Un balance positivo de la feria: CorfecaliRedacciónBajo la lupa de los 2 millones y medio de caleños se terminó el pasado 30 de Diciembre la feria de Cali su gerente fue Luz Adriana Latorre, fue elogiada, no solamente por una administración eficiente de Corfecali, sino por el cumplimiento, variedad y gran convocatoria de los eventos programados.Caliescribe la invitó a presentar el balance de la feria de Cali 2015, el que entregamos a nuestros lectores:1. ¿Cuál es el balance social de la feria de Cali?El balance socioeconómico de la feria de Cali podremos entregarlo de manera muy puntual cuando recibamos el resultado del estudio contratado para tal fin; no obstante, es posible determinar que la feria es un evento que no solo dinamiza la economía local formal, sino también la informal; da cabida a diversas manifestaciones artísticas presentes en la ciudad, visibiliza los artistas locales, reactiva el comercio y el turismo en la ciudad.2. ¿Cuál es el balance económico de Corfecali con la feria de Cali, incluyendo más del 50% de los costos de la feria que son los aportes del municipio.El balance de Corfecali para el año 2015 será positivo, generando excedentes en la gestión; las cifras exactas están en proceso de consolidación.3. A cuánto asciende los aportes de los principales patrocinadores.3.200 millones de pesos en patrocinios de empresas públicas y privadas, diferentes al municipio de Santiago de Cali.4. Describa el cumplimiento de los principales eventos.Podemos afirmar que se cumplió con toda la programación ofertada a nivel de eventos, fechas, horarios y nóminas. Se cumplió con la realización de los 3 desfiles previstos, 37 eventos descentralizados con acceso gratuito en las 22 comunas y 15 corregimientos, 5 días también gratuitos el encuentro de melómanos y coleccionistas, 1 día del Pacífico liderado por la fundación Raíces Negras, 2 días de Calle de la Feria que consolidan este evento propuesto como reemplazo de la cabalgata el año anterior, en esta ocasión con 5 tarimas simultaneas. De otra parte, se incluyó la oferta de ciudad en el marco de la feria con programación artística, cultural, taurina y medioambiental, entre otras. 5. El Salsódromo es un evento de 20 mil personas, cómo volverlo de 200 mil para que reemplace en inclusión la cabalgata?20.000 personas son las que se ubican en graderías, pero en las zonas para público de pie con acceso gratuito, zonas para personas discapacitadas y adultos mayores se registra una asistencia mayor que supera ampliamente esa cifra.6. Qué le dejaron los conciertos a Corfecali, el gran concierto del Pascual Guerrero, el de reguetón, etc.El concierto del estadio Pascual Guerrero es una concesión que de un lado fortalece la programación ferial y de otro representa ingresos para la Corporación.Los conciertos organizados por Corfecali de manera directa fueron los que se dieron en la Calle de feria los días 29 y 30, con acceso gratuito para el público en 5 tarimas simultáneas.7. Como mejorar la feria comunera y rural. Cuando algunas de ellas no mostraron buena asistencia y motivación del público?La feria rural y comunera ha venido en un claro periodo de mejoramiento y crecimiento a todo nivel, desde lo organizativo, la participación de la comunidad, lo logístico, técnico y artístico.Contrario a la apreciación consideramos que en la noche asistencia del público es copiosa y ello depende en mayor o menor grado del lugar de realización de la misma; el cual es escogido por la comunidad a través de la JAL.8. Qué proyecta mejorar para la feria de Cali, como en el pasado bandas de guerra internacionales, cuadro verde de Chile, hechos que mejoraban notablemente la visión y proyección internacional de la feria de Cali.Cada año la feria de Cali busca renovarse en eventos y conceptos, que surgen de un proceso de evaluación de la versión anterior y de las opiniones ciudadanas que se recogen a través de diferentes medios; proceso que ya inició para el presente año, cuando nos encontramos en postproducción de la versión 58 y su respectiva evaluación. Uncategorized