Oscar Tunjo rumbo a la Fórmula 1Al oído de SebastiánOscar Tunjo lanza su propia marca de agua para financiar su ruta a la Fórmula 1La lucha de Oscar y de su familia por salir adelante en medio de unos cambios de categorías competitivas cada día más exigentes y costosas, en entrevista Al Oído de Sebastián.Fotografía Oscar Tunjo en la estatua de Sebastián de BelalcazarPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.A Oscar Tunjo a sus 4 años teníamos que entrevistarlo los periodistas de rodillas para que el micrófono quedara a su altura. Era más bien un niño corto de palabras. Monosilábico, pero cuando se subía a un kart, ninguno de sus rivales podía seguirle la rueda.Y es que la carrera de “junior” Tunjo es paralela a muchos de los que hemos incursionado en el periodismo deportivo y hemos visto el gran esfuerzo de su padre, Oscar, su mamá Francisca y su hermano Gonzalo por apoyarlo.Pero tanto talento se ha visto confrontado por una dura realidad en este deporte, los elevados costos.En el 2015 este piloto no logró cumplir con parte de los acuerdos monetarios y no podrá correr este fin de semana. Colombia no pudo continuar con su representante en la GP3 Series. Oscar Tunjo, el piloto caleño de 19 años de edad, tuvo que regresar a Madrid sin poder correr en Hungría, tras no lograr los tiempos de desembolso con el equipo Trident.Pese a los excelentes resultados que acumula Oscar en su trayectoria como piloto profesional, la falta de apoyo de la empresa privada al deporte del país y a su carrera no le permitieron correr el Gran Premio de Hungría.Hasta ese impase Tunjo se ha destacado la temporada GP3, siendo uno de los novatos que acumuló un podio y el récord de ser el único piloto en llegar primero partiendo desde la novena posición. En una categoría donde la diferencia la hace le piloto, pues los monoplazas son todos iguales, la misma potencia del motor y la misma tecnología.Para Oscar fue inevitable ocultar la tristeza de no poder correr en el circuito de Hungaroring y fue consciente de su talento y del esfuerzo que hace su familia y las empresas que lo apoyan, hasta este momento.El piloto caleño que reside en Madrid, es según expertos en automovilismo mundial, el piloto colombiano y latinoamericano con más proyección hacia la Fórmula 1.Pese a tener una corta edad, es reconocido por su increíble destreza tras el volante en los circuitos europeos. Tunjo inició en los karts a los 3 años, siendo el más joven del mundo en realizar la escuela de karting, ganador de todos los campeonatos nacionales y regionales en Colombia desde los 5 años de edad. A sus 8 años viajó a competir en Europa, donde ganó el Campeonato de España en categoría Alevi. A los 13 años inició en La Formula BMW y se convirtió en el piloto más joven en recibir la licencia de automovilismo por la FIA. Al año siguiente fue llamado por el equipo Lotus F1 para competir con el Team Junior en Europa.Actualmente Oscar está en la categoría telonera de la F1, la GP3 Series, donde espera que su talento sumado a la ayuda de las empresas privadas de Colombia, le permitan llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial.En el siguiente enlace la nueva alternativa de Oscar Tunjo para poder financiar su carrera deportiva.Video Oscar Tunjo lanza su propia marca de agua para financiar su ruta a la Fórmula 1