Defenderé la dignidad del pueblo vallecaucanoRedacciónEn un acto muy bien organizado en el Santuario de la Divina Misericordia, del barrio El Pondaje en el Distrito de Aguablanca, Dilian Francisca Toro tomó posesión como nueva Gobernadora del Valle, demostrando que conoce ampliamente el departamento, sus necesidades y proyecciones. Como médica arrancó su disertación hacia el sector de la salud, anunciando que arrancará por resolver la crisis del HUV, del hospital de Cartago y demás centros asistenciales del departamento, convirtiendo su mandato para la salud en una frase "No voy a permitir el cierre y liquidación de ningún hospital".La “comarcana”Me enorgullece tener costumbres comarcales y hablar con acento vallecaucanoMe enorgullece tener costumbres comarcales y hablar con acento vallecaucano. Por eso, el más grande honor que he tenido, hasta hoy, es el de ser la primera mujer elegida como gobernadora del Valle del Cauca. Las mujeres hemos logrado en las últimas décadas asumir un nuevo liderazgo, así ha quedado demostrado en este departamento donde además contamos con nueve diputadas y un número representativo de concejalas en todos los municipios.La cristianaLos he invitado a todos Ustedes a esta iglesia para enfatizar en el bello mensaje de Dios que habla de la misericordia y el amor fraternal; para dar testimonio que las grandes metas personales se logran con paciencia, perseverancia y humildad, pero ante todo para obtener la bendición del altísimo, necesaria en la ardua jornada que apenas iniciamos y que al final deberá redundar en el bienestar de todos los vallecaucanos.La dignidad VallecaucanaComienzo diciendo enfáticamente, que desde hoy y hasta el último día de mi mandato dentro de cuatro años, defenderé la dignidad del pueblo vallecaucano. El bastión de mi gobierno será la reivindicación del nombre del Valle del Cauca, de su gente, industria, comercio e instituciones.Por eso, mi primera manifestación como mandataria es decir que le devolveré al Valle el sitial que nos corresponde en el contexto nacional y que como gobernadora lo haré respetar.La pazDurante mi campaña expresé mi apoyo al proceso de paz y quiero ratificar que respaldaremos desde mi Gobierno y hasta el final este propósito del Presidente de la Republica que es el mayor anhelo nacional desde hace 50 años. El Valle del Cauca será el departamento modelo para el posconflicto a partir de la promoción de programas dirigidos a la reintegración y reconciliación, gobernabilidad territorial, educación y cultura para la paz, líneas estratégicas para garantizar que los espacios dejados por la guerrilla no sean ocupados por la delincuencia.Como ya lo he anunciado, priorizaremos las inversiones del Contrato Plan en proyectos productivos integrales que beneficien a todos los municipios afectados por la violencia como Buenaventura, Florida, Pradera y la zona montañosa del centro del Valle, entre otros, los cuales convertiremos en territorios de paz de nuestra región.Instalaremos el Consejo Departamental de Paz y Derechos Humanos y buscaré nuevas fuentes para la cofinanciación de los programas de Víctimas, Paz y Posconflicto de la Alta consejería para la Paz y los Derechos Humanos del Valle.La terminación de esta guerra es la gran esperanza para el futuro venturoso de los colombianos, especialmente para nuestros jóvenes quienes tendrán la oportunidad de vivir en un país renovado, con más y mejores oportunidades. A ellos debemos formarlos en valores, esos que nacen en la casa y que transmiten de generación en generación.En el Valle del Cauca le decimos SI a la paz, creemos en ella y trabajaremos para que sea una realidad.SeguridadEl departamento carga con el peso de hacer parte de las regiones más violentos del país, nuestro propósito es en los dos próximos años reducir las tasas de homicidios a niveles de 30 por cada 100 mil habitantes y sostenerlo a la baja a través de una Política Publica de Seguridad Ciudadana que concentrara sus esfuerzos en atacar los feminicidios, las muertes de menores de 12 años, el secuestro, el robo callejero y el fleteo.La consolidación de la seguridad la lograremos garantizando empleo digno, salud y educación para todos los vallecaucanos, y así, acabar con cualquier mecanismo violento usado como pretexto para justificar el delito.EmpleoValoramos la iniciativa de las personas emprendedoras, mi objetivo es ayudarles a que crezcan, innoven, se internacionalicen, inviertan y creen nuevas fuentes de empleoCon conciencia de los graves problemas que afrontamos, quiero señalar al mismo tiempo, la fortalezas de nuestra región. Somos la única región con ocho ciudades importantes que han generado desarrollo en su área de influencia, el principal productor agrícola del país, hemos logrado un crecimiento económico por encima del promedio nacional y nos hemos consolidado como región exportadora y sitio estratégico para el asentamiento de empresas internacionales como lo demuestran las 92 multinacionales que actualmente tienen establecidas sus operaciones en el Valle del Cauca.Valoramos la iniciativa de las personas emprendedoras, mi objetivo es ayudarles a que crezcan, innoven, se internacionalicen, inviertan y creen nuevas fuentes de empleo. Para ello, crearemos la Secretaría de Desarrollo Económico y cinco Centros de Emprendimiento en los principales municipios del departamento.Vamos a trabajar en ciencia y tecnología. En esta línea, me propongo, en los primeros tres meses de mi gobierno, poner en marcha un programa específico de priorización de proyectos a través de la firma del Plan y Acuerdo de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación con Colciencias, que este año le permitirá al Valle del Cauca contar con más de 85 mil millones de pesos para inversión. El reto es conseguir que nuestros centros de investigación sean el eje de un proceso que nos acerque a los modelos de las regiones más avanzadas.Apoyo a los empresarios y azúcarEs necesario también reforzar la generación de empleo en el sector rural, vamos a defender la agroindustria de la caña de azúcar al tiempo que propendemos por la diversificación de nuestra productividad agrícola; especialmente la frutícola que nos ha convertido en despensa nacional de aguacate, piña y banano común. El objetivo de mi gobierno es ofrecer asistencia integral a nuestros campesinos en la tecnificación de sus procesos de producción, la comercialización de sus productos reduciendo la intermediación y garantizando mejores precios.Con el Ministerio de Agricultura iniciaremos los estudios pertinentes para que al menos el 50 por ciento de tierras de la zona de ladera del departamento que se encuentran inscritas en la ley segunda sean sustraídas y usadas para generar nuevos cultivos de acuerdo a cada zona.EducaciónEl Valle adelante en educación será nuestra bandera y junto con la salud, tendrá un incremento en el presupuesto departamental año tras año. De esta manera iremos cerrando las brechas sociales que sufre nuestra sociedad y reduciremos la pobreza multidimensional, aplicando un modelo menos asistencial y más productivo. Educaremos a nuestros niños y jóvenes de acuerdo a las necesidades de la región y les aseguraremos así que se conviertan en ciudadanos proactivos.Si bien es cierto en cobertura podemos decir hoy, que hemos llegado a un nivel satisfactorio, tenemos que mejorar en calidad para eso uno de los esfuerzos presupuestales de esta administración será lograr educación bilingüe en todos los niveles de formación y un programa de inmersión para los estudiantes de los grados diez y once. Asimismo la implementación progresiva de la jornada única escolar que trabajaremos en 70 instituciones educativas de la mano del Ministerio de Educación.Nuestro jóvenes tendrán mayores oportunidades de acceder a la educación superior a través del programa “Los más Porras”, que entregara becas completas de estudio a los bachilleres con el mejor rendimiento académico.Estamos apuntándole a levantar una niñez y juventud con interés en la educación y las actividades de utilización del tiempo libre. Las cifras sobre jóvenes y niños involucrados en actos criminales se han convertido en un titular recurrente en los medios de comunicación. Tan solo en el 2015, entre enero y octubre fueron asesinados aquí en Cali 135 menores de edad.DeporteEl Valle no puede ocupar lugar distinto a ser líder a nivel nacional, esa será otra meta que me propongo alcanzarEl Valle no puede ocupar lugar distinto a ser líder a nivel nacional, esa será otra meta que me propongo alcanzar.Apoyaremos integralmente a nuestros deportistas de alto rendimiento para que no tengan que irse a competir por otros departamentos como ha venido sucediendo.Organizaremos los Juegos Intermunicipales, Intercolegiados y de los Adultos Mayores, entre otras justas locales. El deporte adaptado dejara de ser la cenicienta del deporte vallecaucano y haremos de los diferentes torneos espacios de convivencia, respeto y aprendizaje entre la población en situación de discapacidad y demás vallecaucanos.Tenemos los mejores escenarios deportivos y los mejores deportistas. El himno y la bandera del Valle serán los símbolos que marcaran las ceremonias de premiación deportiva en los próximos cuatro años.PacíficoSomos orgullosamente PacíficoNuestro pacífico es la plataforma de Colombia en la cuenca, la puerta de entrada al Asia Pacifico y tenemos como reto asumir el liderazgo de esta zona costera sin más dilaciones. Lancé mi campaña en Buenaventura para significar la importancia que tiene el puerto en mi gobierno; trabajaré con las autoridades municipales mancomunadamente para lograr mejorar las condiciones sociales, económicas y de seguridad. En los primeros seis meses de mi gobierno iré cada 15 días a Buenaventura, comenzando este mes, a supervisar personalmente los planes y proyectos para su desarrollo integral.Iniciaré contactos con importantes empresas para dar empleo digno a las mujeres y hombres de Buenaventura. Sin empleo no hay paz ni desarrollo.Somos orgullosamente Pacífico, desde el norte hasta el sur, somos todo un valle bañado por el mar de oportunidades que nos ofrece el pacifico y Buenaventura como su capital.Medio ambienteTambién somos biodiversidad. El Valle del Cauca cuenta con una riqueza natural invaluable que ante anuncios como la fuerte ola de verano que vivirá el país en este primer trimestre del año, nos invitan a tomar medidas para la preservación de las fuentes hídricas de la región.DescentralizaciónMi administración será capaz de establecer una conversación permanente con los ciudadanos, escuchando sus necesidades, sus anhelos, sus problemas y sus preferencias. No voy a gobernar desde el Palacio de San Francisco, cada municipio será una sede de la Gobernación del Valle para que la cercanía con los vallecaucanos no pase como una frase más de campaña, sino como una obligación de gobierno. Así lo sabe el equipo que he elegido para acompañarme, nos corresponde como en el atletismo recibir la posta y hacer el relevo; y lo vamos a hacer con liderazgo colectivo, con un equipo de gobierno conformado por los mejores. Mujeres y hombres con sensibilidad y eficacia. Transparentes, idóneos, con calidad humana y amor por el Valle del Cauca. No serán secretarios de escritorio, sino de dialogo con la comunidad y gran compromiso con el departamento y sus habitantes. Este será un gobierno de puertas abiertas.TransparenciaEl deber de quienes gobernamos es demostrar con claridad lo que hacemos en beneficio de la comunidad. Para que la correcta administración pública tenga la transparencia que todos los ciudadanos exigen, me propongo visibilizar mi gestión y la de cada uno de mis colaboradores. A la corrupción la combatiré en todos los frentes, con vigilancia, actuando con ética, evaluando la gestión del talento humano y ante todo garantizando que la contratación pública se haga con eficiencia, eficacia y rentabilidad social. En mi gobierno tendré un Programa de Transparencia que dirigirá la Universidad Javeriana de Cali y que facilitara la participación y veeduría ciudadana, la disminución de los riesgos de corrupción y la innovación en el servicio público.Vamos a iniciar la recuperación de la rentas. He cumplido con la elección por convocatoria de méritos del gerente de la Industria Licores del Valle, un profesional con toda la experiencia y cuya tarea será dejar a la empresa con altos indicadores en ventas y producción de alcoholes. Deberá también hacer una reingeniería profunda que la convierta en una empresa competitiva para enfrentar los retos de la apertura de mercados.En esta tarea todos tenemos que hacer sacrificios, esfuerzos mancomunados para privilegiar el bien común sobre el particular.Orgullo vallecaucanoTrabajaré las próximas 208 semanas y 1.460 días con energías renovadas y siempre motivada por el amor que siento por mi regiónUn eje esencial de mi programa de gobierno es el de la cohesión social, basado en un modelo de inclusión, solidaridad e igualdad efectiva de derechos. Una región en la que nadie se quede por fuera, que respete y promueva la diversidad, que invierta en las personas y que aspire a mejorar los índices de desarrollo social.Finalizo invocando a Dios, para que nos ilumine y bendiga todas nuestras acciones. Confío, al final de mi gobierno, en haber estado a la altura del enorme reto que para mí supone ser la primera mujer que alcanza la máxima responsabilidad política e institucional del Valle del Cauca. Tengan la certeza que trabajaré las próximas 208 semanas y 1.460 días con energías renovadas y siempre motivada por el amor que siento por mi región, para dejar proyectado al departamento al 2050, recuperar el liderazgo y así asegurar el bienestar de la población del Valle del rio Cauca. Uncategorized