Colombianos ratificaron su nivel “campeonil”*RedacciónCampeones mundiales, mayores como juveniles y primeros lugares en las clasificaciones mundiales en sus respectivos deportes fueron algunos de los logros que convirtieron a estos deportistas colombianos en los más destacados de este 2015.En disciplinas como el atletismo ciclismo, levantamiento de pesas, patinaje y squash, entre otras, estos deportistas colombianos contaron con figuraciones que los llevaron a sobresalir en los eventos panamericanos y mundiales.Caterine Ibargüen es firme candidata a la medalla de oro olímpica y el resto están en la lista de atletas con opción de medallas en los próximos Juegos Olímpicos Río 2016. De igual forma, un deporte como el squash le dio una alegría al país, ya que su máximo exponente en Colombia, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez se instaló como el cuarto mejor del mundo, una de las clasificaciones destacadas de la historia para un compatriota en una actividad individual.CATERINE IBARGÜEN La atleta campeona mundial de salto triple, la deportista colombiana más sobresaliente, al ganar todas las pruebas en las que participó en la liga Diamante, en los Juegos Panamericanos de Toronto y el Mundial de Beijing 2015. Ella logró todos los reconocimientos en el 2015, DIARIO EL ESPECTADOR como la mejor de Colombia, lo mismo EL TIEMPO, el País de Montevideo y la agencia cubana Prensa latina, como una de las mejores de Latinoamérica.GAVIRIA, CAMPEÓN MUNDIAL EN PARÍSFernando Gaviria Rendón, de La Ceja, Antioquia, se consagró campeón mundial de pista en la prueba del omnium en París, además ganó oro en Panamericanos de Toronto, en el omnium y persecución por equipos. En la ruta, el pedalista logró dos etapas del Tour de San Luis, Argentina; también una etapa en el Tour de Gran Bretaña y otra en el Tour de República Checa.MEDALLISTAS EN EL MUNDIAL DE PESASEl pesista antioqueño Francisco Mosquera, en la categoría de 62 kilogramos, logró tres preseas de plata en el Mundial de mayores realizado en Houston, E.U., y su compatriota, el vallecaucano, Óscar Figueroa -medallista olímpico- se llevó los tres bronces en la misma prueba. Ambos deportistas hacen parte de la lista de posibles medallistas olímpicos de Colombia para Río.MIGUEL, EL CUARTO MEJOR DEL MUNDOEl bogotano Miguel Ángel Rodríguez, además de ser el abanderado de Colombia en los Juegos Panamericanos de Toronto, escaló hasta el cuarto lugar del ranquin mundial de squash, luego de memorables resultados. Es el único jugador latino en tener ese honor. A ello se sumaron las medallas de oro que conquistó en los Juegos Panamericanos en Toronto y en los Nacionales.MOSQUERA, JUVENIL QUE VALE OROEl pesista vallecaucano Luis Javier Mosquera se convirtió en el rey de los 69 kilogramos en el Mundial juvenil celebrado en Polonia, ratificando el título que había logrado en 2014 en Rusia, cuando se quedó con los tres oros de arranque, envión y total en los 62 kilogramos. De igual forma, Mosquera ganó tres oros de Juegos Nacionales y fue medallista dorado en Panamericanos de Toronto.CHAVES ESTÁ EN LA ÉLITE DEL CICLISMOEl corredor bogotano Esteban Chaves fue figura de la Vuelta a España, al ganar dos etapas y terminar quinto en la general. Fuera de eso, se coronó campeón del Tour de Abu Dabi en su primera edición y se impuso en una fracción. En esta competencia aventajó en la general, por 16 segundos al campeón de la ronda ibérica, el italiano Fabio Aru, y por 27 al ciclista holandés Wout Poels.QUINTANA, SEGUNDO EN FRANCIANairo Quintana fue por segunda vez consecutiva subcampeón en el Tour de Francia, en el que se quedó con la camisa de mejor joven. En la Vuelta a España ocupó el cuarto lugar. Fuera de eso, se consagró campeón de la Tirreno-Adriático. Fue exaltado por el rey de España como el mejor deportista iberoamericano del año y terminó tercero en el ranquin de la Unión Ciclista Internacional.CALVO SOBRESALIÓ EN TORONTOAunque no logró una buena actuación en el Mundial disputado en Escocia, debido a una lesión, y tiene pendiente la clasificación a Olímpicos, el cucuteño Jossimar Calvo se consagró como triple medallista de oro en Juegos Panamericanos en los que ganó una plata y un bronce. De igual manera, fue el atleta más triunfador de los Juegos Nacionales al sumar siete preseas doradas.FABIÁN PUERTA, EL REY DEL KEIRINEl ciclista antioqueño se consagró como rey del keirin en la Copa Mundo que se realizó en Cali, a principio de año, en la que también fue bronce en la velocidad. Logró oro en el Panamericano de pista realizado en Chile y en los Juegos Panamericanos de Toronto sumó el primer lugar en el keirin. En el cierre del año le entregó dos medallas doradas a Antioquia en los Juegos Nacionales.EDWIN ESTRADA, EL MÁS VELOZ DEL PAÍSEl patinador vallecaucano Edwin Estrada, quien corre por Antioquia y hace parte del Club Paen de Envigado, triunfó en la Copa Europea de carreras disputada en Alemania. Así mismo, consiguió dos oros en el Mundial de patinaje celebrado en China Taipéi, en las pruebas de 500 metros y el circuito de la ruta. En Juegos Nacionales sumó para Antioquia tres medallas de plata.LOS MÁS RÁPIDOS EN NATACIÓNLos vallecaucanos Juan Fernando Ocampo y Mauricio Fernández (foto) se colgaron el oro en el Campeonato Mundial de natación con aletas que se disputó en Yantai, China, en las pruebas de 200 metros superficie y 50 metros superficie, respectivamente. Fernández también logró la medalla de bronce en los 100 metros inmersión. Ambos nadadores ganaron oro en los Juegos Nacionales. Uncategorized