Programación de la FeriaVIERNES 25 DE DICIEMBRESalsódromo: 1200 bailarines de salsa harán un recorrido por kilómetro y medio, que este año estará totalmente iluminado. El evento este año contará con seis alas por medio de las cuales se recreará la historia de este género representativo para la ciudad.Lugar: Autopista Suroriental Horario: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Costo: Boletería agotada, pero habrán zonas gratuitasFeria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comuna 1 / Corregimientos: Montebello, los Andes, la Paz, Saladito, Pichindé. Horario: 6:00 p. m. – 1:00 a.m Costo: Entrada libre.SÁBADO 26 DE DICIEMBRE: Día del pacífico: Este año el evento contará con la presencia de Totó la Momposina y La Negra Grande de Colombia, Leonor González Mina. La presentación busca exaltar las raíces del Atlántico-Pacífico. También se podrá disfrutar de la gastronomía típica de la región así como sus expresiones culturales.Lugar: Plazoleta de San Francisco Horario: 8:00 a. m. – 12:00 p. m. Costo: Entrada libre.Feria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comuna 14 / Corregimientos: la Elvira, Hormiguero, la Leonera, Navarro, Villacarmelo. Horario: 3:00 p.m. – 1:00 a. m. Costo: Entrada libre, prográmese con Plan Ciudad Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio) Horario: 7:00 p.m. – 3:00 a.m. Costo: Entrada libre.Arma tu parcheSúperconcierto Feria de Cali: Artistas: Romeo Santos, Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Willy Colón, Óscar de León, Binomio de Oro, los Gigantes del Vallenato, Chocquitbtown.Lugar: Estadio Olímpico Pascual GuerreroHorario: 7:00 p.m. – 3:00 a. m.Costo: Boletería con costo (Colboletos o comuníquese al 448 02 06 / 661 11 11)DOMINGO 27 DE DICIEMBRE: Desfile de Autos Clásicos y Antiguos: Vehículos de modelos viejos recorrerán la Autopista Suroriental, prometiendo un desfile lleno de nostalgia y buen gusto. El diseño deportivo de los modelos Mustang, la elegancia del Ford 1955, la imponencia del Cadillac así como de la limosina Chevrolet 1950 son algunos de los modelos que usted podrá apreciar.Lugar: Autopista Suroriental Horario: 3:00 p.m. – 6:00 p.m. Costo: Boletería agotada – zonas gratuitas serán asignadas (Colboletos o comuníquese al 661 11 11) Feria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comunas 6, 17 y 4 / Corregimientos: la Castilla, Golondrinas, la Buitrera, Felidia. Hora: 3:00 p. m. – 1:00 a. m. Costo: Entrada libreEncuentro de Melómanosy Coleccionistas: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio) Horario: 7:00 p.m. – 3:00 a.m. Costo: Entrada libre.METROCONCIERTO: Artistas: Jorge Celedón, Pipe Peláez, Tito Rojas, Víctor Manuelle, Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Willy García, Javier Vásquez, Jhon Alex Castaño, Luis Alberto Posada.Lugar: Estadio del Deportivo CaliHorario: 6:00 p. m.Costo: Boletería con costo (Colboletos o comuníquese al 448 02 06 / 661 11 11)LUNES 28 DE DICIEMBRE: Desfile de Carnaval de Cali Viejo: Zanqueros, bailarines de salsa, comparsas infantiles, reinas y silleteros, serán los encargados de adornar el desfile. Lugar: Autopista Suroriental Horario: 3:00 p.m. – 6:00 p.m. Costo: Entrada Libre. Feria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comunas 22, 16, 15, 12 y 2 / Corregimientos: Pance Hora: 3:00 p.m. – 1:00 a.m. Costo: Entrada libreEncuentro de Melómanos y Coleccionistas: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio) Horario: 7:00 p. m. – 3:00 a. m. Costo: Entrada libre.MARTES 29 DE DICIEMBRE: Feria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comunas 21, 19, 3, 7, 10 y 11 Horario: 3:00 p.m. – 1:00 a. m. Costo: Entrada libre. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsótecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio) Horario: 7:00 p. m. – 3:00 a. m. Costo: Entrada libre.Calle de La Feria: Por segundo año, Cali le apuesta a este evento que reemplaza la Cabalgata. Una serie de presentaciones de orquestas en cuatro tarimas amenizarán la rumba de los asistentes a lo largo de la Autopista Suroriental. La Calle de la Feria estará habilitada hasta después de la media noche y tendrá venta de licor para adultos.Lugar: Autopista Suroriental Horario: 7:00 p. m. – 2:00 a. m. Artistas: Salsa: Javier Vásquez, Willy García, Richi Valdez y Andy Montañez.Viejoteca: Boleoro, Matecaña, Cali Charanga, Septeto Santiaguero y Habana Libre.Años 60: Bárbara y Dick, Billy Pontoni, Dolce Vita, Cristhoper Dávila y El Tren.Crossover: Integración Casanova, Luisito Muñoz, Daniel Calderón y los Gigantes, Luisito Carrión, Hermes Manyoma Orquesta la Ley.Pacífico: Juan Carlos Ensamble, Bahía, Mi Raza, Esteban Copete y Herencia de Timbiquí. ¿Le interesa este evento? Prográmese con Plan CiudadFeria rural y comunera: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local. Lugar: Comunas 20, 5, 18,9, 13 y 8 Horario: 3:00 p.m. – 1:00 a. m. Costo: Entrada libre. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsótecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio) Horario: 7:00 p. m. – 3:00 a. m. Costo: Entrada libre.Calle de La Feria: Y para los que se quedan con ganas de remate de la Calle de la Feria, el evento tendrá un segundo día de rumba. Seguirán las presentaciones de orquestas en cuatro tarimas. La Calle de la Feria estará habilitada hasta después de la media noche y tendrá venta de licor para adultos.Lugar: Autopista Suroriental Horario: 7:00 p. m. – 2:00 a. m. Artistas:Salsa: Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Hermanos Lebrón, Yan Collazo y Jose Aguirre.Viejoteca: Conjunto Habanero, Gamuza Y Charol, La Misma Gente, Julio Cortez, Nelson y sus Estrellas y Andy Caicedo.Años 60: Barbada y Dick, Billy Pontoni, Dolce Vita, Cristopher Dávila y El Tren.Crossover: Orquesta Canela, John Alex Castaño, Los Traviesos y Francy.Pacífico: Juan Carlos Ensamble, Cintia Montaño, Marcos Micolta y Bahía.MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE Festival de Orquestas – Concierto de CierreLugar: Por confirmar.Hora: Por confirmar.Costo: Por confirmar.Feria Rural y ComuneraLugar: Comunas 20, 5, 18, 9, 13 y 8Hora: 3:00 p.m. – 1:00 a.m.Encuentro de Melómanos y ColeccionistasLugar: Canchas Panamericanas – Canchas Baloncesto. (U.D Jaime Aparicio)Hora: 4:00 p.m. – 1:00 a.m.Calle de la FeriaLugar: Autopista SurorientalHora: 7:00 p.m. – 2:00 a.m.Costo: Por confirmar Uncategorized