Balance del Congreso… agridulceRedacciónUn resultado legislativo que aparentemente por las leyes sancionadas es favorable para el Congreso de la RepúblicaEl Congreso de la República terminó el primer periodo de la segunda legislatura 2014-2018, el pasado 16 de Diciembre del 2015, donde se encuentra un resultado legislativo que aparentemente por las leyes sancionadas es favorable para el Congreso de la República, pero las necesidades del país son innumerables y no hay solución, la calificación que hacen los colombianos del parlamento no es buena y el hecho que los congresistas de la Unidad Nacional funcionen como un relojito en las ordenes de la casa de Nariño, pero alrededor de la "mermelada", sigue siendo preocupante. El control político está prácticamente concentrado en un partido político de oposición y pequeñas escaramuzas de la izquierda democrática, por lo que el balance de nuestro órgano legislativo, es agridulce.Debemos precisar que hay congresistas muy serios y de resultados en su trabajo y destacar que los partidos políticos fueron más activos en su tarea legislativa, la cultura del trabajo en bancada se empieza a observar con mayor fuerza, actividades en equipo, y definitivamente la Unidad Nacional ha funcionado., para los propósitos del gobierno.Los grandes debates nacionales indudablemente han faltado, especialmente sobre el problema de la economía colombiana, informalidad laboral del paísEntre las principales leyes sancionadas por el Presidente de la República plebiscito, justicia penal militar y por supuesto el Presupuesto General de la Nación para el año 2016. Así mismo la ampliación del cupo de endeudamiento, la zona de interés de desarrollo rural económico y social Zidres, la ley que tipifica como punible el maltrato animal, la ley que alimenta la penalización de ataques con ácido, sobre los costos de los servicios financieros fundamentalmente. También hay muchas leyes en el ámbito cultural, que son cantos a la bandera.Los grandes debates nacionales indudablemente han faltado, especialmente sobre el problema de la economía colombiana, informalidad laboral del país, sobre las tasas de homicidios que siguen siendo propias de un país tercermundista, la salud sigue en estado comatoso, las conclusiones sobre los minerales y el petróleo, la inviabilidad de varios sistemas de transporte masivo de las ciudades, el agua, la energía y el control al medio ambiente en crisis, son realidades que no podemos desconocer, donde el Congreso de la República debe tener un mayor liderazgo para ayudar a resolver esos problemas a los colombianosPero igualmente le ha faltado al Congreso de la República trabajar un poco más, pues a la Corte Constitucional y al Gobierno les ha tocado hacer su tarea, es el caso de la prima de los trabajadores domésticos reconocida por la Corte Constitucional, la regulación del matrimonio igualitario (LGTB), el caso de las entidades territoriales Indígenas, son tareas que también le han faltado a el Legislativo Colombiano. Hay una división del país y la Unidad Nacional ha trabajado sobre el querer del Gobierno y no sobre lo que piensa la otra mitad de los colombianosEl país ha observado positivamente a un Congreso de la República trabajando mucho en los proyectos de ley sobre la paz, el post-conflicto y especialmente aquel que convocó a un Plebiscito por la paz y el trámite de la Reforma Constitucional que crea un marco jurídico para la implementación de los acuerdos de la Habana acto que ya supero su primera vuelta como Reforma Constitucional.Debemos precisar que en el Plebiscito hay una división del país y la Unidad Nacional ha trabajado sobre el querer del Gobierno y no sobre lo que piensa la otra mitad de los colombianos y hasta la misma guerrilla, quienes todavía no le han dado el visto bueno al citado plebiscito.El trabajo del Congreso fue afectado indudablemente por las elecciones regionales de finales del 2015, que escogieron nuevos alcaldes y nuevos gobernadores. Podríamos decir que el Congreso de la República ha mejorado su trabajo legislativo presenta un balance de leyes como lo requiere el gobierno, pero la gran influencia del mismo hace que su trabajo este concentrado para satisfacer los intereses del gobierno de turno y no para sacar con independencia los proyectos que el país requiere. Hay mayor rigurosidad en la asistencia a las sesiones, el debate es serio y responsable, gracias al mayor escrutinio que se hace del mismo en las redes sociales, pero los colombianos esperan mucho más del Congreso de la República. Uncategorized