Con el salsódromo, la Feria se vive mejor!*RedacciónEn Cali todos los caminos conducen… A la calle de la Feria. Gente desde todos los puntos cardinales corriendo para alcanzar el desfile inaugural de la 58 versión de la Feria, evento por demàs insigne: el salsódromo. Y llegó el momento de la algarabía cuando la carroza de Emcali con siete expertos bailarines danzaban al son de otro himno de las capital del valle, "las caleñas son como las flores". Carmenza Argote una de las presentes en las graderías con jubilo manifestó, "esto si es feria, me encanta venir cada año a mi ciudad porque aquí todos respiramos alegría y gozo, mire como bailan, somos la envidia en este tema en cualquier lugar… Y tienen toda la razón", gritó en medio del bullicio. Como preámbulo, el desfile de las carrozas de empresas asentadas en la sucursal del cielo, para así ir subiendo la temperatura de la esencia cultural caleña, que a decir por la cantidad de familias que acudieron, también es centro de diversión familiar. Julio Duque, asistente con su esposa, madre y dos hijas de brazos así lo ratificó," este es un rico espacio que comparto con las personas que amo. Mis niñas felices así no entiendan que pasa y por lo demás, nosotros súper contentos con este espectáculo de talla internacional", afirmó. Apareció como en los mejores instantes, el pavo real seguido de Alexis Viera que recibió el aplauso de todos los caleños solidarizados con su situación, y ahí si… Las alas temáticas del "Cali Popular" con bailadores que recordaban a la ciudad en la década de los 50 y 60. Cerca de 200 bailarines aceptaron el reto de representar a la ciudad con su danza. En total fueron 6 alas temáticas, 5 carrozas de tracción mecánica, 1.200 bailarines, 200 bailadores, 50 músicos y 500 artistas los que desfilaron por las 12 cuadras que componen la calle de la Feria, en la avenida suroriental de la ciudad. Otras temáticas que se manejaron en el evento que da la apertura a la 58 versión de la Feria de Cali fueron: Cali artística, Cali deportiva, Cali musical, Cali pacífica y Cali ante el mundo. Yurani Pasto, otra de las asistentes calificó al salsódromo como un evento muy organizado y variado, "es muy colorido, aunque debería ser totalmente gratis para que todos puedan venir pero de todas maneras es el evento más importante que representa sin duda la cultura musical de la cuidad", afirmó. Los zapatos de charol, la campana y los bailarines de swing latino fueron los primeros bailadores que azotaron literalmente el piso con su estilo. Y así la noche de luna llena encontró en todos estos artistas caleños el cómplice perfecto en busca de la felicidad, así sea momentánea, porque esto apenas comienza y al fin de año, le quedan cuatro cinco días de solo rumba. La programación incluye encuentro de melomanos, dos dias de la calle de la feria, varios conciertos y feria comunera y rural. Mejor dicho para alistar los reenergizantes.*Fuente: Alcaldía de Santiago de Cali