Arriba a la Feria el actual cantante cubano más innovador*RedacciónPor primera vez para la Feria de Cali, arriba a la ciudad Paulo Fernández Gallo, conocido como ‘Paulo FG’, uno de los cantantes de salsa contemporánea cubana, de mayor importancia en el universo musical bailable, considerado como el artista más innovador de la isla.Paulo FG viene a presentar a varios escenarios del evento ferial todo su acervo musical soneando en improvisaciones que viajan entre lo clásico y tradicional, y lo contemporáneo. Temas como Ana Elena, Se lo Buscó, Ella y la Noche, Te Siento, Ilusión de Papel, Canción al Corazón, Un Poquito de Yo, Confío en Ti y Cleopatra, entre otros, se han metido en el corazón del bailador caleño.Otro de sus grandes éxitos es Sofocación, canción que ocasionó que se le diera el apelativo de El Sofocador de la Habana. En esta oportunidad viene a Cali para presentarse en varios escenarios de la Feria, apoyado por Corfecali y la Secretaría de Cultura y Turismo.Este 25 de diciembre, en el acto de entrega de la escultura ‘Niche’, en la plazoleta Jairo Varela a partir de las 11:00 de la mañana, hará presencia para compartir con su público. Paulo FG sin duda es el representante del movimiento cubano de la calle. Su rica letra de poeta popular cubano llega al bailador para meterse no solo en su gusto musical, sino también para guiar sus pies en la pista de baile.Y cómo no, si le llega a todos los públicos aficionados a la música popular bailable que viene de Cuba, pues consigue fusionar diferentes géneros musicales, que van desde el rock al son, pasando por la balada y el jazz. Paulito, como lo llaman sus fans en el mundo entero, nació en La Habana, el 11 de enero de 1962. Su formación vocal es respaldada por el arraigo musical ganado en su participación con agrupaciones como Los Yakos, Adalberto Álvarez y su Son, Opus 13 y la Orquesta Dan Den de Juan Carlos Alfonso, entre otras.Además, fue llamado junto a Issac Delgado para hacer coros en el primer disco que publicó NG La Banda, del maestro José Luis Cortés.Después de estar al frente de la delantera vocal de estas importantes orquestas, Paulito decide iniciar su carrera en solitario, conformando su propia banda.Fue en el año 1992 cuando crea su orquesta, que bautiza como La Élite, en la cual convoca a un grupo de jóvenes músicos, poseedores de un alto nivel técnico y académico en la música. La orquesta salta a la arena musical bajo su dirección, con el nombre de Paulo FG y su Élite. Desde el inicio de la orquesta, su trabajo y talento han hecho que lidere la gran mayoría de encuestas de popularidad.Y no solo en Cuba. En países como Colombia, sobre todo en Santiago de Cali, Paulito FG se ha ganado el cariño de sus gentes por la versatilidad y riqueza de sus interpretaciones, que hacen gozar al bailador con la música cubana. Aparte de su gran talento musical, Paulito es reconocido mundialmente por su caballerosidad y por el inmenso respeto con el que trata al público que asiste a sus conciertos.Hoy se podría decir que Paulo FG es único, pues mezcla las raíces populares de su amada Habana con la creatividad y sonoridad moderna de un gusto realmente globalizado.Al respecto, Paulito manifiesta: "Soy amante del lenguaje directo, no me gusta divagar con metáforas, aunque en ocasiones no escapo a imágenes de este tipo, porque son bellas, pero el lenguaje directo es más práctico para la música bailable, lo recibe mejor el público, le llega mejor a su movimiento". Desde aquel año 1992 en el que su orquesta ve la luz del sol, Paulito se empezó a mover por toda la isla de Cuba, yendo desde el extremo oriental, en Guantánamo, hasta el extremo occidental, Pinar del Río, haciendo presentaciones también en Santa Clara, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba. La isla y su territorio le empezaron a quedar pequeño. Entonces miró hacia el exterior, proponiendo su música, en un inicio de manera tímida, y posteriormente, de manera arrolladora.Cada país que visitaba quedaba prendado con su música. Así es como desde su creación, Paulito FG y su Élite han visitado más de 30, en los que tiene la fortuna que sus temas hayan alcanzado estruendosos éxitos en los ‘hit parades’ de las principales emisoras de radio y canales de televisión. Discografía:Su primer disco fue ‘Tú no me calculas’, grabado en 1993.En 1994 graba su segundo álbum titulado ‘Sofocándote’, para el sello Magic Music, de Barcelona.En 1996 graba ‘El bueno soy yo’, obteniendo dos premios Egrem en la categoría de Música Bailable y el de la Popularidad.En 1997 graba el cuarto disco, esta vez para la Fania Records, titulado ‘Con la conciencia tranquila’.En 1998 graba ‘Tributo a Tito Rodríguez’.En 2000 publica su disco ‘Una vez más por amor’, otro éxito nacional e internacional.En 2002 lanza al mercado su disco ‘Te deseo suerte’, barriendo nuevamente en las listas del ‘hit parade’ en Cuba y el mundo.En 2005 graba un disco de boleros, con la disquera cubana BIS Music, el álbum, CD ‘Ilusión’, obteniendo el premio a la mejor propuesta en la categoría ‘Cancionística’ en el Festival CubaDiscos 2006.En 2006 graba de nuevo con la disquera de Artex, BIS Music, ‘Un poquito de to’ con el que ocupa los primeros lugares en el rating de radio y televisión.En 2010 graba ‘Sin etiqueta’, un álbum cargado de timba. 2013 publica su álbum ‘Abre que Voy’, disco que lo ha llevado en giras internacionales, incluido Cali, ciudad en la que en los últimos tres años ha venido en cuatro ocasiones. Este año regresa para presentarse como apertura de la 58 Feria de Cali, el 25 de diciembre, en la discoteca Sambacaramba, en el sector de Juanchito. La boletería se puede adquirir en el establecimiento o en Colboletos. Informes: 661 1111 663 0023.*Fuente: Alcaldía Santiago de Cali Uncategorized