Los buenos, regulares y malos de la AlcaldíaCaliescribe por mantener un faro en la municipalidad, con seguimiento permanente a todos los actos de la Administración Municipal, se permite calificar a todos los funcionarios del gobierno de Cali, como balance cuantitativo y cualitativo en el ejercicio de las funciones públicas, donde se manejaron más de $6 billones en los 4 años del periodo 2012 – 2015.Alcalde Rodrigo Guerrero 2012 – 2015Le permitió tomar decisiones convenientes para la ciudad como la recuperación de la hacienda públicaLo bueno:Su experiencia en el cargo de la administración municipal y su relación con el Gobierno Nacional, lo que le permitió tomar decisiones convenientes para la ciudad como la recuperación de la hacienda pública, en una puesta administrativa riesgosa y obtención de recursos centrales como nunca antes se había conseguido. Su relación con el sector empresarial que le permitió mejorar el clima de inversión privada en la ciudad. Su dedicación al tema de la seguridad, donde finalmente logra resultados y tendencias importantes a menos de 60 homicidios/100.000 habitantes.El plan TIOs y la gestión para dotar a los estudiantes de tabletas, de Cali como ciudad inteligente con la compra de computadores y la atención a población vulnerable (ancianos y niños), son hechos para recordar.Fue decidido en la devolución de la marca deportiva de la ciudad a Cali, apoyando como pocos alcaldes lo han hecho un sector que identifica la ciudad.Fue un Alcalde que no pensó en dinero para él, a diferencia de sus inmediatos antecesores.Lo malo: Mantuvo el nivel de corrupción en las dependencias donde está enquistado la venta de contratos de licitación pública y contratación directa, como en las secretarías de Infraestructura y Valorización, Educación, EMCALI, Deportes, Salud, etc. (Ver información en esta edición de Caliescribe).Manejo errático del futuro de agua de CaliSe le entregó a la coalición del Concejo Municipal a quien compró en el último año y medio con contratos y puestos, como nunca antes se había observado en la ciudad. Este fue el punto de partida para que negociara con más contratos y puestos con la mayoría de los mismos concejales de la nombrada coalición en favor del alcalde electo Maurice Armitage.Esto fue ampliamente denunciado por 8 concejales de 6 partidos políticos y lo que permitió a la postre que muchos de los candidatos al Concejo sacaran más de 13.000 votos.El manejo errático del futuro de agua de Cali, donde no deja ni rastro de una solución proyectada, más reservorios y pozos profundos del siglo pasado.Mantuvo su posición de Concejal 2008 – 2011 equivocada frente al MIO, dejándolo inviable técnica, económica y financieramente, por no haber atendido recomendaciones públicas que el sistema necesitaba una restructuración total en su diseño que no involucró suficientemente el oriente de la ciudad con una troncal longitudinal y pre-troncales trasversales que le hubieran dado el mercado suficiente de usuarios para derrotar las motos e informales.No atender la participación ciudadanaLo feo: No atender la participación ciudadana, muchas veces de crítica constructiva, manteniendo los oídos sordos ante peticiones de ciudad que solo benefician el interés general. Desconocer el trabajo decidido de muchos caleños en la recuperación de los bienes baldíos y ejidales de la ciudad.Dejar la ciudad quebrada antes las obras de valorización ya pagadas y facturadas, Megaobras que son obligación de hacer por más de $1.2 billones y que no ha proyectado su iniciación por falta de dinero (Prolongación Av. Circunvalación del sur, ampliación de la carretera al mar, puente de la salida a Jamundí, puente en Chipichape, rehabilitaciones viales en 8 frentes, parque Av. Roosevelt, puente de la autopista Sur con Carrera 66, etc.)Dejar un proyecto de corredor verde sin iniciar y la primera etapa que se inventó a última hora, ni es verde ni le sirve al transporte masivo.Dedicarse durante todo el 2015 a la politiquería para dejar sucesor.CALIFICACIÓNAlcalde Rodrigo Guerrero: 2,5 Secretaria de Gobierno Laura Lugo: 3,3 (Mantuvo la línea de trabajo de su antecesor Calos José Holguín y logró continuar con la tendencia de mejoramiento de la seguridad de la ciudad, lo que le permitió la ratificación del alcalde Armitage)Directora de Hacienda María Virginia Jordán: 3,2 (Mantuvo la línea de finanzas públicas de sus antecesores, dedicación y trabajo. Desconoció la obligación de hacer del Municipio de obras por más de $1.2 billones que le dan semáforo rojo en el marco fiscal del mediano plazo y una actualización catastral que ha afectado a muchos sectores de la ciudad que no tiene capacidad de pago)Secretario de Educación Edgar Polanco: 2,0 Profundizó la politiquería en la asignación de recursos de cobertura educativa, mantuvo la corrupciónSecretario de Educación Edgar Polanco: 2,0 (Profundizó la politiquería en la asignación de recursos de cobertura educativa, mantuvo la corrupciónen un altísimo nivel en contratos de transporte, alimentación y de la misma cobertura. Atendió con eficiencia los requerimientos sociales del Alcalde en el programa TIOs, en infancia y dotación de tabletas y computadores. Deja una infraestructura educativa en mal estado a pesar del esfuerzo y un sector sin un norte educativo para la ciudad, porque no fue el líder para organizar culturalmente los más de 6.000 maestros que tiene Cali. Finalizó con un enfrentamiento con la Ministra de Educación para que finamente tuviera que “agachar” la cabeza)Secretaría de Salud: Esta dependencia comenzó muy mal con la asignación politica al exalcalde Jorge Iván Ospina con el nombre del exsecretario de Hacienda Juan Carlos Botero, a pesar que el mismo Rodrigo Guerrero señalaba que en las finanzas públicas había recibido una “olla” raspada. La politiquería hizo parte de la gestión de los 3 secretarios, siguiendo directrices externas y la corrupción en la contratación pública se mantuvo a cargo de los mandos medios. La jefe de planeacion es una médica que sigue ordenes para entregar contratos a sus jefes, concejales y hasta a su novio contratista.Ninguno de los Secretarios siguients, quedaran en la memoria de la ciudad ó de la Secretaía, por lo que no hay calificación (Harold Suarez, Diego Germán Calero)Secretaria de Cultura María Helena Quiñonez: 3,8 (Ejecutó una buena labor atendiendo todos los programas culturales de las pasadas administraciones, trabajó de la mano con el ministerio de su ramo y le faltó ser una líder cultural en la ciudad para dejar una marca de una administración)Director de Planeación Municipal León D. Espinosa: 2,3 (Su ratificación sorprendió a los entendidos del desarrollo urbano de la ciudad, pues no logró que se cumpliera el Plan de Desarrollo de Cali, en lo que tiene que ver con vivienda, MIO, valorización, corredor verde. El POT fue una colcha de retazos, permitió la corrupción en múltiples artículos liderados por algunos Concejales. El municipio no tiene un proyecto de ciudad, ni PIMU (Plan Integral de Movilidad Urbana), no hay un programa de control urbano, las Curadurías siguen siendo cuerda suelta y su administración fue una fábrica de favores en la vía Cali – Jamundí, en los cerros bajos sin una verdadera planificación urbana).Secretario de Infraestructura y Valorización Omar Cantillo: 2,0 (Mantuvo la corrupción de los gobiernos y Secretarios anteriores tanto en licitaciones públicas como en el programa bacheo que ejecutó $83.811 millones de inversión con recursos propios, la calidad del bacheo y el mantenimiento vial siguen siendo muy criticada, por las especificaciones técnicas que no involucran trabajo de la sub-base. Mantuvo las falsedades de la administración anterior en el programa 21 Megaobras, informando que los diseños y los presupuestos estuvieron a tiempo y bien. Deja una secretaría quebrada económica y técnicamente)Secretaría de Vivienda:Fue una dependencia realmente olvidada por el alcalde y lo de aparentemente mostrar, se debe a la vivienda gratuita de la Nación (Que será otro Potrerogrande) y al programa del Jarillón, sus tres secretarios no dejan huella, Juan Carlos Rueda, Amparo Viveros y Emma Lucía Berón, por lo tanto no hay calificación)Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social Luis Alfredo Gómez: 3,2 (Fue beneficiado por la mano generosa de la primera dama en programas de alto contenido social. No lideró el problema de la falta de estructuración jurídica y administrativa de los CALI, las comunas, JAL y JAC están a la deriva)Secretario de Gestión de Riesgo Rodrigo Zamorano: 4,5 Es uno de los funcionarios estrella de la Administración Municipal por su conocimiento, experiencia y jerarquía.Secretario de Gestión de Riesgo Rodrigo Zamorano: 4,5 (Es uno de los funcionarios estrella de la Administración Municipal por su conocimiento, experiencia y jerarquía. No tuvo fin de semana libre en los 4 años, porque atiende personalmente todos los eventos públicos de la ciudad. Prefiere un bajo perfil)Secretario de Tránsito Alberto Hadad: 2,0 (Ha sido el funcionario más polémico, que no atiende ni al Alcalde ni sus compañeros de gabinete, esto lo corrigió para la segunda etapa, pero ya el daño estaba hecho. Fue el primer funcionario criticado por el Alcalde electo Maurice Armitage por las fotomultas. Deja la ciudad con un “Plan de Inmovilidad” en sus cuatro costados, luchó en programas de cultura ciudadana que le dieron apoyos en los estratos 5 y 6)Director Administrativo Juan Fernando Reyes: 2,5 (Deja el Municipio de Cali sin la Reforma Administrativa, hecho que es compartido con su antecesor Alfonso Otoya. Los bienes ejidales y baldíos del Parque Natural Los Farallones siguen a la deriva sin un plan de recuperación y por el contrario, las acciones de la Superintendencia de Notariado y Registro no fueron atendidas con diligencia)DAGMA María del Mar Mozo: 3,0 (Fue otra dependencia que no hizo parte del interés especial del despacho del Alcalde, su planta administrativa es irrisoria y los contratistas cambian al vaivén político. La ciudad no tiene una política ambiental de largo plazo)Secretaria del Deporte y la Recreación Claudia Rojas: 2,0 (Esta dependencia no pudo superar sus dos grandes problemas, la politiquería y la corrupción que a veces se suaviza con el apoyo a los proyectos deportivos internacionales que le dan imagen a la ciudad)Director Jurídico Carlos Humberto Sánchez: 3,0 (Esta Dirección mantiene una planta de abogados de experiencia, que no cambian la línea de defensa judicial y no trazan un norte jurídico propio para Cali)Asesor de Comunicaciones Harold Jiménez: 2,0 (Fue el lunar del Alcalde en sus 4 años de gobierno, pues la comunicación estratégica fue trazada en áreas externas y restaurantes)ENTIDADES RELACIONADASGerentes EMCALI Javier Pachón – Oscar Pardo: 2,0 (La empresa mantuvo su alto nivel de corrupción y politiquería, que piensa desterrar el alcalde electo Armitage, en los dos años y medio no fue la empresa líder en el desarrollo urbano de la ciudad como le corresponde y por el contrario, fue problema al dejar toda la ciudad sin agua en repetidas ocasiones)Presidentes Metrocali María del Pilar Rodríguez – Luis Fernando Sandoval: 2,5 (La ciudad queda con un sistema inviable técnica y económicamente, pero no hay casos evidentes de corrupción, exceptuando la liderada por algunos concejales). Las demandas de operadores y contratistas también afectan su viabilidad legal.Corfecali Luz Adriana Latorre: 4,5 (Es otra de los funcionarios estrellas de la Administración Municipal, su entidad problema la volvió rentable y de mostrar)Directora EMRU María Mercedes Romero: 2,5(La entidad siguió siendo en menor escala una “lavandería” de contratos para otras entidades municipales. El proyecto “El Paraíso” sigue sin tener una estructuración adecuada económica y legal), los compromisos pueden llegar a $1 billón y la renovación urbana sigue en deuda con la ciudad.Corfecali Luz Adriana Latorre: 4,5 (Es otra de los funcionarios estrellas de la Administración Municipal, su entidad problema la volvió rentable y de mostrar) Uncategorized