El gobierno está persiguiendo a los azucareros, nos están dañando la honra a todo el suroccidente colombianoAl oído de SebastiánAzucareros irán hasta las últimas instancias legales para enfrentar la sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio,Carlos Hernando Molina Duran Presidente Junta Directiva de Procaña advierte “Esta desproporcionada multa afectará la estabilidad económica de un sector que viene aportando al desarrollo regional y nacional desde hace más de 150 años”.Fotografía Carlos Hernando Molina Duran Presidente Junta Directiva de Procaña en estatua de Sebastián de Belalcazar en CaliPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.La controversia por la multa impuesta en contra de 12 ingenios azucareros, sus representantes legales, así como la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar, ASOCAÑA, y no obstante una rebaja inicial del monto de la sanción, esto ha sido tomado como un factor que está comenzando a atentar en contra de la economía del Valle del Cauca.También comienza a hablarse del impacto de esta medida del gobierno nacional, que tiene efectos en el sector panelero, que produce cerca de un millón de empleos, teniendo en cuenta que los precios de este producto dependen directamente del azúcar por ser un edulcorante sustituto.Para este presidente gremial “como sector y región sentimos un ataque sistemático, organizado y persistente no solamente en lo económico, sino también en la imagen tanto a nivel nacional como internacional, incidiendo en la pérdida de confianza de sus poblaciones”.Y es que para este sector ya se había resentido, por ejemplo con la medida adoptada el pasado 27 de noviembre cuando mediante decreto, el Presidente Santos modifico el Sistema Andino de Franja de Precios bajando el techo del arancel al 70% lo que consideran que afectará la rentabilidad de los agricultores que deben competir en los mercados de países desarrollados en sonde si subsidian a sus productores.En el siguiente entrevista va el enlace con la entrevista con el Presidente de la junta Directiva de ProcañaEl gobierno está persiguiendo a los azucareros, nos están dañando la honra a todo el suroccidente colombiano