El narcotráfico una sombra sobre CaliAl oído de SebastiánEsta ciudad no ha superado el flagelo de la penetración del narcotráfico en muchas de sus actividades. La cifras de violencia siguen pasando de los 1000 muertos por año desde hace tres décadas.Hoy hay más tráfico interno de droga, especialmente de marihuana cripi, en Cali.Caliescribe.com entrevista al investigador que más ha analizado este tema en Cali, el profesor de la Universidad del Valle Boris Salazar.Fotografía Boris Salazar en la Estatua de Sebastián de BelalcázarPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.El narcotráfico sigue siendo el principal factor de violencia de Cali. En los últimos días por ejemplo, otra mujer fue víctima de hechos violentos ocurridos en la ciudad. La víctima según informaciones preliminares, fue atacada la noche del miércoles anterior en el barrio Meléndez en el sur de la ciudad.Solo hasta el 31 de octubre del año en curso, 71 mujeres murieron violentamente en la capital del Valle. Los resultados en operativos de las autoridades también entregan un balance que debe preocupar con la incautación de toneladas de marihuana cripi y otras sustancias en Cali su zona de influencia.En el siguiente enlace la entrevista completa con el profesor Boris Salazar, uno de los principales gestores del CIDSE, Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle sobre el tema de la influencia del narcotráfico en Cali.Video entrevista El narcotráfico una sombra sobre Cali