Lo bueno, lo malo y lo feo: Gabinete ArmitageRedacciónHa sacado el alcalde electo Maurice Armitage, con la debida anticipación, el gabinete de los funcionarios que lo acompañaran en los cargos más representativos de la Administración Municipal, con despolitización en algunas líneas, lo que es conveniente para la administración, algunos designados que no cumplen el perfil para lo que fueron nombrados y otros que son ratificados o designados en cargos, que en el pasado no han dado un buen resultado. Estos hechos generan preocupación en algunos sectores de la ciudad, es el primer Gabinete del alcalde electo que debe afrontar su primer semestre, con compromisos complejos como es la preparación y adopción del plan de desarrollo 2012 – 2015.Lo buenoLo bueno tiene que ver con la despolitización de algunas líneas de la Administración Municipal, aunque muchos de ellos representen o tengan apoyo en partidos, la mayoría no representa directamente movimientos políticos. Alexander Duránn en Salud, Juan Fernando Reyes en la Secretaría General, Luz Adriana Betancourt en Cultura, es una buena señalLa designación de Nicolás Orejuela como el principal Asesor del Alcalde, es una buena decisión teniendo en cuenta la dinámica que le va a colocar este nuevo funcionario a la Administración Municipal, por las ganas que demuestra en trabajar, le encanta la aparición pública, es buen abogado, por consiguiente será el funcionario que deberá responder en sus relaciones políticas con el Concejo de Cali y con la comunidad. Es decir, será un pararrayos del alcalde.Funcionarios de la experiencia en el área designada como Alexander Durán en Salud, Juan Fernando Reyes en la Secretaría General, Luz Adriana Betancourt en Cultura, es una buena señal de profesionales que han desempeñado bien cargos en el pasado reciente, en el área al que fueron designados.La ratificación de la Secretaria de Hacienda María Virginia Jordán y de la Gerente de la Emru María Mercedes Romero dan continuidad a gestiones complejas, que están en ejecución.Merece especial atención la ratificación de Luz Adriana La Torre como Gerente de Corfecali pues su alta experiencia operativa como comunicadora, y con los resultados que ha mostrado a cargo de una Institución, que fue problema para muchos alcaldes de la ciudad, en el presente gobierno se ha convertido en solución y ya presenta utilidades, pero ante todo, con claridad gerencial, administrativa y buen nombre la Feria, ante los caleños.La Presidencia de Metrocali con el Ingeniero Civil Armando Garrido también es buena noticia para los caleños teniendo en cuenta que ha desempeñado su profesion más de 30 años en diferentes niveles, incluyendo la gerencia de altos proyectos de construcción. Fue Consejero Presidencial para el Valle, Secretario de Hacienda del Departamento y Director de Comfandi por más de 10 años, ha llegado a este cargo con toda la experiencia necesaria para su desempeño.La Presidencia de Metrocali con el Ingeniero Civil Armando Garrido también es buena noticia para los caleñosLa manera como recibieron los caleños la designación de la Secretaria de Educación Luz Elena Azcarate quien está trabajando incansablemente como si fuera una Secretaria en la sombra o mejor ejerciendo como secretaria entrante, lo que le ha servido a la actual administración para resolver los problemas que se tienen con el Ministerio de Educación.El médico Alexander Duran nuevo Secretario de Salud es el funcionario que ha ocupado todos los cargos a nivel de salud y que tiene igualmente respaldo académico y por ello la ciudad espera mucho del desempeño de este funcionario para poder devolverle a la Secretaria, la salud que necesita.La designación de Rodrigo Zamorano como Secretario de Gestión de Riesgo muy bien recibida por todos los sectores de la ciudad, que inclusive muchos de ellos lo observaban como Secretario de Gobierno de Cali, cargo que ocupó por 4 años en la alcaldía de Jhon Maro Rodríguez.Los Directores del Dagma y la Secretaria del Deporte, Luis Alfonso Rodríguez y Silvio López, cumplen los perfiles en los cargos que fueron desempeñados.Oscar Gamboa Asesor Internacional y en Pos-conflicto será vocero del Partido Liberal y de las negritudes y estará en relación directa con temas de la cual tiene mucha en el ejercicio de su liderazgo profesional.Lo maloLa designación del Secretario de Infraestructura en Juan Carlos Orobio, como Director de Transporte de Metrocali no cumplió el Plan de Desarrollo 2012 -2015, en consecuencia él es uno de los responsables de la quiebra técnica y económica del Sistema del Transporte Masivo, hoy es ascendido por la política del partido de la U, a un cargo donde tiene la responsabilidad de superar la quiebra del sistema de la valorización en la ciudad de Cali, ante el volumen de obras que son obligación de hacer, por la experiencia del fracaso de Metrocali no es el funcionario, para manejar una crisis tan grande como el que se vive en la Valorización. Esto lo hace el alcalde, por acuerdos políticos con el partido de la U, a quien le entrega la chequera de una dependencia en crisis..La continuidad del alcalde Guerrero, no se observa la calificación que hacen los caleños en las encuestas, solo vea EMCALI, METROCALI Y VALORIZACION.La ratificación del Director de Planeación Municipal Arquitecto León Darío Espinosa, quien en el ejercicio de los 4 años en la Administración de Guerrero no pudo liderar o coordinar el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2012-2015, en vivienda, incumplimiento con la meta de construir las 21 Megaobras, con Metrocali ante el incumplimiento en las metas establecidas de llegar a 900.000 pasajeros por día, en el servicio del agua de la ciudad, es decir no se planificó ni se le orientó a la ciudad de Cali en este tema tan complicado. La construcción informal sigue siendo una norma en la ciudad de Cali, las Curadurías no las frena nadie en ese afán desbocado de aprobar proyectos y no tuvo en cuenta las propiedades públicas del municipio de Cali en lo que es baldíos y terrenos ejidales. A pesar de todo esto fue ratificado lo que genera indudablemente un problema futuro para la administración Armitage, que no se podrá deslindar de la pasada administración. El problema es que un alcalde tiene al director de Planeación, para que oriente y haga cumplir las metas del Plan de Desarrollo y esto no se hizo, en el caso del arquitecto Espinoza.Darle la continuidad al alcalde Guerrero, desconociendo la calificación que hacen los caleños en las encuestas, solo vea los resultados en EMCALI, METROCALI Y VALORIZACION.Lo feoLa vice – alcaldía de Cali del asesor Orejuela, cargo que legal y constitucionalmente no existe en el Municipio Colombiano. El alcalde electo dejó que los caleños se apropiaran por los medios de comunicación de un vacío jurídico, vergonzoso a nivel nacional.Anunciar que una firma caza talentos escogería el gerente de Emcali, la principal empresa del suroccidente colombiano y se designa a Cristina Arango, destacada en hacienda pública, pero nada de infraestructura, proyectos de ingeniería de servicios públicos, en una empresa compleja de 14 sindicatos, con casi 3 mil empleados. Por su puesto, que no tiene el perfil primigenio para ese cargo. Uncategorized