Preparativos para los 20 años del Petronio ÁlvarezAl oído de SebastiánLos retos del 2016 Festival Petronio, Festival Mundial de Salsa, Festival de Danza Mercedes Montaña, pero sobre todo el democratizar la cultura en Cali y buscar que sea un eje transformador de empleo y ocupación, hacen parte de la agenda de esta comunicadora social.Una mujer de ejecutorias, Luz Adriana ya fue Secretaria de Cultura del Valle del Cauca y cuenta además con una gran experiencia en cultura ciudadana.Fotografía Luz Adriana Betancourth en la estatua de Sebastián de BelalcázarPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.La tarea de Luz Adriana Bentacourth no da espera, ni su agenda y menos sus horarios, por eso con la finalidad de conocer las expresiones vigentes de la escena artística caleña está convocado a las diferentes organizaciones culturales de la ciudad, a dar a conocer sus propuestas al equipo de profesionales de la dependencia.Dando cumplimiento a la voluntad del alcalde, Maurice Armitage, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, será una oficina de puertas abiertas para todos los caleños, con la finalidad de nutrir y fortalecer el proceso de construcción de la Agenda Cultural de Cali, para el 2016. En este gobierno se busca generar cercanía y escuchar al sector cultural del municipio, para lo cual se le convoca del 18 al 22 de enero, a un espacio abierto de presentación de sus propuestas, las cuales estarán organizadas en mesas de trabajo, por expresiones artísticas. Luz Adriana confía en que en esta primera convocatoria confluyan expresiones en el campo de la música, teatro, danza, cine, artes plásticas, circo, artes literarias y artesanal. La convocatoria busca facilitar la aplicación a los diferentes programas que adelanta la dependencia.Los interesados deberán presentar la información de contacto del grupo artístico, una reseña del mismo, un formato en tarima (en caso que haya lugar), el registro Cámara y Comercio y RUT, la documentación que acredita la trayectoria o proceso del grupo artístico, el registro audiovisual del grupo artístico en escena, el material audiovisual o audio (producción) y brochure (en caso de tenerlo) y presentarse en el Centro Cultural de Cali Cra 5 No. 6-05 teniendo en cuenta la siguiente programación: Fecha Expresiones Lunes 18 Música Martes 19 Teatro y Circo Miércoles 20 Danza Jueves 21 Cine y Artes Literarias Viernes 22 Artes Plásticas y ArtesanalesEn el siguiente viículo este y otros temas fundamentales para el futuro de la cultura de Cali en el 2016. Uncategorized