Análisis Político: ¿Armitage está cumpliendo?RedacciónEl Alcalde electo Maurice Armitage ha presentado su primera decisión de gobierno como es la de anunciar el gabinete municipal que regirá los destinos de la ciudad a partir del próximo 1 de Enero de 2016. Podríamos decir que el Alcalde en gran parte está cumpliendo con lo prometido en la campaña y después como Alcalde electo, con reparos en pocos lunares que se presentan dentro de la propuesta contenida de su equipo de trabajo.Despolitizar la administración pública con un gobierno que desarrolla un movimiento cívico se nota en varios de los cargos anunciadosIndudablemente su compromiso de despolitizar la administración pública con un gobierno que desarrolla un movimiento cívico se nota en varios de los cargos anunciados y eso es un buen mensaje a la ciudad. Él dijo que el mandato legal que le otorgaron los caleños, se lo dieron para cambiar la forma de hacer política y esto es una manera de hacerlo; lo mismo hizo Guerrero hace 4 años, pero a los dos años y medio rectificó y se lanzó por un abismo de politiquería, entregando contratos a quienes hicieron parte en la última coalición de gobierno en el Concejo Municipal, puestos a diestra y siniestra, lo que le permitió proyectar el apoyo a Maurice Armitage.Armitage informó que esperaba darle un perfil técnico a los cargos de la administración, lo que ha cumplido en lo que tiene que ver con Emcali, Metrocali y los principales cargos de la Administración Municipal.Se comprometió a crear la unión de los caleños y Concejales, en esto si no ha cumplidoSe comprometió a crear la unión de los caleños y Concejales, en esto si no ha cumplido. Recordemos que las primeras administraciones de Cali, como fueron las de Carlos Holmes Trujillo, Germán Villegas, Rodrigo Guerrero, Mauricio Guzmán, Ricardo Cobo y Jhon Maro Rodríguez, tuvieron en cuenta muchos sectores de opinión, incluso sectores que no habían votado con el Alcalde. Carlos Holmes le dio participación a liberales y conservadores que votaron contra él, Germán Villegas de igual manera abrió el compás, Rodrigo Guerrero del primer gobierno, incluyó dirigentes políticos de izquierda que no lo acompañaron, y de derecha como el caso de Clementina Vélez; Mauricio Guzmán trabajó muy de cerca con algunos de sus opositores a la campaña, lo mismo hizo Ricardo Cobo y lo amplió, etc. Maurice Armitage exclusivamente designa en los cargos importantes a personas que lo acompañaron y que representan al sector empresarial y al gobierno del Alcalde Guerrero con 10 funcionarios de su entera confianza.Y en lo de la firma caza talentos para escoger el gerente de Emcali, nuevamente se le engaña a la comunidadY en lo de la firma caza talentos para escoger el gerente de Emcali, nuevamente se le engaña a la comunidad. Cristina Arango no tiene ninguna afinidad profesional en el objeto social de Empresas Municipales., ni en lo académico, ni en su experiencia según la hoja de vida, no conoce de infraestructura, servicios públicos y desconoce bastante el desarrollo de la ciudad, teniendo en cuenta que ha vivido por fuera de Cali por mucho tiempo y cuando fue Secretaría de Hacienda, salía todos los fines de semana de la ciudad. Son consideraciones que permiten afirmar la pantomima que se hace con una firma caza talentos, pue ella no podría recomendar una persona en Emcali que no cumpliera el requisito de ser altamente conocedora del cargo que va a desempeñar y por esta razón esa parte de la promesa del alcalde queda incumplida.Se esperaba, otras caras en cargos de tanta envergadura, que exigen una reingeniería total, como la Emcali, Secretaría de Infraestructura y Valorización y PlaneaciónEn términos generales, con este gabinete se observa que Maurice Armitage quiere acertar, podríamos decir que su gabinete es politécnico y en el que demuestra la gran participación que tuvo Rodrigo Guerrero en su elección como Alcalde de Cali y eso hace que 10 personas de su administración hagan parte del nuevo gobierno.Armitage desconoce a excelentes candidatos a la Alcaldía, como Michel Maya y Carlos José Holguín, lo que realmente ante la opinión pública no debe ser bien recibido, teniendo en cuenta que fueron personas que jugaron muy limpio y con alto nivel profesional para la ciudad. De esta misma manera la izquierda caleña convocada alrededor de Wilson Arias tampoco ha sido tenida en cuenta, cosa que sería buena para la democracia, que los diferentes criterios ideológicos y de ciudad, sean convocados a administrar el municipio, siguiendo lo que ha dicho el Alcalde, que su proyecto es cívico, como lo han hecho la gran mayoría de presidentes de la República, Gobernadores y Alcaldes. Se dejó cooptar demasiado de Guerrero, mejora unas líneas, pero se esperaba, otras caras en cargos de tanta envergadura, que exigen una reingeniería total, como la Emcali, Secretaría de Infraestructura y Valorización y Planeación. ¿Será que Pardo, Meléndez y Espinoza, cumplieron su deber con la ciudad? Uncategorized