APP para el aguaRedacciónSe instalaron y posesionaron los 21 Concejales, y dentro de ellos una figura y partido nuevo, Roberto Rodríguez del Centro Democrático.El Concejal Rodríguez fue funcionario de Empresas Municipales de Cali, Gobierno Nacional y Coldeportes, ahora nos propone una alianza público – privada para construir el nuevo acueducto para Cali ante las dificultades económicas del Municipio. Nos presenta sus expectativas, sueños y temas municipales – políticos que lo rodean en su función legal.1. ¿Cómo observa las expectativas de la comunidad caleña, respecto al concejo de Cali?Los Concejales electos iniciamos periodo llenos de esperanza e infinitas ganas de hacer nuestros mejores esfuerzos por mejorar las condiciones de vida en la ciudad de Cali, es la comunidad quien evalúa el desempeño de cada uno hay mucha expectativa pues se han hecho muchas promesas que requieren el compromiso de cumplimiento de todos nosotros.2. ¿Está de acuerdo con la despolitización que ha iniciado el Alcalde Armitage en su Gobierno?El señor Alcalde ha manifestado que se debe separar lo político del desarrollo administrativo de un gobierno, no se puede desconocer que el Concejo de Cali es una corporación política elegida popularmente por miles de personas que en algún momento requieren apoyos diferentes unos con trámites ante el gobierno o las entidades descentralizadas. Otros una oportunidad laboral es por ello que presentamos a la administración nombres de personas que podrían ocupar esas vacantes, lo que si hay que reconocer que hay sectores en la administración que anteponen intereses personales perjudicando el buen desempeño comparto en ese sentido que hay que separar esas personas de la administración municipal.3. ¿Usted es partidario de entregar facultades extraordinarias al Alcalde para aprobar la reforma Administrativa, cuando el Gobierno anterior tuvo cuatro (4) años para preparar el proyecto?He propuesto al señor Alcalde que programe una reunión con los Concejales donde él y su equipo nos presente los estudios de la reforman que consideran se debe aplicar en el municipio, este debería ser el primer paso antes de hablar de facultades.4. ¿Qué opina de la propuesta en campaña del Alcalde de la hora zanahoria y los desarrollos ahora en el Gobierno?El alcalde está realizando todos los estudios y análisis necesarios para determinar si la viabilidad de estas decisiones, es muy diferente el opinar en campaña que al llegar a una Alcaldía donde se encuentra que toda decisión debe tener unos estudios que la avalen y en esta media medida se encuentran en estudio varias de sus propuestas, de igual forma ya se iniciaron las mesas para la consolidación del plan de desarrollo.5. ¿usted está de acuerdo en apoyar a los guardas verdes (Policías), para sumarse a los guardas azules de Transito?Hay que permitirle al nuevo Secretario de Tránsito que presente su plan estratégico, lo único que se ha hecho es atacarlo y criticarlo el en ningún momento lo ha manifestado, lo que sí ha dicho es que hay muchos inconvenientes al interior de la dependencia que deben reformarse, comparto con él, pues mientras un grupo de empleados y sus representantes hoy gritan y blasfeman pues están en la lucha por su puesto de trabajo toda la ciudad cerca de dos millones seiscientos mil habitantes .Creo que debemos darle la oportunidad al Secretario y rodearlo.6. ¿Qué va hacer desde el Concejo para que Emcali se oriente en el largo plazo, respecto a la solución del agua?El problema de la escasez del agua no debe considerarse como una solución a un problema menor como lo han hecho pasadas administraciones, es importante presentar la realidad, con lo que tenemos se puede garantizar abastecimiento de agua por unos tres o cuatro años más, si las perdidas en todas sus categorías continúan en el mismo nivel y el fenómeno climático igual tendremos una emergencia en la ciudad. Las medidas deben ser integrales, primero definir el proyecto de abastecimiento y lo segundo el tema presupuestal si el municipio no tiene la capacidad, creo que deberíamos hacer una convocatoria de privados y por medio de un APP realizar este proyecto esto con el compromiso de EMCALI de disminuir y controlar las perdidas.7. ¿Qué va hacer desde el Concejo para que las Megaobras pagadas y/o facturadas se hagan realidad, cuando el presupuesto 2016 no las contempla y no hay dinero suficiente en el Municipio para construirlas?Este tema es muy complejo en la Alcaldía están estudiándolo detalladamente pues fue también objeto de declaraciones por parte del señor Alcalde en su campaña estaremos atentos a estudiar la solución que se defina. Uncategorized