La controversia de AcuavalleRedacciónLa gerencia de Acuavalle, entidad que presta servicios de acueducto y alcantarillado en el deparatemnto, ha estado en litigio jurídico ante la llegada de la nueva Gobernadora Dilian Francisca Toro, quien con el Jefe Jurídico Javier Mauricio Pachón, interpretaron la medida provisional de una tutela en primera instancia de otra manera a lo evaluado por el gobierno departamental anterior. Por ser de interés público, Caliescribe presenta las declaraciones del Gerente Guillermo Arbei Rodríguez, quien está como representante legal ante la Cámara de Comercio de Cali, en virtud que la decisión que tomó la nueva junta directiva de encargar un gerente no está inscrita en el registro mercantil.Rodríguez es un profesional del derecho, quien por espacio de varios años fue Superintendente de Servicios Públicos, encargado de la Prosperidad Social y Asesor del despacho departamental en el Valle del Cauca.Usted en este momento sigue en el registro de la Cámara de Comercio de Cali, cuál es el problema al interior de Acuavalle.Dilian convocó a una junta el 07 de Enero sin estar conformada y sin estar ratificada, como lo contempla los estatutos en junta de sociosR//En estos momentos la situación de Acuevalle S.A.S.P. es una situación compleja, diría que está en un limbo jurídico, la junta tomó una decisión ilegitima, y es ilegítima porque la junta de Acuavalle no se ha conformado, y no se ha hecho es porque los dos representantes de los alcaldes que son los propietarios del 17% de las acciones de Acuavalle, no han sido elegidos. La Dra. Dilian convocó a una junta el 07 de Enero sin estar conformada y sin estar ratificada, como lo contempla los estatutos en junta de socios; esto quiere decir que es un acto irregular como tuve la oportunidad de expresárselo ese día en el seno de la junta, y además, la verdad es que se ha tomado una decisión arbitraria porque viene de un acto ilegítimo y lo corroboró la Cámara de Comercio el jueves cuando les devolvió el acta, por carecer de legalidad y tener muchas inconsistencias como está contemplado en el oficio que le devuelven a la junta directiva el Acta del 07 de Enero.¿La tutela tenía medida de provisional de obligatorio cumplimiento de Acuavalle?Por mi formación de abogado, diría que si la junta hubiese estado ya conformada de acuerdo a los estatutos, digamos que la decisión de la misma hubiese sido legal, porque estarían cumpliendo la orden de un Juez constitucional, pero además, aquí la decisión del Juez también es totalmente controvertida, porque nosotros (mis abogados y yo), consideramos que es una orden inconstitucional, ambigua y contradictoria, porque aquí no se le violó los derechos a nadie en el marco del proceso de selección del gerente de Acuavalle.La verdad la Sra. Pacheco no presentó su hoja de vida, jamás expresó querer hacer parte del proceso y uno no entiende como un Juez de la República toma medidas provisionales; aquí lo que hay es un atropello por un Juez de la República, porque la tutela es una acción subsidiaria cuando hay un daño irremediable en algún derecho fundamental de cualquier colombiano y aquí no lo vemos, o al menos en el proceso no está demostrado, lo que quiere decir que este fallo es sumamente aberrante y por ello lo hemos denominado no solo inconstitucional, sino ambiguo y contradictorio.Una vez la segunda instancia falle, estaría usted de acuerdo en que Acuavalle la debe acatar?R//Colombia es un estado social de derecho y yo debo acatar la decisión de los jueces, así no la comparta, pero igual cuando no compartimos las decisiones de los jueces hay otras instancias y yo me acogeré al marco legal colombiano donde me señala como debo hacer respetar mis derechos, restablecer los mismos y eso será lo que haremos. Hoy es sábado y aún el Juez de primera instancia no ha querido remitir el expediente a reparto para que la segunda instancia conozca y tome una decisión de la arbitrariedad que ha cometido el Juez 25 Penal Municipal de Santiago de Cali con funciones de garantías.¿Cuál es su opinión de la posición del Jefe Jurídico de la Gobernación Javier Mauricio Pachón, que va en contravía de la decisión jurídica de la administración anterior?.Allí no están representados los propietarios del 17% y aún la junta no está conformada.R//La verdad que me aterra que una persona con el recorrido que tiene el Dr. Pachón, le aconseje a la actual Gobernadora Dilian Francisca, que es médica, que convocara esa junta del 7 de Enero, totalmente ilegítima y bueno, allí lo que han cometido es una arbitrariedad, una acción apartada de los estatutos y en consecuencia, totalmente ilegal, porque allí no están representados los propietarios del 17% y aún la junta no está conformada. A mí la verdad me sorprendió mucho que el Sr. Pachón aconsejara esta junta para que tomara las decisiones de acoger el primer fallo de primera instancia que no es lo grave, aquí lo grave es la ilegitimidad de la junta que tomó esa decisión.Como gerente de Acuavallle qué le recomienda a la Gobernadora en el sentido de las implicaciones disciplinarias, porque hay unos compromisos que seguramente usted firmó, derechos que usted tiene… ¿Cuál es su opinión?Hoy que nos encontramos en pleno fenómeno del Niño y escases de agua, deberíamos estar resolviendo esto.R//La verdad es que el equipo de la Gobernación, la Dra. Dilian y su equipo asesor, deben tener claridad meridiana que los funcionarios públicos violamos la ley por acción y omisión, y ellos serán los responsables de las acciones en las cuales se tomen decisiones por fuera del marco legal establecido en Colombia. Esto no ha empezado bien para ellos, han tomado unas decisiones en el marco de la ilegitimidad, no como su cargo de Gobernadora, sino como Gobernadora acogerse a una junta que no está conformada y tomar decisiones que violan los derechos adquiridos de quien le habla; allí hay una grave falta que podrá ser disciplinaria y la verdad es que Acuavalle en estos momentos tiene muchos problemas y nosotros enfrascados en intereses que no son muy claros, de repente hasta políticos.El único perdedor es Acuavalle S.A.S.P. y los usuarios esperan que esta empresa que es patrimonio de los Vallecaucanos, resuelva tantos problemas que hay en servicio de acueducto y alcantarillado en cuanto tiene que ver con reposición de redes. Hoy que nos encontramos en pleno fenómeno del Niño y escases de agua, deberíamos estar resolviendo esto y no andar resolviendo fallos inconsistentes, inconstitucionales, contradictorios y ambiguos.¿En el evento que sea definitivamente despojado de la gerencia de Acuavalle, va a demandar, a quién y qué derechos le han vulnerado?Con el equipo de abogados que tengo, estamos desarrollando unas acciones que precisamente tienden a restablecer mis derechos como Gerente, toda vez que fui elegido en el marco de los estatutos, apegado a los estatutos de Acuavalle, fui posesionado por el Presidente de la Junta, Sr. Ubeimar Delgado el 18 de Diciembre y fui inscrito legalmente con acta de elección en la Cámara de Comercio y aún hoy sigo siendo el gerente de Acuavalle, el representante legal para todos sus efectos. Si de repente en la segunda instancia el Juez le da por ratificar el fallo inconstitucional ambiguo y contradictorio, pues nosotros tenemos la oportunidad de actuar en la jurisdicción contencioso administrativa para el restablecimiento de mis derechos.Por eso le expresaba que tenemos absoluta claridad que Colombia es un Estado Social de Derecho y por ello tenemos caminos para coger en el momento en que las decisiones arbitrarias atenten contra mis derechos adquiridos, y nadie más que quien le habla tiene mayor derecho por haber sido elegido, posesionado y encontrarse inscrito en Cámara de Comercio.Esperemos que la próxima semana los jueces tomen decisiones ajustadas a derecho, que es lo que esperar Guillermo Rodríguez, mi equipo asesor y los vallecaucanos que ruegan porque el estado social de derecho sea una realidad en este departamento y no otros intereses. Uncategorized