo se llevó dos trofeos, porque además de estar entre los mejores, fue el que más votos obtuvo en nuestra página de internet www.elespectador.com.La Deportista del Año 2015, la espectacular Caterine Ibargüen, reina indiscutida del salto triple. “Ustedes, los colombianos, son mi mayor motivación. Prometo seguir siendo una gran embajadora de mi país y llevar esta sonrisa por todo el planeta”, dijo la campeona de la Liga de Diamante y el Mundial de China. Uncategorized